Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolíticaVoto EG

Lescano busca cambiar toda la Constitución porque «fue hecha en dictadura»

por Oscar Peña febrero 8, 2021
escrito por Oscar Peña febrero 8, 2021
949

El candidato a la Presidencia de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, indicó este domingo que, de llegar a la Jefatura del Gobierno, realizaría cambios «democráticos, revolucionarios y nacionalistas».

En esta línea, adelantó que uno de los pilares de su plan de gobierno sería en favor de «desglobalizar la economía para desorrallar la industria nacional«. Por ello, manifestó que buscara implementar «una economía social de mercado real al servicio de la población.

Regulación de la economía y cambio de constitución

Dentro de sus propuestas económicas, el también excongresista busca incrementar la competencia en el sector bancario. Sin embargo, al mismo tiempo el se muestra a favor de controlar las tasas de interés, arguyendo que esta regulación ya existe en otros países de la región.

Ante dicha respuesta, fue cuestionado por la entrevistadora, quien aseguró que hay evidencia que demuestra la existencia de efectos negativos con el control de las tasas de interés en los naciones en cuestión. Al respecto, Lescano manifestó no creer que ello suceda y ratificó su postura asegurando que con una norma así el crédito sería «más democrático y accesible».

Asimismo, propuso que el Banco de la Nación debería competir directamente con la banca comercial.

En torno a los 5 millones de empleos que, según el plan de gobierno de AP, se crearían en una eventual gestión de Lescano, señaló que se lograría impulsado la inversión pública.

Mientras, sobre la inversión privado dijo que «en estos momentos de emergencia, el Perú tiene que obligar a los empresarios» a invertir. Segundos después, se retractó sobre el uso del término obligar: «Es una forma de decir. Obligar es decir ‘cumpla usted con su responsabilidad'».

Lescano sostuvo que no será un presidente intervencionista y que está en sus planes buscar el cambio total de la constitución. Explica que esta «fue hecha en una dictadura» y que tiene «partes que no funcionan».

¿Aerolínea estatal?

Al ser consultado sobre su postura frente a que el Estado invierta en una aerolínea estatal, respondió que «no lo descalificaría totalmente». Argumenta su respuesta en que existen ciudades en el país a donde no llegan los vuelos comerciales actualmente.

Con ello, el candidato desconoció que, hoy en día, existen rutas que operan con subvención estatal al tener una reducida demanda, en especial hacia la selva peruana. Estas, reciben fondos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Finalmente, cuando la periodista le recordó que aerolíneas estatales de la región tienen pérdidas millonarias, se limitó a responder que sí habían casos de éxito en ciertas naciones y que podría ser una empresa «bien gerenciada».

Dato

Cabe recordar que el Instituto de Estudios Peruanos localizó a Lescano en el tercer puesto del ranking de intención de voto presidencial con el 7.1 % de respaldo. Por encima suyo se encuentran George Forsyth (Victoria Nacional) y Verónika Mendoza (Juntos por el Perú).

acción popularentrevistalescanomedidas económicasplan de gobierno
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Oscar Peña

Magister en Economía y Regulación por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Economía y especializado en Finanzas Corporativas por la Universidad Federico Villareal.

post anterior
Primer lote de vacunas contra el COVID-19 ya se encuentra en territorio nacional
siguiente post
Más de 492,000 empresas serán afectadas por la cuarentena según Equifax

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.