Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

El regreso de X en Brasil

por Miluska Ccopa Camus octubre 10, 2024
escrito por Miluska Ccopa Camus octubre 10, 2024
242

La Corte Suprema de Brasil ha ordenado la reactivación de la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, después de 39 días de suspensión. Esta decisión se produce tras el cumplimiento de varias exigencias judiciales por parte de Elon Musk, incluyendo el pago de una multa de cinco millones de dólares, el bloqueo de cuentas vinculadas a la desinformación y la designación de una representante legal en el país. Aquí te explicamos los pormenores.

El conflicto legal que llevó a la suspensión

Juez Alexandre de Moraes, durante el juicio en el que el expresidente Jair Bolsonaro, 30 de junio de 2023. Fuente: France24.

El 30 de agosto, la plataforma X fue suspendida por orden del juez Alexandre de Moraes, quien ha sido una figura central en la lucha contra la desinformación en Brasil. La suspensión se debió a la negativa de Elon Musk a cumplir con decisiones judiciales que exigían la suspensión de nueve cuentas acusadas de incitar al odio y difundir desinformación. Estas cuentas pertenecían a simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, quienes eran investigados por promover la desestabilización política tras la reelección de Luiz Inácio Lula da Silva.

La negativa de Musk a cumplir estas órdenes judiciales estuvo fundamentada en su defensa de la libertad de expresión, afirmando que la suspensión de las cuentas constituía un acto de censura. Sin embargo, esta resistencia llevó al bloqueo total de X en Brasil, un mercado clave que representaba el 5% de los usuarios globales de la plataforma, con más de 20 millones de usuarios activos.

Las tensiones entre Musk y Moraes no parecen calmarse en el corto plazo. Por un lado, están las controvertidas decisiones de Moraes, quien ha sido acusado de aprovechar la falta de regulaciones claras sobre las redes sociales y de estar influenciado por su relación con el presidente actual del país. Por otro lado, expertos legales brasileños cuestionan si las acciones abiertamente desafiantes de Musk contra la Corte Suprema de Brasil forman parte de una estrategia global para obstaculizar las investigaciones sobre el posible intento de golpe de Estado en Brasil el 8 de enero de 2023.

LEE TAMBIÉN: Medio Oriente: Israel intensifica operaciones en Beirut, Damasco y Gaza

Impacto en la economía digital brasileña

El cierre de X generó descontento entre los usuarios, especialmente para aquellos que habían consolidado negocios en la plataforma. Para muchos emprendedores y trabajadores independientes, X era su principal fuente de ingresos y un espacio fundamental para conectarse con clientes y patrocinadores. Por ejemplo, Adrienni Rodrigues, productora musical, lanzó su primer álbum justo antes del bloqueo y perdió el acceso de sus seguidores y con ello la posibilidad de promocionar su trabajo. A escala internacional, también, la suspensión de la plataforma dificultó la organización de eventos y promociones para nuevos lanzamientos musicales.

De igual forma, ilustradores como Adriano Kitani, que dependía de X para el 80% de sus encargos, se vieron obligados a buscar alternativas. Kitani, que tiene casi 5,000 seguidores en la plataforma, manifestó que su mayor preocupación era perder contacto con sus clientes, lo cual ponía en riesgo su principal fuente de ingresos. Las comunidades de fanáticos también se vieron afectadas, ya que muchos utilizaban la plataforma para organizar eventos y seguir a sus ídolos, como los seguidores del programa Big Brother Brasil, cuya interacción y promoción dependía en gran medida de X.

Cumplimiento de las condiciones y reactivación

El 8 de octubre, el juez Alexandre de Moraes autorizó el regreso de X tras confirmar que la empresa había cumplido con todos los requisitos judiciales. La plataforma pagó una multa de 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares), bloqueó las nueve cuentas bolsonaristas acusadas de incitación al odio, y designó a la abogada Rachel Villa Nova como representante legal en Brasil. Estos pasos fueron fundamentales para satisfacer las demandas del Tribunal Supremo y permitir la reactivación de la plataforma.

Moraes también ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) implementar la medida en un plazo de 24 horas, asegurando que la plataforma estuviera operativa nuevamente para los 22 millones de usuarios brasileños. El regreso de X se hizo efectivo después de las elecciones municipales celebradas en el país, lo cual evitó posibles interferencias en el proceso electoral, uno de los motivos de preocupación de las autoridades.

El desafío para Musk no solo consistió en cumplir con las obligaciones legales, sino también en recuperar a los usuarios que migraron a otras plataformas durante la suspensión. Redes emergentes como Bluesky y Threads experimentaron un aumento significativo de usuarios brasileños durante el bloqueo. Bluesky, por ejemplo, duplicó su base de usuarios, alcanzando los 7,7 millones de usuarios activos diarios en solo unas semanas, mientras que Threads vio un aumento del 30% en sus usuarios diarios, llegando a los 3,5 millones. La incertidumbre sobre si estos usuarios permanecerán en las nuevas plataformas o regresarán a X persiste.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum: La primera presidenta mexicana

El mensaje de Lula y el futuro de X en Brasil

El regreso de X también fue tema en el discurso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante la Asamblea General de la ONU, donde enfatizó la importancia de que los Estados no se sometan a corporaciones tecnológicas. Lula mencionó la lucha con Musk como ejemplo de la necesidad de garantizar que las plataformas digitales respeten las leyes nacionales y no actúen por encima de estas. En sus palabras, «el futuro de América Latina pasa por construir un Estado sostenible, eficaz e inclusivo, que no se deje intimidar por individuos o plataformas que se creen por encima de la ley».

Cerramos esta nota presentando datos, se estima que la suspensión de 39 días afectó el flujo económico de más de 15,000 pequeños negocios que utilizaban X como su principal medio de publicidad y comunicación. Además, se calcula que aproximadamente el 40% de los usuarios que migraron a otras plataformas aún no han regresado, lo cual plantea un reto para la compañía en términos de confianza y fidelidad de sus usuarios. Para Musk, recuperar este mercado no solo será una cuestión de estrategia empresarial, sino también de mostrar un compromiso más profundo con el cumplimiento de las normativas locales y la cooperación con las autoridades nacionales ¿o no?

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
BrasilCorte Suprema de BrasilDerecho DigitaldesinformaciónElon MuskLibertad de expresiónLuiz Inácio Lula Da SilvaPlataformaXRedes socialesTwitterX
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Miluska Ccopa Camus

Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entusiasta por explorar la intersección entre la política nacional e internacional.

post anterior
Medio Oriente: Israel intensifica operaciones en Beirut, Damasco y Gaza
siguiente post
Corea del Norte va a cortar comunicación terrestre con Corea del Sur

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.