Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Atentado terrorista en Moscú deja más de 130 fallecidos

El pasado viernes se produjo un ataque con armas de fuego en una sala de conciertos en Moscú, dejando al menos 133 muertos y más de un centenar de heridos

por Rebecca Winkelstein marzo 24, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein marzo 24, 2024
513

En la noche del viernes 22 de marzo, cuatro personas vestidas con trajes de camuflaje abrieron fuego en el auditorio municipal de Crocus, al noroeste de la capital de Rusia. Se calcula, que durante el momento del ataque, unas 6.200 personas se encontraban en el recinto, ya que ese es el número de entradas vendidas para el concierto del conocido grupo de rock ruso Picnic.

Según el último balance provisorio brindado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB), hubieron más de 130 fallecidos y mas de 140 heridos. Asimismo, informaron que han tenido que hospitalizar a más de una veintena de heridos, encontrándose varios de ellos en estado grave.

Diversos testigos del ataque brindaron declaraciones a los medios rusos sobre lo ocurrido: «Escuchamos disparos, al principio no sabíamos lo que pasó. Luego vi a algunos terroristas disparando a la gente», relató un hombre llamado Vitaly, que estaba en un palco del recinto cuando oyó disparos. «Lanzaron varios cócteles molotov, todo empezó a arder. Fuimos conducidos a una salida», agregó.

Otro testigo explicó que varios de los asistentes se encontraban en el lugar debido a una competencia de baile. «En la competencia había niños y jóvenes. Vino gente y dijo que había disparos. Se produjo una aglomeración. Los niños salían corriendo con sus trajes de baile», declaró.

Bomberos trabajan en los escombros de la sala de conciertos en Krasnogorsk, Rusia. Foto: EFE

ISIS se declara responsable del ataque

El grupo Estado Islámico, también conocido como ISIS, difundió este sábado una imagen que supuestamente muestra a los cuatro individuos que perpetraron el ataque al complejo Crocus City cerca de Moscú el viernes. Sin embargo, la imagen, publicada por la agencia Amaq, afiliada a ISIS, no revela la identidad de ninguno de los hombres. Todos los individuos llevan pasamontañas y el resto de sus rostros aparecen borrosos.

ISIS describió el ataque como el «más feroz en años», según la traducción de un mensaje realizada por el SITE Intelligence Group, agencia que monitorea la propaganda de los grupos terroristas. Amaq proporcionó detalles del ataque, indicando que tres combatientes atacaron a la multitud reunida en el lugar con armas de fuego y cuchillos, mientras que el cuarto lanzó artefactos incendiarios.

Supuesta foto de los cuatro atacantes publicada por ISIS. Foto: El Español

Afirmaron que una intensa operación de vigilancia del lugar había precedido al atentado. Además, añadieron que «el ataque ocurre en el contexto normal de la guerra encarnizada entre el Estado Islámico y los países que luchan contra el Islam», según la traducción de SITE.

Sin embargo, los ataques en territorio ruso perpetrados por el Estado Islámico (EI) no son una novedad. Desde 2015, este grupo yihadista ha comenzado a reclamar responsabilidad por acciones en Rusia, algunas de las cuales no han provocado víctimas, mientras que otras han resultado en la pérdida de varias vidas. Por ejemplo, en 2017, una explosión en un edificio residencial en los Urales causó la muerte de 39 personas.

LEE TAMBIÉN: Rusia y China bloquean resolución de alto al fuego en Gaza de EE. UU

Ucrania niega relación alguna con el atentado

Debido a algunas acusaciones surgidas durante las declaraciones del presidente Vladimir Putin, en las cuales señalaba que los atacantes se encontraban dispuestos a huir a través de Ucrania, Mijailo Podoliak, consejero del presidente ucraniano, negó cualquier implicación en la masacre que se ha cobrado decenas de vidas en la capital rusa.

«Por supuesto que Ucrania no tiene nada que ver con el tiroteo o las explosiones”, escribió Podoliak en sus redes sociales. El consejero presidencial agregó que «Ucrania nunca ha recurrido a métodos terroristas” para combatir a Rusia, y afirmó que ha sido «la propia Rusia” la que en otras ocasiones «ha atacado a sus propios ciudadanos para iniciar ‘acciones antiterroristas’ contra grupos étnicos que protestaban”.

Ucrania se desvincula del tiroteo en Moscú y asegura que «nunca ha recurrrido al uso de métodos terroristas». Foto: Europa Press

Así mismo, Podoliak se mostró convencido de que «los acontecimientos” que se están produciendo en Moscú «contribuirán a un incremento abrupto de la propaganda militar, a una militarización acelerada, a la expansión de la movilización” militar en Rusia y «a una escalada” de la agresión militar a Ucrania.

Por su parte, Estados Unidos afirmó que no hay indicios de que Ucrania haya participado en el «horrible» atentado. Durante una rueda de prensa, uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, explicó que Estados Unidos aún está recopilando información sobre el suceso, pero dijo que «por el momento no hay indicación alguna de que Ucrania o ciudadanos ucranianos estén involucrados».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
AtentadoEstados UnidosGuerra Rusia-UcraniaIslamRusiaterrorismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Rusia y China bloquean resolución de alto al fuego en Gaza de EE. UU
siguiente post
Puerto de Marcona y su adjudicación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.