Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Coronavirus: ¿qué está saliendo mal en América Latina?

por Selva Vargas junio 18, 2021
escrito por Selva Vargas junio 18, 2021
1,2K

La mayor parte de Gobiernos latinoamericanos empezaron a tomar medidas preventivas contra el COVID-19 desde hace ya varios meses. A pesar de los esfuerzos, la región continúa liderando en focos de contagio. Incluso en países como Chile, donde la vacunación ha estado a la par de las naciones más desarrolladas, las cifras de decesos siguen en aumento. ¿Por qué?

«Las medidas que son efectivas para reducir el COVID-19 tienen una efectividad muy reducida en países como los de América Latina, donde la economía informal es el sustento de alrededor del 50 % de la población».

Jarbas Barbosa, epidemiólogo brasileño y subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  • Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según Barbosa, aunque no es posible comparar ambos casos, puesto que estos países cuentan con una red de protección social mucho más fuerte que en la región latinoamericana, sí es posible afirmar que el factor económico-social juega un papel clave. La informalidad sería la causa principal de que las medidas de salud públicas no tengan los mismos resultados que en países de Europa o Estados Unidos.

La vacunación en América Latina

A pesar de que países como Uruguay y Chile cuentan con las mayores tasas de vacunación en la región, esto no ha significado una reducción de contagios; por el contrario. Al respecto, el epidemiólogo brasileño explica que «para que la vacunación pueda controlar la transmisión ha de alcanzar el 70 % de la población». Sin embargo, ningún país está cerca de alcanzar ese porcentaje.

«La vacuna no va a reducir la transmisión al día siguiente y la protección solo está completa cuando la persona tiene las dos dosis. La protección que brinda la primera dosis sola es muy baja, no es suficiente para estar protegidos».

Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Mensajes contradictorios

Para Barbosa, otro elemento que contribuyó a convertir América Latina en el epicentro de la pandemia fueron los mensajes poco claros y coherentes. «Hay otros factores como mensajes contradictorios de liderazgo o una baja coordinación en algunos países entre autoridades locales y nacionales».

Para Carlos Arturo Álvarez, médico infectólogo y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, se trata más bien de la subestimación del virus. «En algunos casos se minimizó el virus y se le envió a la población un mensaje equívoco». Ello en referencia a las declaraciones en las que Jair Bolsonaro describía al COVID-19 como solo un gripe.

  • (Foto: EFE)

Crisis regional

Nuevos confinamientos, camas llenas en hospitales, récords de contagios y temor a nuevas variantes son la realidad cotidiana en gran parte de América Latina. Actualmente, entre los 15 países con mayor número de casos confirmados hay cuatro latinoamericanos —Brasil, Perú, Chile y México—, según cifras de la Universidad John Hopkins, actualizadas al 17 de junio.

En cuanto a Paraguay, el Ministerio de Salud ha dado a conocer que desde febrero se ha inoculado a 540 715 personas con al menos una dosis. Según la Agencia EFE, el país encabeza la lista de la región en mortalidad por millón de habitantes. En las últimas semanas, se alcanzó un récord de contagios y decesos con 149 fallecidos en un día. En total, se han registrado más de 11 mil muertes desde que inició la pandemia en el territorio de poco más de siete millones de habitantes.

América LatinacontagiosCoronavirusVacunación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
Óscar Ugarte asegura que se mantendrá la política nacional frente a los octógonos
siguiente post
BCRP mantiene proyección de crecimiento del PBI en 10.7% pese a crisis política

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.