Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadOpinión

Ya es hora, señor presidente; por Aarón Torres Velazco

por Aarón Torres noviembre 6, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 6, 2021
1,1K

Ya pasaron 100 días desde la toma de mando de Pedro Castillo. Había dudas respecto a su idoneidad, pero todos coincidíamos -incluyéndome- en la reinante improvisación de un futuro gobierno liderado por el postulante de Perú Libre. Sin embargo, el futuro resultó ser mucho peor ¿Qué puede esperarse de un partido que reclama una amplia cuota de poder? Muchos caímos en el sueño de la reconciliación postelectoral, una utopía que permitiría la gobernabilidad y el equilibrio entre los tres poderes del Estado.

Se vislumbraba un gobierno de izquierda improvisado en las puertas de Palacio y, a su vez, un descontrol total en los puestos de confianza; pero, resignados, depositábamos nuestras esperanzas en una oposición aparentemente responsable, astuta y operante. Nada de eso pasó.

El espectáculo inició con la presentación del gabinete Bellido. Durante el debate de la cuestión de confianza, la atención giró en torno al uso del quechua o qué tan permitido era que el titular mascara hoja de coca en pleno hemiciclo. Se dejó de lado temas importantes como la idoneidad del resto de cabezas en los ministerios o las políticas de estado planteadas.

Podemos discrepar en el manejo económico o las ideologías políticas, pero es inaceptable que sentenciados por corrupción hayan tenido una participación tan decisiva. Este es el caso de las opiniones de Vladimir Cerrón en la conformación de la primera cartera ministerial. Personajes desconocidos por el propio Castillo fueron a parar dentro de un ministerio, pagando favores ajenos.

Tarde o temprano, todo cae por su propio peso. Bellido y su disconformidad con la democracia, Barranzuela organizando fiestas pese a las disposiciones sanitarias, entre otras joyas que no dejarán de aparecer. La elección de Mirtha Vásquez aparenta ser el balón de oxígeno que el Ejecutivo necesita a gritos. Aunque cuesta entender su elección de ciertas personalidades para las certeras de Interior y Transportes, mostró firmeza frente tras el escándalo liberado por Latina.

Recordemos que Perú ya había enfrentado una situación similar tras el período Humala: el temor por la victoria de un gobierno de izquierda radical. Sin embargo, la diferencia entre ambos es que el primero contaba con una hoja de ruta y avances concisos fuera de escándalos ministeriales. A pesar de ello, este miedo permaneció gracias al autodenominado nacionalismo que llegó al Ejecutivo con paso avisado desde las elecciones del 2011. Es así como el dólar subió, las proyecciones fueron en caída y muchos optaron por la moneda norteamericana para asegurarse frente a un futuro económico incierto.

Al final del gobierno humalista nada de esto pasó porque dicha hazaña vino acompañada de gestos, actos concretos, personas idóneas en los cargos de confianza y predictibilidad económica. No se puede dejar de lado que Castillo también hizo esfuerzos, pero inmensamente opuestos a los que Humala logró alguna vez. Ni la ratificación de Julio Velarde, ni la venta total de $10,289 millones por parte del BCRP impidió que el tipo de cambio pase de los 4 soles.

Actualmente, el panorama sigue siendo desolador. Las peleas dentro de Perú Libre recién empiezan a evidenciarse en el Parlamento, como ejemplo tenemos las posiciones contrarias tras la juramentación de quien consideran no apta para el cargo, Mirtha Vásquez. No podemos olvidar los pedidos de renuncia por parte del Congreso hacia el titular del MTC, Francisco Silva, tras ofrecer la destitución de las jefas de la ATU y la Sutran a un grupo de transportistas.

Un aspecto positivo de estos 100 primeros días es el proceso de vacunación, el cual impide que la pandemia siga sirviendo de excusa para no actuar. Ya es hora, señor presidente. Ya es hora de actuar para aliviar la carga moral, política y económica que ha puesto en las espaldas de los peruanos.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Las últimas encuestas demuestran la rivalidad entre los candidatos José Antonio Kast y Gabriel Boric en la primera vuelta electoral en Chile. Conoce más sobre ambos en la siguiente nota: https://t.co/EiroGfn9kv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 6, 2021
100 díasCongreso de la RepúblicaEconomíaGuido BellidoMirtha VásquezPedro Castilloperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Elecciones en Chile: ¿quiénes lideran las encuestas presidenciales?
siguiente post
Digitalización de la SBS: ¿Qué cambios realizaron en sus facultades?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.