Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

La nueva normalidad en cines: salas diferenciadas

por Virna Lorenzzi noviembre 29, 2021
escrito por Virna Lorenzzi noviembre 29, 2021
575

En medio de las etapas de reactivación, Produce informó que los cines que quieran ofrecer alimentos y bebidas, tendrán que separar a sus clientes en salas diferenciadas: para vacunados y no vacunados. Los productos solo podrán ser consumidos en la primera.

cine en tiempos de COVID-19

Salas diferenciadas y permiso de ingerir alimentos

El Ministerio de la Producción (Produce) emitió la Resolución Ministerial Nº319-PRODUCE/MINSA el viernes 26 de noviembre. Esta señala que las cadenas de cines en territorio peruano que van a vender alimentos y bebidas dentro de sus instalaciones deben operar salas diferenciadas. La diferenciación de las salas dependerá si las personas se encuentran completamente inmunizadas o no. Asimismo, se deberá usar la mascarilla de manera permanente. En la sala de personas vacunadas, esta solo podrá ser retirada al momento de ingerir alimentos. En las de no vacunados el retiro del cubrebocas estará totalmente prohibido.

Además, señaló que a partir del 15 de diciembre de 2021, los adultos mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados, como las salas de cine, están obligados a presentar su carné que acredite tener sus dosis completas de la vacuna contra la COVID-19 y su Documento Nacional de Identidad (DNI) para corroborar la identidad de los ciudadanos.

ANDINA/Difusión

LEE TAMBIÉN: BCRP: créditos y liquidez con periodo alcista en Octubre

Un peligro para la contención del coronavirus

La diferenciación de salas, si bien brinda cierta tranquilidad a las personas vacunadas, puede tornarse en un problema en el mediano y largo plazo. Si se incentiva espacios para las personas que no han sido inmunizadas, la probabilidad de que ellos se vacunen es menor.

Si la población no vacunada es mayor, es más posible la llegada de una nueva ola. Además, las variantes podrían seguir mutando convirtiéndose peligrosas aún para los ya inmunizados. Este tipo de incentivos afectan a la salud pública y a la economía. Las cuales recién se vienen recuperando tras una profunda crisis.

Un manifestante protesta contra las medidas de vacunación ante la COVID-19.

Volviendo a operar

En el mes de julio, las empresas Multicines Cinestar y Movietime Cinemas abrieron sus puertas al público peruano. Las cadenas de cine Cineplanet y Cinermark reabrieron sus salas en el país el jueves 5 de agosto de este año. Estas permanecieron cerradas por aproximadamente 16 meses debido a la pandemia del COVID-19 y a las múltiples restricciones que esta conllevó.

reapertura cines

LEE TAMBIÉN: SBS: créditos se recuperan y alcanzan niveles prepandemia

Pérdidas económicas

Según un comunicado de la Asociación Nacional de Salas de Cine (Anasaci), por cada semana sin operar, los cines peruanos estuvieron perdiendo más de S/16 millones en ingresos. De acuerdo con cifras de Anasaci, las pérdidas de la industria cinematográfica en el Perú, para el periodo comprendido desde el 16 de marzo de 2020 a marzo de 2021, oscilan alrededor de los 780 millones de soles.

La llegada de la variante Ómicron al Perú podría causar que el Gobierno decida volver a restricciones como cuarentenas o cierre de establecimientos. Algunos afectados podrían ser los restaurantes, gimnasios, teatros o cines. Es poco probable que la gran mayoría de salas de cine pueda resistir otro periodo sin operar.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Este sábado se realizó la marcha provacancia contra el presidente Pedro Castillo. Durante la manifestación, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, expresó su descontento hacia el mandatario y, para finalizar su discurso, lo insultó. pic.twitter.com/D0hvOGl0y6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
CineProducevacuna
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Director de la OMS: Reparto desigual en las vacunas originó la variante Ómicron
siguiente post
Alianza Lima, campeón 2021: la dicotomía del fútbol y una sed de revancha

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.