Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Una condena y una posible victoria: Trump en incertidumbre

por Jorge Drago junio 1, 2024
escrito por Jorge Drago junio 1, 2024
293

Entre la pesadilla de la condena y el paraíso de una posible segunda gestión como presidente de los Estados Unidos. Donald Trump tendrá varios turbulentos meses. Aún no se tiene claro las implicancias que tendrá la culpabilidad del exmandario, debido a que no existe casos similares. Será cuestión de esperar los siguientes meses para descifrar el futuro del 45vo presidente del hegemón internacional.

Expresidente culpable

Los 12 miembros del jurado popular encargados del caso Stormy Daniels han alcanzado un veredicto: El expresidente Donald Trump es culpable de los 34 delitos. El fallo del jurado acepta la responsabilidad del exmandatario por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno a la actriz de cine para adultos -quien se llama como el caso- con fines electorales, ante la campaña para las presidenciales de 2016.

Tras conocer la decisión, Trump fue consultado por los medios de comunicación que se dieron lugar afuera del tribunal para que declarara sobre la decisión de jurado: “El verdadero veredicto será el 5 de noviembre [fecha de las elecciones presidenciales] por el pueblo. Ellos saben lo que ha pasado aquí y todo el mundo sabe lo que ha pasado aquí. No hemos hecho nada malo. Soy un hombre muy inocente”. De esta forma, el republicano se vuelve el primer expresidente de los Estados Unidos que es declarado culpable en un juicio penal.

Al establecerse la responsabilidad del declarado infractor, el juez es el encargado de establecer la sentencia. Según medios estadounidenses, se preveé que esta se dicte el 11 de julio.

LEE TAMBIÉN: España anuncia acuerdo de armas por más de US$ 1.000 millones para Ucrania

¿Donald Trump se irá a la cárcel?

Stormy Daniels, la actriz de cine para adultos con la que se le relaciona al expresidente

El veredicto abre una puerta de interrogantes a vísperas de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. La falta de jurisprudencia de estos casos -al ser el primer caso de sentencia penal de un exmandatario- dificulta aún más las posibles consecuencias que puedan darse para Trump.

Es crucial comprender que el sistema judicial le permite a la defensa del acusado a declarar en 30 días la intención de apelación, mientras que otorga otros 6 meses para la aplicación de esta. Asimismo, las posibilidades de ingresar a la cárcel existen, aunque son sumamente bajas. Los cargos que se le imputan a Donald Trump son delitos graves no violentos de clase E, lo cual significa que la gravedad de los hechos se encuentran en los más bajos del ordenamiento del Estado de Nueva York. La falta de antecedentes del culpable facilitan la posibilidad de obtener una mejor decisión del juez frente a las sanciones.

Posibles afectaciones en las siguientes elecciones

La imagen del Partido Republicano seguramente esta en alarma, por las consecuencias electorales y políticas que pudiera generar este fallo. Las elecciones se encuentran «a la vuelta de la esquina», por lo que cualquier movimiento en falso podría ocasionar una pérdida de apoyo ciudadano importante.

Según los analistas, Trump y Biden se encuentran en un empate virtual. Ninguno de los dos pudo sacarle ventaja al otro, a pesar que el republicano parecería que mantiene la delantera en Estados cruciales. En las encuestas realizadas durante este invierno, un número notable de votantes (más de 10%) dijo que no votarían por el expresidente si fuera declarado culpable. Otra encuesta realizada por Ipsos y ABC News encontró que el 16% de quienes respaldan a Trump reconsiderarían su apoyo en tal situación. Esto sería algo a considerar en una posible elección presidencial, ya que la diferencia se da en los detalles.

LEE TAMBIÉN: Abogados de Trump piden rechazar orden de silencio en el caso de documentos clasificados

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
CárcelDonald TrumpEleccionesElecciones Estados UnidosEstados UnidosJoe BidenPartido RepublicanoSentenciaStormy Danielstribunal
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Se votará una segunda vez la reeleción inmediata de alcaldes
siguiente post
Conversación en las Terrazas del Pardo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.