Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Vivienda y Fondo MiVivienda lanzan concurso para incentivar el diseño de viviendas de interés social

por Redacción EG abril 17, 2021
escrito por Redacción EG abril 17, 2021
928

En el año del Bicentenario, “Construye Para Crecer 2021” se suma a los esfuerzos del sector en la promoción y elaboración de la nueva política de vivienda y urbanismo.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), anunciaron la novena convocatoria del concurso “Construye para Crecer 2021”. Esta edición del concurso, está enmarcada en la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo que viene desarrollando el MVCS, el cual tiene como objetivo mejorar y asegurar el acceso a viviendas sociales y entornos urbanos equitativos y de calidad.

El concurso se enfocará en la selección de las mejores propuestas de vivienda de interés social para que puedan ser incluidas en el banco de proyectos y así constituir una herramienta para ayudar a promover barrios saludables, accesibles y sostenibles. Esta edición contará con la asistencia técnica de la Unión Europea y el apoyo del programa Latin America Investment Facility-LAIF.

Podrán participar arquitectos colegiados en el Perú o equipos interdisciplinarios liderados por un arquitecto colegiado en el Perú. Los equipos deberán presentar una propuesta urbana y arquitectónica sobre un lote del Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, bajo una visión de ciudad compacta, sostenible y con usos mixtos.

El jurado calificador contará con la participación de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales. Por el lado local, destaca la participación del Decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Juan José Alcázar y el arquitecto José Antonio Vallarino Vinatea, Premio Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ 1992) y ganador del Hexágono de Oro de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos del Perú en dos oportunidades (1992 y 2008).

Se contará también con la colaboración de la reconocida arquitecta Ana Elvira Vélez (Colombia), primer puesto categoría urbana XVII BAQ 2010 Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito y premio diseño urbano y paisajismo XXII Bienal Colombiana de Arquitectura. Asimismo, estará presente el arquitecto Ignacio Borrego (España), ganador de múltiples premios internacionales y catedrático vitalicio en la Technische Universität Berlin, dirigiendo el departamento Architekturdarstellung und Gestaltung y Priscille de Coninck de Francia.

BicentenarioFondo MiViviendaJuegos PanamericanosJuegos ParapanamericanosMinisterio de ViviendaPerúUnión EuropeaUrbanismoVivienda
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Edgar Alarcón: Congreso lo suspendió de sus actividades como parlamentario
siguiente post
Juntos por el Perú: «Hemos presentado denuncias por manipulación y recorte de votos»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.