Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPolítica

Constitución anticorrupción: ¿realidad o ficción?; por Valeria Bravo

por Valeria Bravo marzo 2, 2021
escrito por Valeria Bravo marzo 2, 2021
923

Hablemos sobre el Derecho Internacional. A inicios del mes de febrero, en diversos medios de prensa escrita se publicaron la polémica declaración de George Forsyth, candidato a las elecciones presidenciales, quien hasta ese momento encabezaba las encuestas de opinión. Sin embargo, sorprendentemente, esta manifestación pasó por agua tibia y no fue objeto de crítica por parte de los juristas y del electorado en general. Pese a la magnitud de su contenido y su carácter atractivo en un contexto de crisis política donde la mayoría quisiera ver a las autoridades corruptas tras las rejas.

Durante una visita a Cajamarca, el exfutbolista prometía con vehemencia que en un eventual gobierno suyo se calificaría a la corrupción como crimen de lesa humanidad, a fin de que “los corruptos paguen hasta el último día de sus vidas lo que hicieron con el Perú”, decía. Estas tentadoras palabras, también, se plasmaron dentro del plan de gobierno de Victoria Nacional (VN). El documento reza lo siguiente:

“Postularemos la modificación del TÍTULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD, Capítulo IV: “De la Función Pública”, a la luz del Estatuto de Roma (instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional (…)) que establece qué es un crimen  de lesa humanidad, incorporando en esa categoría a los actos que constituyen un ataque sistemático contra una población civil; entre ellos los actos  inhumanos que acusen intencionalmente grandes  sufrimientos o atenten gravemente contra su integridad física o su salud mental o física. Estableceremos como delito de lesa humanidad la acción criminal corrupta sistemática (…)”

Al respecto, cabe preguntarnos ¿puede la agrupación política de Forsyth llevar a cabo dicha empresa al llegar ser gobierno? Sí y no. La noción de crimen de lesa humanidad viene determinada por el Derecho Internacional. Este se define como un ataque generalizado o sistemático contra una población civil (exactamente como lo reconoce el plan de gobierno de VN) y dentro de esta definición hay todo un abanico de acciones que se entienden como tal, entre ellas asesinatos, exterminios, esclavitud, torturas, etc. Aun así, un Estado puede crear cuantos conceptos jurídicos desee dentro de su derecho interno.

No obstante, sería un problema la inclusión de la corrupción a gran escala como delito de lesa humanidad en el Código Penal o en la Constitución Política, dado que el Perú ha ratificado el Estatuto de Roma (instrumento fundador de la Corte Penal Internacional). De hacerse realidad la pretensión del señor Forsyth, el concepto en el derecho estatal no cumpliría con la definición prevista por el Tratado, considerando, además, que este no admite reservas.

Más allá del carácter populista que pueda suponer esta medida, su concreción acarrearía una serie de cuestiones como la doble calificación en caso de extradiciones o una mayor amplitud del crimen en Derecho Interno. Finalmente, está de más añadir que, aunque nos duela como sociedad, hay que entender que no parece que la corrupción en sí pueda ser considerada como un ataque sistemático contra una población civil. Sino solo nos queda confiar en los instrumentos jurídicos creados específicamente para determinar la responsabilidad de los funcionarios que acometan este acto delictivo, y cuestionarnos siempre hasta qué punto pueden efectuarse las “maravillosas” promesas de nuestros candidatos.   

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Valeria Bravo

Politóloga con maestría en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Ex directora general de «Diario El Gobierno»

post anterior
La Confiep pierde un nuevo gremio empresarial
siguiente post
Proyecto legislativo pone en riesgo el crecimiento del PBI

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.