Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Exportaciones Puno-Bolivia registran crecimiento de 2400%

por Pablo Andrés Carpio octubre 6, 2020
escrito por Pablo Andrés Carpio octubre 6, 2020
652

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria reportó el día de hoy un repunte significativo de las exportaciones formales desde Puno hacia Bolivia. En ese sentido, los protagonistas fueron productos perecibles, que aumentaron 2,400% entre mayo y agosto, durante el periodo de emergencia sanitaria ocasionado por el coronavirus. 

El organismo tributario informó que la Intendencia de Aduana de Puno realizó una serie de coordinaciones con la Aduana Nacional de Bolivia para dar facilidades a los trámites de los usuarios de comercio exterior, promoviendo transacciones comerciales formales y seguras entre ambos países. 

A raíz de estas concertaciones, los comerciantes de esta zona del sur peruano optaron por regularizar sus actividades para poder exportar sus productos al país andino, aprovechando la demanda y contribuyendo así a la gradual reactivación de la economía en la región andina. 

En abril solo una empresa realizaba exportaciones formales de productos perecibles, sin embargo, la Sunat reportó que en agosto son 44 las empresas que se han inscrito y ahora realizan operaciones formales en la zona. 

A partir de mayo se han exportado, desde Puno, 8.228 toneladas de productos perecibles como limón, palta, uva y chirimoya (que representan el 75% de lo comercializado), ají, papa deshidratada, camote, entre otros, producidos en Moquegua, Arequipa y Tacna, consolidando al sur del país como un atractivo eje de desarrollo económico y comercio internacional. 

Beneficios de formalizarse

Al exportar de manera formal, la empresa se puede acoger a la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y, en los casos que corresponda, al régimen de restitución de derechos arancelarios y al draw back. Además, la Sunat manifestó que sigue trabajando por brindar facilidades a los usuarios de comercio exterior, formalizando sus actividades y promoviendo la seguridad de la cadena logística. 

Actualmente, se están realizando coordinaciones con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) para fomentar la exportación de productos hidrobiológicos (principalmente trucha) en la zona sur del país. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Pablo Andrés Carpio

Redactor | Economía

post anterior
Bartomeu corre el riesgo de ser destituido del Barcelona
siguiente post
Caso Odebrecht: Procuraduría asegura pago de reparación civil por S/650 millones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.