Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

¿Quiénes son los dos periodistas que ganaron el Premio Nobel de la Paz?

por Mauricio Ferradas octubre 8, 2021
escrito por Mauricio Ferradas octubre 8, 2021
959

La filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov fueron galardonados con el máximo mérito en la lucha por la paz el día de hoy. Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité Nobel, felicitó los esfuerzos de ambos periodistas en la defensa de la libertad de expresión, la cual asienta las bases para la democracia y paz duraderas.

María Ressa y la lucha de la verdad

La periodista filipina es cofundadora de Rappler, medio digital de investigación. De acuerdo al comité Nobel, dicha plataforma de información usa la libertad de expresión para reportar el abuso de poder, la violencia y el autoritarismo ejercidos por el mandato de Rodrigo Duterte. Por ello, la labor de la periodista filipina se ha visto atacada mediante numerosas investigaciones, procesos judiciales y ciberacoso.

Ressa también ha sido periodista para CNN. Igualmente, fue galardonada con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano en abril de este año, un reconocimiento creado en honor al periodista Guillermo Cano, quien fue asesinado en el año 1986.

«Nada es posible sin hechos (…) es el mejor momento para ser periodista».

María Ressa

El premio a María Ressa conforma el primer reconocimiento a la labor de una prensa independiente que lucha contra la desinformación estatal y exige la rendición de cuentas por parte del estado en la historia de los Premios Nobel de la Paz.

LEE TAMBIÉN: Fondo Monetario Internacional elogió el manejo de la pandemia en Uruguay

Dmitry Muratov, primer Nobel a la Paz ruso

Con 59 años, el periodista ruso fundó el principal periódico independiente ruso, Novaya Gazeta, en 1993, del cual también es jefe de redacción. El comité Nobel señaló la importancia de la labor de dicho portal en destapes de corrupción, violencia policial, arrestos ilegales y fraude electoral.

Pese a su honorable lucha, ya han sido seis los periodistas asesinados desde la creación de Novaya Gazeta. Debido a esto, Muritov reconoció el mérito de los miembros de su equipo asesinados en años anteriores tras ser premiado.

«No puedo atrbuirme el mérito. Es de Novaya Gazeta. Es de los que murieron defendiendo el derecho de la gente a la libertad de expresión.»

Dmitry Muratov

El diario independiente señaló que la suma recibida por el premio será destinada a un fondo de caridad ruso que brinda apoyo a niños con enfermedades raras. El premio otorgado incluye un cheque de 980 mil euros, un diploma y una medalla de oro, que son entregados el 10 de diciembre en honor al fallecimiento de Alfred Nobel.

La represión a la libertad de expresión

Tras otorgar los reconocimientos, la presidenta del comité Nobel condenó las restricciones a la labor periodística y a la libertad de expresión en diversos estados. Además, resaltó la importancia del periodismo en la democracia.

«El periodismo libre, independiente y de hechos sirve para proteger contra los abusos del poder, las mentiras y la propaganda de guerra».

Berit Reiss-Andersen

De acuerdo con la clasificación anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), hay numerosas dificultades a la libertad de prensa en el 73% de los 180 países analizados. Además, señaló que en este año, 24 reporteros profesionales han muerto y otros 350 siguen encarcelados. Luego de la premiación, el secretario general de RSF, Cristophe Deloire, señaló que este es un «llamado a la acción» en defensa de la libertad de expresión.

LEE TAMBIÉN: Colombia desplegó comando especial en la frontera con Venezuela

Más en Diario el Gobierno

#Factchecking | Versión de Pedro Castillo acerca de que el Perú es el único país de la Cuenca del Pacífico que tiene fosfatos es #falsa. pic.twitter.com/WSigQrDpMZ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 8, 2021
democraciaDerechos HumanosLibertad de expresiónPeriodismoPremio Nobel de la Paz
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Decreto Supremo declara días no laborables para el sector público
siguiente post
¿Quién es la nueva Presidenta del Consejo de Ministros?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.