Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

Inicia campaña contra proyectos de ley que pondrían en riesgo la educación privada

por Redacción EG octubre 13, 2020
escrito por Redacción EG octubre 13, 2020
1,2K

A través de las redes sociales, la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) ha iniciado una campaña que tiene como objetivo reunir firmas en rechazo a proyectos de ley que pondrían en riesgo la continuidad del sistema educativo privado y, con ello, las vacantes y los empleos de alumnos y profesores, respectivamente.

La solicitud, recuerda que por las mediadas tomadas en el marco de la pandemia del COVID-19, cerca de 110 mil estudiantes se han trasladado a escuelas públicas y que al menos 5 mil educadores han perdido su empleo ante la quiebra de diversos centros educativos.

«110000 estudiantes de colegios privados se han trasladado a colegios estatales, debido a que sus familias se han visto muy afectadas a nivel económico. Pero la gran mayoría no será recibida en ninguno. 5,000 profesores de colegios privados han perdido su empleo y miles de colegios privados ya quebraron, todo debido a las dificultades económicas que ésta trajo la pandemia en millones de hogares», señala la misiva.

En esta línea, hace énfasis en que «la morosidad en el pago de pensiones ya venía creciendo y ahora se ha elevado bordeando el 60%», a pesar de que se «mantienen profesores» y costos fijos, así como se han realizado descuentos en las pensiones.

Además, la ACP asegura que la educación privada es uno de los pilares garantes de la libertad en cuanto a «valores, principios, e incluso religión», por lo cual esta modalidad de enseñanza «significa diversidad, tolerancia, respeto y aceptación de las diferencias».

La carta finaliza aseverando que los más afectados por las medidas promovidas por los legisladores serán los padres de familia y alumnos. «Sí, puedes pensar que te convienen como padre. Nada más falso. Destruirán a más colegios privados pequeños y medianos, y pronto destruirán el tuyo. Esto no tiene límite. Detenlos y firma esta petición», asegura.

Al respecto, el presidente de la asociación, José Ignacio Beteta, realizó un vídeo, mediante el cual detalla en qué consisten ciertas medidas que promueven los integrantes de la Representación Nacional

Firma aquí para pedirle al @congresoperu que detenga las iniciativas que busca aprobar en contra de niños, padres y profesores de colegios privados. No te dejes engañar: https://t.co/7mXi2I2IG2 pic.twitter.com/eyMNJ0s6yD

— Jose Ignacio (@jibeteta) July 26, 2020
Asociación de ContribuyentesEducación Privada
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Martos: “Zeballos no informó al Gabinete sobre donación de oxígeno en Arequipa y Moquegua”
siguiente post
MEF y MTPE destinan S/170 millones para financiar actividades de intervención inmediata

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.