Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Putin advierte sobre conflicto nuclear en Occidente

Durante su discurso del estado de la Nación, Putin amenazó con el inicio de una guerra nuclear ante la idea de enviar tropas a Ucrania

por Rebecca Winkelstein febrero 29, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein febrero 29, 2024
Putin: "Tenemos armas para golpear a los países occidentales"
475

Este jueves 29 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió durante su discurso anual sobre el estado de la nación que un envío de militares de los aliados de la OTAN a Ucrania traería consecuencias “trágicas”. Pues Rusia dispone de armas que pueden alcanzar objetivos en su territorio y que sus amenazas crean un riesgo “real” de guerra nuclear.

“Deberían acabar dándose cuenta de que nosotros también tenemos armas que pueden alcanzar objetivos en su territorio. Todo lo que se le ocurre a Occidente crea la amenaza real de un conflicto con el uso de armas nucleares y, por tanto, la destrucción de la civilización”, declaró el mandatario Ruso.

Asimismo, Putin acusó a Occidente de olvidar lo que es la guerra y de provocar “los conflictos en Ucrania, Medio Oriente y otras regiones del mundo”. Y aseguró que Rusia se encontraba “defendiendo su soberanía y seguridad y protegiendo a nuestros compatriotas” en Ucrania.

Rusia aumentará su presencia militar cerca a los nuevos miembros de la OTAN

Putin aseguró que fortalecerá su distrito militar occidental ahora que Suecia y Finlandia-que comparte una amplia frontera con el territorio ruso- se han sumado a la alianza político-militar, liderada por Estados Unidos.

“El llamado Occidente, con sus tendencias tan colonialistas, se esfuerza no solo por contener nuestro desarrollo, sino que también tiene la intención de destruirnos y utilizar nuestro espacio para cualquier propósito que sea, incluida Ucrania”, afirmó Putin.

Suecia y Finlandia son los nuevos miembros de la OTAN / Foto: AFP.

Las tensiones con Moscú se intensifican debido a las recientes incorporaciones a la OTAN. Estos movimientos de expansión sitúan a las naciones que forman parte de la OTAN prácticamente alrededor del mar Báltico, que sirve como punto de acceso marítimo para los rusos hacia la ciudad de San Petersburgo y el enclave de Kaliningrado.

Estos sucesos nos muestras un efecto contrario a lo advertido por Moscú. Meses antes de ordenar la invasión, el Kremlin exigió a la OTAN que desistiera de la ampliación de su presencia en Europa del Este y se alejara de su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética, al considerarlo una amenaza para su seguridad.

Discurso de Putin forma parte de una campaña electoral

Luego de 20 años de gobierno, Putin aspira a la reelección en los comicios presidenciales que se desarrollarán entre los próximos 15 y 17 de marzo, y a los que se presenta sin rivales. Por lo cual, aprovechó su discurso en el Parlamento para anunciar varias promesas en el ámbito económico y social. 

LEE TAMBIÉN: Alemania al borde de una posible recesión económica

Cartel del presidente Vladimir Putin en Crimea. Archivo EFE.

Entre algunas de sus promesas, el mandatario ofreció desgravaciones fiscales más generosas para las familias con niños y fondos adicionales para las regiones con bajas tasas de natalidad. Asimismo, aseguró que al menos 75 mil millones de rublos (825,51 millones de dólares) se asignarían a regiones con tasas de natalidad inferiores al promedio, para 2030.

Por otro lado, prometió bajar la tasa de pobreza en el país, que afecta directamente al 9% de la población y con una tasa entre las familias numerosas superior al 30%. El objetivo, dijo, es que esas tasas estén por debajo del 7% y el 12% respectivamente para 2030. En consecuencia, el líder del Kremlin llamó al Gobierno y al Parlamento a presentar propuestas específicas que se alineen con los objetivos de Moscú para lograr un equilibrio en la carga fiscal.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Guerra en UcraniaGuerra Rusia-UcraniaInvasión rusa a UcraniaOTANTensiones Rusia-UcraniaUcraniaVladimir Putin
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Alemania al borde de una posible recesión económica
siguiente post
La renuncia de Luis Cordero: un golpe a la estabilidad política en Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.