Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Argentina: El principal opositor de la dictadura venezolana

El gobierno argentino decidió desplegar a los miembros de las fuerzas militares hacia Venezuela para proteger su embajada en Caracas.

por Rebecca Winkelstein marzo 30, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein marzo 30, 2024
La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es una fuerza de seguridad militarizada que cumple funciones de policía. Es una de las Fuerzas Federales de Seguridad de Argentina, junto con la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
439

El pasado miércoles 27 de marzo, el presidente argentino, Javier Milei, ordenó el envío de militares de la Gendarmería Nacional, equivalente a una Guardia Nacional, a Caracas. Esta acción tiene el propósito de resguardar la sede diplomática, la cual está siendo objeto de acoso por parte del gobierno de Nicolás Maduro, debido a la acogida a líderes de la oposición venezolana que están siendo perseguidos.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en colaboración con la canciller Diana Mondino, tomó esta decisión después de que las autoridades argentinas denunciaran una interrupción en el suministro eléctrico en la Embajada. Esto ocurrió luego de que la Embajada albergara a los opositores en las horas previas al cierre del registro de candidaturas.

Hasta el momento, tanto la embajada argentina como la residencia oficial están bajo la custodia de la Guardia Nacional Bolivariana al servicio del régimen de Maduro. Por este motivo, uno de los gendarmes enviados se apostará frente al edificio en en Caracas, y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representante diplomático argentino.

La tensión entre ambas naciones crece

La medida adoptada por el gobierno argentino se produce en un momento de creciente tensión entre las administraciones de Milei y Maduro. La administración del Presidente argentino ha estado presentando denuncias contra la dictadura venezolana en foros internacionales. Por ejemplo, el embajador argentino ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Carlos Foradori, advirtió sobre la represión de Maduro contra opositores el pasado 20 de marzo en Ginebra.

«La Argentina expresa su profunda preocupación por el agravamiento de la situación de derechos humanos en Venezuela, en especial las detenciones arbitrarias, el acoso y amenazas a los opositores políticos y la censura a la prensa y las restricciones a las ONG (Organizaciones No Gubernamentales)”, enfatizó Foradori durante su presentación ante el Consejo de Derechos Humanos que sesionó en Ginebra.

El embajador argentino Carlos Foradori durante su exposición en la sede de la ONU en Ginebra.

Los pronunciamientos de las autoridades argentinas han generado que el gobierno venezolano se plantee la opción de tomar represalias. Por ejemplo, la ley que prohíbe a los aviones de bandera argentina circular por el espacio aéreo venezolano, lo cual se presenta como un severo obstáculo en las rutas de las aerolíneas argentinas que se dirigen hacia el caribe.

LEE TAMBIÉN: 16 arrestados en Jerusalén por presunta incitación durante Semana Santa

Una lucha contra la oposición

Venezuela se encuentra en pleno proceso electoral, lo cual explica las crecientes tensiones y la búsqueda de reprimir a los opositores. Corina Machado ganó las primarias opositoras y los líderes la nominaron como candidata para las elecciones, pero el sistema judicial venezolano la descalificó. En ese momento, los líderes seleccionaron a Corina Yoris como la nueva candidata disidente, sin embargo, el proceso de registro de candidatos no permitió su inscripción.

Tras las acusaciones de la oposición de que el gobierno de Maduro había obstruido la candidatura de la Plataforma Unitaria Democrática, la autoridad electoral confirmó que Eduardo González Urrutia se había registrado como candidato de Mesa de la Unidad Democrática, que se incorporó a la PUD, después de una extensión debido a las denuncias de irregularidades.

María Corina Machado junto a la doctora Corina Yoris al anunciar la candidatura de esta por el movimiento de oposición Vente Venezuela en Caracas.

“Alerto a los venezolanos y al mundo de la maniobra en marcha para impedir la inscripción en el CNE de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”, denunció en su cuenta de X María Corina Machado. De la misma manera, la Presidencia argentina manifestó su “inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela”, en el marco de un calendario electoral diseñado a la medida de la dictadura.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
#VenezuelaArgentinaDictaduraEleccionesMaduroMaría Corina MachadoMilei
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
16 arrestados en Jerusalén por presunta incitación durante Semana Santa
siguiente post
Tensión en República Dominicana por crisis haitiana

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.