En un país que necesita líderes con propósito, coherencia y vocación de servicio, PERÚ Líder 2025 se convirtió en un espacio real de encuentro y transformación. No fue una conferencia más: fue un llamado a ejercer un liderazgo que escucha, conecta y actúa.
El liderazgo como decisión vital
Uno de los momentos más significativos fue la participación de Christian Muchardi Gutiérrez, fundador de la Fundación Muchardi en Argentina, CEO de Progresso Direto en Brasil y socio del Estudio Contable Verónica Ramírez, Muchardi & Asociados en Perú. Con más de 15 años dedicado a la promoción del desarrollo humano, liderazgo y sostenibilidad en América Latina, Christian dejó en claro que el liderazgo no nace del privilegio, sino de la entrega.
“Liderar es un acto de amor consciente. No es acumular poder, es multiplicar oportunidades. Y eso empieza preguntándonos: ¿Estoy presente donde más me necesitan?”, expresó.
Testimonio que inspira
Tuve el privilegio de ser parte de esta jornada no solo como profesional invitada, sino como mujer peruana comprometida con la justicia social, el derecho laboral y la sostenibilidad. Y puedo afirmarlo con certeza: lo que vivimos en PERÚ Líder 2025 no fue un evento, fue una sacudida al alma.
Fue un recordatorio profundo de que el liderazgo real no se ejerce desde un podio, sino desde el territorio; no desde el ego, sino desde el vínculo. Escuchamos a jóvenes de zonas olvidadas hablar con una valentía que estremece, a docentes quebrarse de emoción al ver la pasión de sus alumnos, y a líderes de distintos sectores —académicos, empresariales, comunitarios— construir puentes donde antes había muros.
Como profesional, salí de esta experiencia con el corazón más encendido que nunca. Porque cuando ves que la palabra inspira, que la presencia transforma y que la coherencia moviliza, entendemos que liderar no es una aspiración: es una decisión diaria. PERÚ Líder no solo reunió voces: despertó compromisos. Y el mío, hoy más que nunca, es seguir acompañando procesos de cambio con sentido, desde el derecho, la inclusión y la acción colectiva.
Energía que contagia
PERÚ Líder apostó por lo urgente: sostenibilidad, innovación social, ética pública, juventud protagonista y fortalecimiento institucional. Pero más allá de los temas, lo potente fue la energía colectiva. Ver a jóvenes de comunidades vulnerables tomar la palabra con firmeza, sentir a líderes académicos emocionarse, presenciar cómo se tejían puentes entre generaciones… todo eso no se mide en cifras, sino en impacto. Como dijo Christian:
“La consigna fue clara: nadie viene solo a escuchar; todos venimos a construir.”
Este evento no termina en el aplauso. Ya se proyectan ediciones regionales, alianzas internacionales y nuevas formas de incidencia desde el territorio. PERÚ Líder se convertirá, sin duda, en una agenda permanente de acción. Y ahí estaremos quienes creemos que otro liderazgo no solo es posible: es necesario.

A quienes no pudieron estar, Muchardi dejó un mensaje contundente:
“No esperes condiciones ideales. Donde estés, con lo que tengas, empezá. El cambio también te incluye.”
Y como eco que aún resuena en quienes fuimos parte, una frase para sostenernos cuando toque liderar en silencio:
“Liderar es amar con coraje y actuar con propósito. Es servir, sembrar y soñar… aun cuando nadie te mire.”