Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Policías irrumpen en la embajada de México en Ecuador

Ex vicepresidente de Ecuador fue sacado por elementos policiales de la embajada de México en Quito, donde se encontraba refugiado.

por Rebecca Winkelstein abril 6, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein abril 6, 2024
Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México para detener al ex vicepresidente Jorge Glas (EFE / José Jácome)
380

El viernes 5 de abril, Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, enfrentó un giro dramático en su situación legal. Las autoridades ecuatorianas lo detuvieron en la Embajada de México en Quito, donde se refugiaba después de recibir asilo político del gobierno mexicano. Glas, acusado de corrupción y malversación de fondos públicos, se vio envuelto en una nueva controversia que sacudió tanto a Ecuador como a México.

La Policía Nacional ecuatoriana trepó por los muros de la sede diplomática mexicana para capturar a Glas. Acción denunciada por el jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco, como algo “totalmente inaceptable, es la barbarie”.

Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México para detener al ex vicepresidente Jorge Glas (EFE/José Jácome)

Canseco relató en declaraciones a periodistas que los policías ecuatorianos irrumpieron en la Embajada y agredieron al personal de guardia de la sede diplomática. Según sus declaraciones no hubo ningún aviso previo sobre el ingreso de la policía. “Esto es fuera de toda norma, y lo están haciendo porque (Glas) es una persona perseguida, como lo podemos constatar el día de hoy”, afirmó.

México rompe relaciones con Ecuador

“He instruido a nuestra canciller (Alicia Bárcena) que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador”, anunció el presidente mexicano, López Obrador, luego de que el gobierno ecuatoriano anunciara a través de un comunicado en redes sociales la detención de Glas.

El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México, Roberto Canseco, forcejea con policías para intentar evitar que trasladen al ex vicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, y a quien se le fue negado el asilo político, este viernes en Quito (EFE/José Jácome)

Además, este suceso se produjo en medio de un memento de alta tensión diplomática entre ambas naciones, pues el gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, había expulsado a las embajadora mexicana por unas declaraciones de López Obrador sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y el efecto en los comicios ganados por Noboa, el cual era un joven empresario de 36 años.

Por otro lado, el gobierno ecuatoriano propuso la idea de ingresar a la embajada mexicana para detener a Glas desde hace semanas. A finales de febrero, solicitaron permiso a la embajadora Raquel Serur para llevar a cabo esta acción. Sin embargo, el gobierno de México denegó esta solicitud de inmediato.

LEE TAMBIÉN: 42 años desde la Guerra de las Malvinas

El Gobierno ecuatoriano etiqueta a Glas de «delincuente»

En un comunicado, el Gobierno ecuatoriano afirmó que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político” y que Glas “ha sido condenado con sentencia ejecutoriada (en firme) y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”.

Además, se aseguró que esta decisión corresponde al abuso «de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática”, ya que México ha concedido el asilo a Glas, “contrario al marco jurídico convencional».

Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana (EFE/José Jácome)

“Toda Embajada tiene una sola finalidad: servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países”, señaló el presidente ecuatoriano antes de manifestar que “Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad”. El cual también reiteró “respeto al pueblo mexicano que comparte nuestro sentir por la lucha contra la corrupción que afecta a neutros países”.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
corrupciónDaniel NoboaEcuadorManuel López ObradorMexicomilitaresRELACIONES INTERNACIONALES
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Voto de confianza: Renovación, debate y respuestas
siguiente post
6 meses de guerra en Gaza: Una tragedia humanitaria

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.