Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

Vásquez: «Debemos pensar en el crecimiento, pero conciliándolo con los derechos de las personas»

por Redacción EG noviembre 18, 2021
escrito por Redacción EG noviembre 18, 2021
878

El segundo día del foro empresarial CADE Ejecutivos 2021, finalizó con la exposición de la Presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, quien participó en la sesión «Estrategias para el cierre de brechas». En su exposición, presentó la agenda de la Presidencia del Consejo de Ministros para la implementación de políticas multisectoriales que impulsen el cierre de brechas sociales y que ponga al centro a los ciudadanos. Este espacio fue conducido por Luis Salazar, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias y presidente del directorio de Construcciones Metálicas Unión.

Como parte de su exposición, Vásquez resaltó la necesidad de modernizar la gestión pública para ofrecer servicios públicos de calidad a los ciudadanos. «Dentro de esta política de la modernización pública estamos pretendiendo generar un Estado predecible, facilitador de negocios. Este es un tema relevante y de interés para el sector privado. Hay que consolidar una reforma, por ejemplo, de la calidad regulatoria para que todos sepamos cuales son las reglas bajo las que este Estado funciona. Además, estandarizar los trámites, sobre todo, en gobiernos locales y regionales para hacer posible que la gestión pública sea eficiente», indicó Vásquez.

También habló de los programas sociales que tiene el Gobierno para la ciudanía. «Para nosotros la prioridad es la infancia, niños y adolescentes. Además, estamos buscando que todos los programas trabajen de forma articulada: el programa Pensión 65 con una ampliación para llegar a más adultos mayores, el programa Juntos que tiene que amplificarse a otros sectores, porque estaba focalizado a sectores de extrema de pobreza; el programa País, Cuna Más, Contigo, Qaliwarma, entre otros. También estamos realizando un registro unificado de programas de ollas comunes y comedores populares para asistir a estas organizaciones. Y agregamos el programa de Yanapay», indicó Vásquez.

Por otro lado, señaló cuáles serían las reformas que impulsará el ejecutivo para fortalecer el balance de poderes, además, las acciones que están realizando con el legislativo con el fin de desarrollar una agenda conjunta a favor de la ciudadanía. «Tenemos que reconocernos no como poderes independientes, sino como poderes que pueden colaborar y complementarse más que enfrentarse. Esto nos permite avanzar en políticas y normas para el beneficio de la población, por eso hemos reinstalado el Consejo Nacional de Trabajo, para fomentar este dialogo tripartito, el Estado, los privados y la sociedad civil», dijo Vásquez.

Con respecto en el tema de la salud, destacó los planes de unificación del sistema y el impacto que generará en el servicio. «En el sistema público tenemos al sector salud sectorizado. Tenemos Essalud y tenemos Minsa trabajando cada uno por su lado. Tenemos que ir observando cómo, progresivamente, estos dos sistemas públicos empiezan a ofrecerle al ciudadano posibilidad de acceso a cualquiera de estos dos sistemas y que ni uno de estos dejen sin atención a la población, subrayó la Titular de PCM. Así mismo, anunció la previsión de la vacunación de niños de 5 a 11 años; «ya ahora mismo tenemos en marcha la vacunación del grupo etario de 12 a 17 años», acotó.

En el sector educación, brindó detalles del plan para el retorno seguro de los escolares a las aulas en el 2022 de manera progresiva con la implementación de programas como Promovuelve (Dirigido a alumnos de 5to de secundaria) y Aprendo en Casa y en Comunidad (para las vacaciones 2022 con programas de enseñanza atractivos). «Se han implementado estaciones de lavado de manos en 15 mil instituciones educativas, además de la implementación de kits de higiene y dotado de mascarillas en 54 mil instituciones», detalló. Informó además del avance en la vacunación de docentes y no docentes a un 87 % con 2 dosis.

Por su parte, Luis Salazar, quien estuvo en la conducción de la sesión, resaltó la necesidad de modernizar la gestión pública y el camino para brindar servicios públicos de calidad para todos los peruanos. «Es muy importante que trabajemos todos juntos. Que pensemos en el desarrollo del país y en el desarrollo de las personas», comentó.

Todas estas medidas anunciadas por Mirtha Vásquez buscan dar solución a los retos orientados al cierre de brechas, los mismos que desde IPAE Asociación Empresarial son analizados con la propuesta Principios de Política Social Efectiva, la cual busca promover una sociedad más equitativa y justa. Los principios están enfocados en cinco pilares: Ciudadanos Protegidos y con Oportunidades, Prestaciones de calidad, Institucionalidad efectiva, Financiamiento responsable e información, Innovación y Evidencia y Financiamiento Responsable.

Al finalizar, la representante de la Presidencia del Consejo de Ministros brindó un mensaje final haciendo una petición a los empresarios del país para que puedan sumarse al plan del Gobierno, señalando que el Estado asegura que la acción empresarial complemente su labor para generar bienestar en la ciudadanía. «Poner a la persona en el centro, creo que es un objetivo (…) El centro de toda política, el centro de toda acción de un Estado con todos sus actores, tiene que volver a ser el ser humano, la persona, su dignidad y condiciones para que realmente pueda vivir en situación de igualdad», señaló Mirtha Vásquez al culminar su participación en el CADE Ejecutivos 2021.

Cade EjecutivosIPAEVásquez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Empresa de familiares de Anibal Torres firmaron millonarios contratos con el Estado
siguiente post
Dune: la película que juntaba a Salvador Dalí y a Orson Welles

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.