Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

¿Joe Biden está haciendo algún cambio a las políticas migratorias para los mexicanos?

por Mauricio Ferradas octubre 11, 2021
escrito por Mauricio Ferradas octubre 11, 2021
704

En comparación a su predecesor Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, demuestra mayor cooperación para el establecimiento de políticas migratorias. Sin embargo, en la respuesta a una carta enviada por su homólogo mexicano, Manuel López Obrador, no anunció medidas concretas para combatir la migración irregular.

¿Qué decía la misiva mexicana?

El 20 de septiembre, el mexicano López Obrador hizo pública su petición a Joe Biden. En ella solicitó al estadounidense el financiamiento de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Honduras y Guatemala. De acuerdo al Tercer Informe de Gobierno, ambos programas son los pilares para atender las causas estructurales de la migración en Centroamérica.

El primero de los consiste en dar trabajo a 30 mil jóvenes con un salario mínimo para su capacitación en diversos oficios. Mientras que el segundo pretende plantar 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, dando trabajo a 80 mil campesinos.

Además, el presidente mexicano instó al estadounidense a otorgar visas de trabajo a los aproximadamente 330 mil jóvenes beneficiados de los programas sociales. Para convencerlo, remarcó la necesidad de fuerza de trabajo adicional y el desarrollo de obras públicas en el país norteamericano, frente a la cual los beneficiados serían de gran ayuda.

LEE TAMBIÉN: Documentos desclasificados de EE. UU.: Cooperación entre el Ejército colombiano y paramilitares.

«Es probable que para conformarlo se necesite de la mano de obra de los migrantes centroamericanos. Considero que la combinación de estas circunstancias abre una oportunidad perfecta para planificar, ordenar y humanizar el flujo migratorio.»

Manuel López Obrador

La finalidad de López Obrador es evitar que más migrantes centroamericanos se vean obligados a abandonar su país y crucen México con la esperanza de entrar al país norteamericano.

La respuesta de Estados Unidos

El presidente Joe Biden aseguró que entre las prioridades de su agenda se encuentra el apoyo social y humanitario a Centroamérica. En ese marco, ha destinado más de 600 millones de dólares en asistencia internacional a Honduras, El Salvador y Guatemala. A ello agregó su solicitud de 861 millones adicionales para incrementar el apoyo.

Un punto en común entre ambos mandatarios es la oposición a las medidas adoptadas por Donald Trump. Biden resaltó la existencia innecesaria del muro al igual que la contención de fronteras. De igual forma, compartió la necesidad de elevar las condiciones de vida regionales y de cooperar entre ambas naciones.

«Somos más fuertes cuando trabajamos juntos»

Joe Biden

Sin embargo, el presidente del Partido Demócrata no concretó una solución. Respecto a la solicitud de las visas, explicó la intención de mejorar el servicio de aprobación de visas pero no respaldó ninguna de las propuestas del mandatario mexicano.

Una situación contradictoria

Si bien Joe Biden insiste en facilitar la migración y apoyar a los países latinos, hasta el momento no se ha adoptado ningún cambio en comparación al gobierno predecesor. De igual forma, no hubo ninguna medida frente al estancamiento y violencia hacia miles de migrantes haitianos en río Grande.

LEE TAMBIÉN: Más de diez mil migrantes acampan debajo de un puente entre México y Estados Unidos

Tampoco se han agilizado los procesos para los solicitantes de refugio. Actualmente se mantiene el acuerdo con México que obliga a los inmigrantes a esperar una respuesta de los tribunales estadounidenses. Igualmente, no se diferencia en las detenciones a inmigrantes. Aún se mantiene la política Remain in Mexico (Quédate en México), la cual generó más de 1.245.000 detenciones, un 172% más que en 2020 y un 27% más que en 2019. En ese sentido, Joe Biden está mejorando las políticas migratorias impuestas por Donald Trump.

Estados UnidosJoe BidenManuel López ObradorMigración
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Las últimas visitas recibidas por el ministro Barranzuela: Rostros ya conocidos
siguiente post
Eliminatorias Qatar 2022: Todos para uno y uno para todos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.