Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Brasil: 70 % de la población cree que existe corrupción en Gobierno de Bolsonaro

por Selva Vargas julio 11, 2021
escrito por Selva Vargas julio 11, 2021
653

Preocupantes cifras. Según el sondeo de la firma Datafolha, el 70 % de la población brasileña considera que hay corrupción en el Gobierno del presidente de Brasil. Por otra parte, un 23 % afirma que no y un 7 % asegura no saber si el líder ultraderechista elegido en 2018 es realmente corrupto.

La encuesta publicada este domingo también afirma que el 63 % de la población piensa que existe corrupción en el Ministerio de Salud de Brasil. Ello relacionado a los recientes escándalos en torno a una presunta sobrefacturación en la compra de vacunas. En ese sentido, el 54 % de los ciudadanos respalda que la Cámara de Diputados abra un proceso de juicio político contra el mandatario. Por el contrario, el 42 % de los encuestados se opone a dicha medida.

O Instituto Datafolha divulgou uma pesquisa em que pergunta se o Congresso Nacional deveria ou não abrir um processo de impeachment contra o presidente Jair Bolsonaro: https://t.co/GhbXyrRkYV #JN

— Jornal Nacional (@jornalnacional) July 11, 2021

Fiscalía investiga a Bolsonaro por malversaciones

La encuesta de Datafolha se realizó después de que la Comisión Parlamentaria de Investigación —instalada en el Senado para verificar las supuestas omisiones y fallas en la gestión del Gobierno frente a la pandemia— descubriera supuestas corruptelas y desvíos en la compra de vacunas contra el coronavirus.

A principios de julio, la Fiscalía anunció que investiga si el mandatario incurrió en el delito de prevaricato por incumplimiento de sus funciones como funcionario público. La indagación se centra en esclarecer si sabía o no de irregularidades en un contrato con la farmacéutica india Bharat Biotech para adquirir al menos 20 millones de dosis de su vacuna Covaxin.

En las últimas semanas, se ventilaron denuncias de altos funcionarios exigiendo sobornos para aprobar contratos de compra de vacunas y de sospechosas negociaciones con intermediarios. En ese marco, uno de los testigos interrogado por la comisión parlamentaria, el diputado Luis Miranda, reveló que descubrió una de tales corruptelas y se la comunicó al jefe de Estado. Sin embargo, este último no cumplió con su promesa de adoptar medidas para impedir la irregularidad.

  • Foto: AFP

Cuestionada gestión en Brasil

Bolsonaro, cuya victoria electoral se atribuye a su promesa de combatir la corrupción, ahora enfrenta acusaciones. Diversos partidos políticos del país lo denuncian por, al menos, 24 actos de crimen de responsabilidad.

«Van dos años y medio sin corrupción. Quieren imputarme ahora un crimen pese a que no fue comprada ni una dosis de esas vacunas».

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Antes de verse salpicado por las denuncias de corrupción en la compra de vacunas, la imagen de Bolsonaro ya venía deteriorándose. Ello debido a su cuestionada gestión frente a la pandemia, ya que se mostró contrario a los confinamientos, las mascarillas y otras medidas preventivas contra el COVID-19.

BolsonaroBrasilcorrupcióndatafolhaGobiernojair bolsonarovacunas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
#SOSCuba: la protesta de miles de cubanos
siguiente post
La Defensoría del Pueblo se pronuncia ante el JNE

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.