Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Dictadura en Birmania: «Guerra civil inminente»

por Rodrigo Noriega abril 1, 2021
escrito por Rodrigo Noriega abril 1, 2021
676

Birmania enfrenta un golpe de Estado desde el 1 de febrero de este año. Los militares se justificaron señalando un supuesto fraude electoral. Más de 500 personas murieron en las protestas que pretenden restaurar la democracia en el país. Recientemente, la Junta Militar ha decretado el cierre inmediato de las señales inalámbricas de internet en toda la nación. Y esto se suma a los sucesivos apagones de red que ocurrieron desde la entrada de los militares al Ejecutivo.

Una decisión estratégica

Las protestas son un «baño de sangre», así lo describieron diversos medios internacionales después de las declaraciones de Christine Schraner, una enviada especial de la ONU. Asimismo, la violencia ejercida por los militares ensombreció la región. Por otro lado, la tasa de desaparecidos ascendió desde el primer día de las protestas, y los arrestados llegaron a 2.700 personas.

No obstante, una de las herramientas fundamentales de la oposición democrática era la documentación de incidentes. Gracias a las redes, manifestantes y testigos almacenaban instantáneamente numerosas pruebas de la violencia táctica de las fuerzas armadas. Videos y fotos prueban los ataques directos contra la población civil. Se reporta que los disparos a discreción de los uniformados provocaron la mayoría de las muertes.

Una de las primeras decisiones de la Junta para socavar a la oposición fue el bloqueo de las redes sociales. Sin embargo, las herramientas VPN permitieron que la población continuará expresándose en redes a través de servidores extranjeros. En consecuencia, se dio la última decisión de bloquear las redes 4G del país, sometiendo a la población a depender de las líneas fijas de sus hogares. Siendo estas últimas, parte de las redes menos extendidas de la nación asiática.

Guerra civil ineludible

La preocupación internacional no ha sido apremiante frente a Birmania. «¿Cómo juzgará la historia a esta inacción?», se pregunta Schraner en un discurso filtrado a la prensa. Ayer, la agente pidió al órgano máximo del Consejo de Seguridad de la ONU que inicie «acciones significativas» para revertir el curso de los hechos.

En el discurso presentado también se describió el panorama del país. «Está a punto de convertirse en un estado fallido». La preocupación de Schraner apunta a la severa crueldad militar y la posibilidad de que inicie una «guerra civil a una escala sin precedentes». Ello, considerándose la posible acción de las guerrillas étnicas del país.

Este último martes, tres grupos paramilitares de la región firmaron un documento conjunto. Tanto el Ejército de Arakan, el Ejército de Liberación Nacional Ta’ang, y el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar, advirtieron a la Junta Militar que cese la violencia. Si esta demanda no es escuchada, las protestas civiles tendrán el apoyo de las guerrillas.

La preocupación de los vecinos

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) pretende eliminar la crisis en Birmania. El embajador de Vietnam, Dang Dinh Quy, aseguró que la asociación usará todos los canales posibles para terminar con la violencia. Asimismo, esta semana, los ministros del Exterior de Singapur, Malasia, Indonesia y Filipinas, tendrán una reunión especial en Pekín. Esta invitación es el primer paso para dialogar con las élites birmanas. Las buenas relaciones que mantienen las autoridades de Birmania con el gigante asiático, son clave para el inicio de las negociaciones.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Noriega

post anterior
Perú: la segunda inflación anual más baja de la región
siguiente post
Liliana Muguerza: «Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País suelen ser un bloque más pegado hacia la derecha»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025
  • ¿Cómo afectará el nuevo formato del Mundial de Clubes a los equipos sudamericanos?

    mayo 31, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.