Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Kamala Harris: Trump es el candidato del «caos y odio»

por Nicolás Vargas julio 25, 2024
escrito por Nicolás Vargas julio 25, 2024
464

El pasado martes 23 de Julio, Kamala Harris tuvo su primera oportunidad de dirigirse como candidata a la presidencia de los Estados Unidos al público, en un evento en Milwaukee, capital de Wisconsin, un estado clave en las elecciones venideras.

«¿Quieren vivir (…) en un país de caos, miedo y odio?»

Fueron esas quizá las palabras más punzantes del discurso de la víspera emitido por Harris en Milwaukee. En un discurso que duró algo más de 15 minutos, Harris, de 59 años, aprovechó para resaltar las debilidades de su contrincante, Donald Trump. Entre estas, Harris nombró el compromiso de Trump de cortar una lista de libertades individuales garantizadas hoy en los Estados Unidos, entre las cuales estaban los derechos reproductivos.

Adicionalmente, Harris expuso su preocupación del potencial imbalance de poder político que podría existir en el caso de Trump salir electo. Esto dado el hecho de que el mismo Trump, durante su primer período, nominó a 3 miembros de la Corte Suprema norteamericana. Estos jueces, naturalmente, están alienados política e ideológicamente con lo propuesto por Trump y el Partido Republicano. Harris, dado esto, acusó que ante la posibilidad de salir electo Trump, esto podría significar una mayor facilidad para que Trump pueda empezar a deshacer varias de las garantías legales de estas libertades.

En dicho discurso Harris también apeló a su pasado como fiscal, primero distrital en San Francisco, y luego como fiscal general de California. Apelando a su experiencia, Harris dijo que ha tratado con «abusadores de mujeres, estafadores, mentirosos, (…) criminales de todo tipo«. A continuación de esto, Harris sentenció diciendo «conozco bien al tipo de personas que son como Donald Trump». Ante esto, las vivas ensordecedoras no se dejaron de oír en el auditorio.

Harris anoche, 23 de julio, en Milwaukee, Wisconsin. (Fuente: ABC)

LEE TAMBIÉN: Biden no buscará la reelección en Estados Unidos

Una candidatura al alza

A pesar de solo ser la aparente candidata del Partido Demócrata desde el domingo, la campaña de Kamala Harris ha logrado despegar con notable facilidad. De acuerdo a la encuesta llevada cabo por la agencia de noticias Reuters con el apoyo de Ipsos, Harris tendría una ligera ventaja sobre su contrincante republicano. La encuesta muestra una preferencia del 44% por Harris, contra un 42% en favor de Trump.

Adicionalmente, la misma encuesta mostró que el 56% de los estadounidenses consideran a Harris poseedora de «agudez mental», mientras solo el 49% identifica esta virtud en Trump. Con esta categorización, se intenta ilustrar la percepción de la capacidad de los candidatos en «solucionar problemas y retos». Esta capacidad estuvo en el centro de la polémica en relación a Joe Biden, de quien se criticó, como producto de su edad, su aparente desgaste e incapacidad para poder enfrentar potenciales retos de lograr una segundo período al frente de la superpotencia norteamericana.

Por otro lado, la ahora campaña de Kamala Harris también ha sido profundamente exitosa, a pesar del corto tiempo, en captar donaciones financieras. Según la BBC, hasta el día de ayer, Harris habría recolectado más de 100 millones de dólares desde que Joe Biden anunció su retiro de la pugna por las elecciones de Noviembre. Del mismo modo, la campaña logró recolectar, en tan solo 24 horas, 81 millones. Estas cifras ponen a la campaña de Harris como una de las más exitosas en la historia en función de su capacidad de recepción de donaciones. Si bien parte importante de estas donaciones provienen de grandes donantes, principalmente del mundo empresarial, esto no sería todo. La plataforma ActBlue reportó, que en las primeras 24 horas, logró recolectar casi 1 millón de dólares de pequeños donantes. Esta categoría está compuesta por donaciones de $200 o menos.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
Donald TrumpElecciones Estados UnidosEstados UnidosKamala HarrisMundoPartido Demócrata
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
Embarcaciones extranjeras en mar peruano
siguiente post
Ruidos por todas partes: Dina Boluarte y las voces que la persiguen

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.