Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Xiomara Castro lideraría en Honduras

por Mónica Cruz Rojas diciembre 1, 2021
escrito por Mónica Cruz Rojas diciembre 1, 2021
1,3K

Xiomara Castro podría ser la primera presidenta de Honduras, de acuerdo con los conteos publicados por el Consejo Nacional Electoral de Honduras (CNE). Con el 51.45% de las actas escrutadas, la candidata presidencial obtuvo más del 53% de los votos, mientras que Nasry Asfura se lleva más del 33%.

Sobre su vida política hondureña

Licenciada en Administración de Empresas, Xiomara Castro hizo su primera aparición en la política cuando se convirtió en la primera dama de Honduras en el año 2006. Cuatro años más tarde se realizaría un golpe de Estado, y Manuel Zelaya se retiraría del país. 

Xiomara Castro y Manuel Zelaya

En 2013 se convirtió en la primera candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre). Con este partido postuló a la presidencia y, al parecer, estaría muy cerca de ser presidenta electa de Honduras.

12 años del Partido Nacional en el poder

Tras la salida de Juan Orlando Hernández, quien ha estado 8 años como presidente, estas elecciones darían fin a los 12 años consecutivos del Partido Nacional en el poder. Sus gobiernos se han caracterizado por supuestos vínculos con el narcotráfico, desmantelación de instituciones democráticas y, sobre todo, corrupción.

Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

LEE TAMBIÉN: Barbados se despide de la reina Isabel II

¿Qué dice la ley electoral hondureña?

El candidato que obtenga la mayoría simple de votos se convertirá en presidente, sin posibilidad de segunda vuelta. El nuevo presidente asumirá funciones el 27 de enero del año próximo. Además, su periodo de mandato es de cuatro años sin posibilidad de reelección.

La promesa de un cambio

El triunfo de Castro supondría el regreso de un gobierno de izquierda en Honduras, además de que se convertiría en la primera mujer en presidir el país.

Además, muchos hondureños están esperanzados en que la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación triunfe en las elecciones 2021. Esto debido a que, si ella gana, podría solucionar los problemas que dejó el Partido Nacional cuando estuvo en el poder por más de una década.

¡Gracias pueblo! Revertimos 12 años de lágrimas y de dolor en alegría. El sacrificio de nuestros mártires no fue en vano. Iniciaremos una era de prosperidad de solidaridad por medio del diálogo con todos los sectores, sin discriminación y sin sectarismo. ?? ❤️

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021

LEE TAMBIÉN: Director de la OMS: Reparto desigual en las vacunas originó la variante Ómicron

Entre sus declaraciones ha prometido garantizar una democracia participativa y directa, además de redactar una nueva Carta Magna a través de consultas populares. Ha recibido ataques de hondureños conservadores, por lo que ha reducido su agenda social progresista.

¿Fraude electoral?

Un gran temor de la población hondureña durante estas elecciones era la posibilidad de un fraude por parte del Partido Nacional. No sería la primera vez que sucede algo así en el país centroamericano. 

Durante las elecciones generales de 2017 se impuso la reelección inconstitucional del presidente Juan Orlando Hernández mediante un fraude electoral. Según un análisis realizado para la Organización de Estados Americanos, se concluyó que:

“Las elecciones nacionales hondureñas de 2017 experimentaron un cambio dramático en el voto lejos de la Alianza de la Oposición y hacia el Partido Nacional en el poder. […] Como se documentó anteriormente, hay una interrupción marcada en los datos que es difícil de explicar como pura casualidad […]. Sobre la base de este análisis, rechazaría la proposición de que el Partido Nacional ganó las elecciones legítimamente”.

Irfan Nooruddin, profesor en Georgetown University

LEE TAMBIÉN: Israel cierra fronteras tras confirmar el primer caso de Ómicron

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Este sábado se realizó la marcha provacancia contra el presidente Pedro Castillo. Durante la manifestación, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, expresó su descontento hacia el mandatario y, para finalizar su discurso, lo insultó. pic.twitter.com/D0hvOGl0y6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
Elecciones presidencialesHondurasIzquierdaXiomara Castro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Taycan GTS supera los 500 km de autonomía
siguiente post
Congreso busca incrementar su gasto en viajes de representación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.