Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Louis Tomlinson en Lima: la reactivación de conciertos internacionales

por Sebastian Camogliano noviembre 14, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 14, 2021
994

A inicios de la pandemia (2020), se tuvieron que aplazar o cancelar un aproximado de 69 conciertos y festivales, entre nacionales e internacionales. Lo mencionado significó una pérdida aproximada de S/ 110,440,000, ya que, según el director general de Apdayc para RPP, los conciertos solían generar 1,600,000 soles.

A pesar del duro golpe a la industria musical, el tiempo ha transcurrido, se aplicaron medidas de bioseguridad, la cuarentena se acabó y la población objetivo vacunada supera la mitad. Por ello, el 2022 se perfila como un buen año para la reactivación de los conciertos de producción local y, últimamente, de los internacionales.

Mega concierto internacional: Louis Tomlinson en Lima

El ex One Direction anunció el pasado 10 de noviembre, que su tour homónimo pasaría por el Perú con una fecha única el 01 de junio de 2022. La acogida fue tal que la página de Teleticket presentó saturación y la preventa Interbank se acabó en cuestión de horas. El día de mañana habrán más entradas abiertas al público en general.

Por el momento, nos podemos hacer una idea parcial de lo que significará este concierto que se dará en el Jockey Club en materia económica. Se vendieron 1400 entradas del campo A, 650 del campo B y 767 de tribuna, a precios de 350; 190 y 130 soles respectivamente. En otras palabras, con solamente la preventa, con acceso y precio exclusivo a personas con una cuenta Interbank, se ha logrado recaudar S/ 713,000.

LEE TAMBIÉN: Economía a «tuitazos»: el caso de Elon Musk y Twitter

Este concierto es el primero de talla internacional anunciado después de iniciada la pandemia por Covid-19, lo cual marca un precedente para futuros conciertos de esta magnitud. Por ello, ha aumentado la demanda de conciertos de artistas internacionales, lo cual se evidencia en las redes sociales. Por ejemplo, actualmente se encuentra en tendencia el hashtag #JusticeTourEnPeru, solicitando que el Justice Tour de Justin Bieber pase por Perú.

Sin embargo, cabe resaltar que la reactivación de los conciertos presenciales en el Perú no se dio con figuras extranjeras, hubieron y hay propuestas nacionales de que tratan de devolver las ganancias que obtenían los artistas gracias a los conciertos.

Conciertos hechos en Perú

El primer concierto después de empezada la pandemia fue el 18 de julio de 2021, a manera de piloto y prueba de las medidas de bioseguridad. Esta primera cita musical promovida por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima tuvo lugar en el Parque de la Exposición y albergó a 1.000 personas.

Medida que era necesaria y dio pie a más conciertos de reactivación económica musical. Claros ejemplos de ello fueron los festivales musicales REACTIVATE, antes conocidos como Alternativo Music Festival, los cuales congregaban principalmente artistas nacionales. Estos festivales nacidos en pandemia han logrado tener 4 ediciones desde el 14 de agosto hasta el 24 de octubre del presente año.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y texto que dice "� REA C+IVA 2DIAS"
Miranda! en REACTIVATE 4. (Foto: REACTIVATE)

LEE TAMBIÉN: “Son Para Dar”: concierto benéfico en el aeropuerto Jorge Chávez

En el festival REACTIVATE 4, se logró hacer sold out de las entradas a la primera fecha del festival, lo cual se puede explicar en que esta fecha las bandas peruanas eran acompañadas de una extranjera conocida en el Perú, la cual era Miranda!, liderada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas.

Dicha venta total de entradas supuso ingresos por S/ 353.900, según el calculo realizado con los precios generales de la primera fecha de la cuarta entrega del festival.

Resulta importante que cada vez se organicen más conciertos hasta que podamos volver a un ritmo cercano a la normalidad prepandemia, ya que se estima que los músicos han visto reducidos sus ingresos en un 40%, lo cual se explica principalmente en la falta de venta de entradas a conciertos durante pandemia, según Apdayc.

Más en Diario El Gobierno:

#Literatura | La imagen de Lolita se ha expandido en todo el mundo, pero ¿hasta qué punto ha llegado la romantización de la obra? Conoce esto y más en la siguiente nota:

Por @ValeriaGianela https://t.co/3Hk8KNy7T4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 14, 2021
ConciertosInternacionalLimaLouis TomlinsonreactivaciónReactivación Economica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Calificación económica de la semana: Riesgo país cerró en 1.43 puntos porcentuales
siguiente post
Trampa de «profes»: respuestas del examen de ingreso se filtran horas antes de su inicio

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.