Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundoPolítica

La oposición avanza en Venezuela

Las elecciones presidenciales en Venezuela cada vez están mas cerca y la oposición se muestra mas fuerte que nunca.

por Rebecca Winkelstein abril 27, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein abril 27, 2024
498

Luego de que el régimen del dictador venezolano, Nicolas maduro, descalificara a la líder de la oposición María Corina Machado, quien había ganado las primarias y gozaba de un gran apoyo popular; y de que la plataforma negara el registro de su suplente Corina Yoris, sin ofrecer ninguna justificación. Edmundo Gonzales Urrutia se estaría convirtiendo en el principal rival de Maduro para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Las trabas no cesan

A pesar de que Edmundo Gonzales tiene muchas mas posibilidades de prosperar en las elecciones, el régimen no se ha quedado de brazos cruzados. El pasado viernes 19 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) prolongó por 72 horas el período para realizar ajustes a las postulaciones. Durante este tiempo adicional, los partidos que respaldaban a Manuel Rosales, no lograron agregar sus apoyos.

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Elvis Amoroso (c), junto a los rectores del CNE Aime Nogal, Carlos Quintero, Rosalba Gil y Juan Carlos Delpino en Caracas.

Estas tarjetas de Un Nuevo Tiempo, Movimiento Progresista por Venezuela y Fuerza Vecinal se presentarían como una alternativa adicional a la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática. Lo que permitiría que los opositores tengan otra opción para votar.

Sin embargo, las caídas del sistema automatizado del CNE dificultaron que se concretaran las adhesiones. Lo cual hubiera significado menos opciones en el tarjetón electoral para respaldar a González Urrutia. Él hasta ahora solo estaría inscrito a través de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, conocida como la «tarjeta de la manito».

Angel Christian Palmeri Bacchi y Diana Carolina Rodríguez, representantes del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT), enseñan documentos sobre la manifestación de voluntad de la adhesión del movimiento al apoyo al candidato González Urrutia.

Por otro lado, representantes de los partidos opositores Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MVP) se reunieron este martes con autoridades de la Junta Nacional Electoral. En el lugar presentaron la renuncia de sus postulados a las elecciones presidenciales. Además, consiguieron unirse a la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia.

LEE TAMBIÉN: Calificación crediticia del Perú en declive

Algunas declaraciones

Maria Corina Machado declaró en un acto de reconocimiento a la profesora Corina Yoris, que candidatura de Edmundo González Urrutia “tiene un reto enorme, pero es un reto de todos los venezolanos”. Asimismo manifestó que «todos debemos darle el apoyo” al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia para “que él pueda desempeñar su trabajo y su función (…) han sido obstáculo tras obstáculo, pero es importante reflexionar de las victorias que hemos tenido”.

Además, la ganadora de las primarias opositoras aseguró que “esto va a ser una campaña única en la historia de la humanidad». «Yo sigo haciendo mi trabajo, aquí hay un mandato del 22 de octubre que yo recibí (…) los venezolanos saben que continuamos juntos hasta el final” expresó.

La líder opositora venezolana María Corina Machado.

Por otro lado, la candidatura de Edmundo Gonzales ha empezado a recabar el visto bueno de la comunidad internacional. Francisco Palmieri, embajador del Gobierno de Biden en Colombia y jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, pidió que González Urrutia sea el candidato de toda la oposición democrática.

«Maduro y sus representantes impidieron que la oposición democrática pudiera postular la candidata de su selección, en este caso María Corina Machado o la doctora Corina Yoris (…). Nuestras decisiones buscan asegurar que las próximas elecciones en Venezuela sean competitivas e inclusivas», dijo.​

Luiz Inácio Lula da Silva presidente de Brasil.

Asimismo, el presidente de Brasil calificó este martes de «extraordinario» que la oposición venezolana se agrupe en torno a un candidato único. Él reiteró su deseo de que todos los sectores respeten el resultado de las elecciones.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
DictaduraElecciones 2024MadurooposiciónVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Calificación crediticia del Perú en declive
siguiente post
El futuro incierto de la próxima Mesa Directiva del Congreso

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.