Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

¿En qué consiste el proyecto de reforma del sistema de pensiones?

por Ernesto Astonitas enero 30, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 30, 2021
1,1K

La Comisión de Reforma Integral del Sistema Previsional Peruano aprobó el Proyecto de Ley Marco del Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP). La medida integra e incorpora al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), al Sistema Privado de Pensiones (SPP), a Pensión 65 y al Programa Contigo.

El anteproyecto de ley fue aprobado por mayoría con el voto a favor de los congresistas Carmen Omonte, María Teresa Céspedes, Cecilia García, Rubén Pantoja, José Núñez y Jorge Vásquez. En contra votaron los congresistas Martha Chávez y Enrique Fernández. Sin embargo, es necesario conocer la finalidad de este controversial proyecto.

La presidenta de la Comisión, Carmen Omonte, destacó que entre las fortalezas del proyecto aprobado resalta la creación de una pensión universal enfocada principalmente en los adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad. Además, se brindará pensiones proporcionales a las cotizaciones de los afiliados (desde los 120 aportes).

?Mira el PL que propone la Comisión de Reforma ?https://t.co/y5UbDv04x7
Un tema tan importante, sin duda merece un amplio debate.??
No te dejes llevar por los psicosociales, cualquier pregunta bienvenida✅ pic.twitter.com/IB1LHiR8vU

— Comision de ReformaSPP CR ?? (@ReformaSPPeru) January 29, 2021

Por otro lado, la comisión a cobrar a los afiliados se realizará sobre la rentabilidad que obtengan sus fondos. “Los que ganan con esta reforma son los trabajadores. La industria debe ser más competitiva, justa y adaptarse a las nuevas condiciones, pues después de 30 años los afiliados tendrán igualdad de condiciones y se brindarán pensiones mínimas”, agregó.

Aparte de que la afiliación se realizará de manera automática, menciona que existen mecanismos para promover y fortalecer cultura previsional para incorporar al 70% de peruanos que hoy están excluidos del sistema. “La cultura previsional, la educación, juegan un rol fundamental para que todos los peruanos internalicen desde su educación básica la importancia del ahorro previsional”, declaró en nota de prensa del congreso.

Carmen Omonte: La supuesta estatización de fondos es falsa | Canal N https://t.co/hWErw19yZd

— Carmen Omonte (@CarmenOmonte) January 29, 2021
La congresista postulante a la vicepresidencia con Alianza para el Progreso aseguró que no se está estatizando los fondos (Fuente: Twitter oficial de Carmen Omonte)

Mejoras en la institucionalidad

La comisión considera que un cambio importante es que en los aportes de los trabajadores dependientes, un porcentaje estará a cargo del trabajador (entre el 4% y 13% de la remuneración) y otro a cargo del empleador (entre el 1% y 5% de remuneración). Las comisiones de las inversiones dependerán de la rentabilidad de los fondos.

El proyecto menciona que no existirán elevadas comisiones en relación a la actualidad. Estos, según la comisión, representan una merma de hasta 25%. Por otro lado, se creó la Autoridad del Sistema Integrado de Pensiones (ASIP), quién es el principal factor en esta ley. 

Este organismo público tiene la autonomía funcional, económica, técnica, financiera y administrativa de articular los componentes del Sistema Integrado Universal de Pensiones. La finalidad es una mayor competencia en el mercado previsional en favor de mejorar los beneficios y rentabilidad de los afiliados.

Estimados afiliados, los invitamos a leer nuestra respuesta al comunicado emitido por la Comisión de Reforma de Pensiones del Congreso. pic.twitter.com/9HMFwkA6eq

— Asociación de AFP (@AAFPOficial) January 28, 2021
La Asociación de AFP mantiene su postura en contra del proyecto de ley (Fuente: Twitter oficial de Asociación de AFP)
AFPCarmen OmonteEconomiaSistema de pensiones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Por la gloria: Santos y Palmeiras definen al próximo campeón de la Copa Libertadores
siguiente post
Perú es calificado como uno de los países más corruptos del mundo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.