Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Huracán Beryl azota el Caribe

por Nicolás Vargas julio 3, 2024
escrito por Nicolás Vargas julio 3, 2024
482

El pasado Lunes por la tarde, el Huracán Beryl, una tormenta tropical con vientos superiores a los 270 kilómetros por hora, golpeó el Caribe oriental. Hasta ahora, el paso de la tormenta dejó un saldo de 7 víctimas mortales, así como cerca de $1 billón en daños. Se espera que la tormenta continúe su paso hacia Jamaica y luego México en las próximas horas.

Grandes daños anticipados en las Antillas

Desde el pasado 29 de junio, buena parte de las islas que componen las Antillas Menores se encontraban en estado de alerta de Huracán. Esto dada la predicción de que un huracán azotaría la región, emitida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, el pasado 25 de junio. Desde el día 29, parte importante de las islas de la región emitieron alertas meteorológicas, así como se impusieron diversas medidas restrictivas. Entre estas, cabe resaltar la orden de cierre de establecimientos comerciales del día 30 en Barbados, así como el toque de queda desde las 7pm del mismo día impuesto en Granada.

Entre los grandes efectos de esta emergencia, resalta lo relacionado a la celebración de la final del mundial de Cricket, ocurrida el pasado domingo en Bridgetown, en Barbados. Tras la alerta de Huracán, cerca de 400 turistas, quienes habían viajado a la isla para asistir a la final, quedaron varados, así como las selecciones de la India y Sudáfrica, contendoras de la final.

LEE TAMBIÉN: 21 detenidos tras fallido golpe de Estado en Bolivia

Horas de incertidumbre

El huracán tocó tierra en la isla Unión, perteneciente a San Vicente y las Granadinas, el día lunes por la noche. Según lo reportado por la BBC, cerca del 90% de la isla habría sido destruido, dejando a centenares de personas sin hogar. Adicionalmente, el suministro de electricidad en gran parte de las islas de la zona se vio seriamente afectado, tal como reportó Radio Caraïbes International sobre lo ocurrido en la isla de Martinica, territorio de ultramar francés, donde 10,000 personas sufrieron de cortes de electricidad.

A pesar de solamente haber hecho contacto con una isla, el efecto de los vientos del huracán, que en más de un lugar superaron los 200km/h, han dejado grandes daños en la región, incluyendo no solo lo ya mencionado, pero también grandes inundaciones en las ciudades costeras de varias islas. De esta manera, se estima que los daños estarían entre 1 y 1.5 billones de dólares americanos, siendo esto solo para las Antillas menores. Adicionalmente, se llevó a cabo la evacuación de más de 3000 personas en San Vicente y las Granadinas, Granada y Trinidad y Tobago, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alerta emitida por la NHC norteamericana sobre el Huracán Beryl. (Fuente: National Hurricane Center)

Próximos días

Según lo estimado por la NHC norteamericana, es esperable que este huracán sea categorizado como uno de nivel 5. Esto significa que se esperan vientos superiores a los 250km/h a lo largo del trayecto principal del huracán. Según lo predicho por el organismo norteamericano, se espera que entre las primera horas del miércoles el huracán toque tierra en Jamaica, y horas después en las Islas Caimán, teniendo ambos alerta de Huracán. A su vez, se espera tormentas tropicales en la costa sur de la isla La Española (Haití y República Dominicana).

El día viernes por la madrugada se espera que Beryl toque tierra en la península de Yucatán, lo que ha puesto en alerta de huracán al estado mexicano de Quintana Roo, de gran importancia turística, y en el vecino país de Belice. Luego, se espera que la tormenta cruce la península y continúe su paso hacia el golfo de México.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
AntillasCaribeHuracánHuracán BerylJamaicaMexicoMundo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
JNJ: Las razones del PJ para reponer a dos miembros
siguiente post
Corte IDH exige que se anule proyecto de ley sobre lesa humanidad

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.