Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Error de Biden en la Cumbre de la OTAN: Presenta a Zelensky como ‘Presidente Putin’

por Miluska Ccopa Camus julio 12, 2024
escrito por Miluska Ccopa Camus julio 12, 2024
556

El 11 de julio de 2024 probablemente fue el día en que el presidente Joe Biden lamentó haber participado en apariciones oficiales. Los líderes mundiales quedaron estupefactos cuando el presidente de Estados Unidos cometió un grave error durante la cumbre de la OTAN. En un desafortunado lapsus, Biden se refirió al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como «presidente Putin» y más tarde llamó a Kamala Harris «vicepresidenta Trump». Estos errores, ocurridos en cuestión de segundos, en definitiva han opacado los logros de la cumbre. Aquí te lo contamos.

‘Ladies and gentlemen, President Putin’

«Ahora, quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, quien tiene tanto valor como determinación. Damas y caballeros: el presidente Putin«

— Joe Biden, Washington DC, 11 de julio de 2024

Los deslices ocurrieron al final de una cumbre de la OTAN en Washington DC, que celebraba el 75º aniversario de la OTAN con una muestra de unidad frente a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. De pie en un escenario junto con otros 23 líderes aliados, el presidente Biden habló durante varios minutos sobre la importancia de proteger a Ucrania de la agresión rusa, antes de dirigirse al señor Zelensky y presentarlo con el nombre equivocado.

Después del desliz, volvió al micrófono e intentó explicar el error diciendo: «Estoy tan concentrado en vencer a Putin». Zelensky, atónito, solo respondió: «Yo soy mejor». Biden replicó: «Usted es mucho mejor». Fue un momento bochornoso para los líderes europeos, que no sabían si aplaudir.

Sánchez, junto a Scholz, es de los pocos que se ha dado cuenta al instante de la patinada de Biden y no ha aplaudido el nombre de Putin. De hecho, el presidente español ha dado una palmada de ánimo cuando el estadounidense ha rectificado #bodylanguage pic.twitter.com/Eh8RKeffp8

— Patrycia Centeno (@PoliticayModa) July 11, 2024

LEE TAMBIÉN: Demócratas presionan a Biden para que renuncie a candidatura

Los líderes del mundo batallan por la atención de la prensa

Fuentes diplomáticas revelaron a The Telegraph que «la torpeza de Biden arruinó meses de arduo trabajo». Antes del incidente la cumbre había sido vista como un éxito. Los funcionarios y diplomáticos estaban satisfechos con los resultados de la reunión. Se había anunciado que 23 de sus 32 Estados miembros habían alcanzado los objetivos de gasto del 2% del PIB en defensa, y muchos otros tenían planes para llegar a esa cifra. Además, a pesar de no recibir una invitación formal a la alianza, Zelensky se mostraba satisfecho con el apoyo demostrado por la OTAN.

Alliés.

Unis et solidaires face à la guerre d’agression brutale de la Russie en Ukraine. Moment crucial pour la sécurité et la paix de l’Europe. pic.twitter.com/VsTPgAJYVg

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 10, 2024

Sin embargo, tras el desliz, los asesores expresaron su frustración describiendo la situación como «terrible». En el escenario, los líderes europeos Emmanuel Macron y Olaf Scholz defendieron a Biden, restando importancia al error y calificándolo como un simple «desliz» que podría haberle pasado a cualquiera. No obstante, en los pasillos de la cumbre, la percepción era menos indulgente, ya que un diplomático lamentó que el error desviara la atención de lo que había sido una gran cumbre para ellos.

Fuente: The Telegraph

Este incidente también generó frustración entre los líderes, ya que este momento dominaría las preguntas dirigidas a otros líderes en sus conferencias de prensa finales antes de regresar a casa. El primer ministro británico, Keir Starme afirmó que Biden merecía crédito por su trabajo en la cumbre de la OTAN, aunque hubiera preferido centrarse en sus propios logros en lugar de abordar preguntas complicadas diplomáticamente.

Otra vez: ‘Vicepresident Trump’ ¿Y Harris?

“Miren, no habría elegido al vicepresidente Trump para ser vicepresidente si no pensara que ella estaba calificada para ser presidenta”

— Joe Biden, Washington DC, 11 de julio de 2024

En la siguiente conferencia de prensa del día, la pregunta inicial fue sobre su pérdida de apoyo entre muchos demócratas y sindicatos clave, y sobre la posibilidad de que Kamala Harris lo reemplazara en la candidatura. Con el telón de fondo azul de la OTAN y ocho banderas nacionales de los EEUU, Biden mezcló a Kamala Harris con su oponente Donald Trump.

La segunda pregunta le recordó a Biden su confusión entre Putin y Zelenskiy y le preguntaron si está dañando la imagen de Estados Unidos en el mundo. Se rió y respondió: “¿Viste algún daño a nuestra imagen por mi liderazgo en esta conferencia?«. Siguió con “¿Has visto una conferencia más exitosa? ¿Qué piensas? Pensé que fue la conferencia más exitosa a la que he asistido en mucho tiempo y encuéntrame un líder mundial que no lo piense«. Uno de los periodistas llegó a preguntarle por el daño a su propio legado, pero insistió en que “no estoy aquí por mi legado. Estoy aquí para completar el trabajo que comencé».

Sobre los informes de su hora para acostarse afirmó que no eran ciertos, pero añadió: “Amo a mi personal, pero agregan cosas todo el tiempo al final. Estoy recibiendo una paliza de mi esposa”. Sobre las preguntas sobre exámenes neurológicos y su aptitud para el cargo siguieron llegando, y continuó rechazándolas. Lo que disgustó a muchos fue su respuesta sobre el conflicto en Medio Oriente «Es el momento de terminar esta guerra (en Gaza). Hamás ya no es popular«.

Casi al final de la conferencia, un reportero le dijo a Biden: “Anteriormente se refirió a la vicepresidenta Harris como vicepresidente Trump. En este momento, él está usando eso para burlarse de su edad y memoria. ¿Cómo enfrenta esa crítica?”. Biden respondió: “Escúchenlo a él” dejando a toda la sala atónita.

El presidente estadounidense Joe Biden se marcha tras intervenir en una rueda de prensa en la clausura de la 75ª Cumbre de la OTAN en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en Washington, DC, el 11 de julio de 2024

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
Emmanuel MacronGiorgia MeloniJoe BidenKamala HarrisKeir StarmerNATOOlaf ScholzOTANPedro SanchezUcraniaVladimir PutinVolodymyr Zelenskyy
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Miluska Ccopa Camus

Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entusiasta por explorar la intersección entre la política nacional e internacional.

post anterior
Redescubre el vino peruano: llega el 8.º Salón del Vino Peruano
siguiente post
Cuestionada JNJ ratifica a Velarde como jefa del RENIEC

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.