Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

El tipo de cambio oscilará entre S/ 3.95 y S/ 4.15 en el 2022

por Gianela Sipión diciembre 15, 2021
escrito por Gianela Sipión diciembre 15, 2021
1,2K

Hoy, martes 14 de diciembre, el dólar presentó un precio de S/ 4.052 a nivel interbancario. Este tipo de cambio, registrado en la sesión cambiaria de ayer, representa su cotización más baja en dos semanas.

La caída del dólar, por segunda jornada consecutivo, se produjo en medio de un día volátil. A nivel mundial, los operadores estaban a la espera de conocer las futuras decisiones de política monetaria que tomaría la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Asimismo, también se mantendrían atentos a otras reuniones que tienen previstas diversos bancos centrales para determinar sus próximas decisiones de política monetaria.

Mientras que en el ámbito global, el mercado aún reporta ruido político ante la posibilidad nuevos enfrentamientos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

A puertas del próximo año

El escenario para el tipo de cambio en el 2022 seguirá regido principalmente por el ruido político local, factor que marcó la tendencia de su comportamiento este año y lo llevó a superar los S/ 4.00.

Según el consenso de mercado recogido por Focus Economics, el 2022 cerrará con un tipo de cambio de S/ 4.05, similar al S/ 4.06 esperado para finales de este año. Así, la volatilidad vista en el 2021 para el par cambiario, en función al movimiento político del Gobierno de Pedro Castillo, seguirá vigente. Credicorp Capital le da un rango de fluctuación entre S/ 3.95 y S/ 4.15.

LEE TAMBIÉN: Ruraq Maki, la exposición artesanal del arte hecho a mano

“S/4.05 cerraría el tipo de cambio en el 2022 según el consenso de mercado.“

La falta de claridad en la dirección del Gobierno de Perú Libre continuará golpeando al tipo de cambio. “El 1T22 va a ser importante para ver cuál es la visión del Ejecutivo en un año donde todo va a ser jugado [decidido] por ellos”, acotó Luis Falen, head de macroeconomía de Intéligo SAB.

La alta inflación, que permanecería fuera del rango meta del BCR en el 2022, también generaría mayor demanda de dólares y depreciaría al sol. “En la medida que la inflación sea persistente, va a agregar una demanda adicional de dólares de aquellos agentes que quieran proteger su poder adquisitivo”, mencionó Mario Guerrero, subgerente de política monetaria de Scotiabank.

LEE TAMBIÉN: Violencia contra la mujer: cifras demuestran que la situación empeora

Influencia de la vacancia

La vacancia presidencial no está en el escenario base de los especialistas, pero es una posibilidad a considerar para las proyecciones del tipo de cambio.

Si bien una salida de Pedro Castillo de la presidencia podría apreciar la moneda en un corto plazo, no hay certeza de si estos niveles se mantendrían o se elevarían nuevamente. “Una vacancia podría ser positiva en la medida en que se disminuyen los riesgos sobre el modelo económico, pero por otro lado la gran pregunta es qué va a pasar con la gobernabilidad. Van a ser otros seis meses a un año para que el Gobierno arranque y despegue”, explicó Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital.

Un factor que generaría presiones más fuertes sobre el tipo de cambio es el avance hacia una Asamblea Constituyente. Otro riesgo es un escenario de convulsión social que podría derivar en nuevos conflictos sociales.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | ¡Con sabor a Perú! Boca Juniors venció por penales 4-2 al FC Barcelona. La victoria llega luego del 1-1 en los 90 minutos del tiempo reglamentario. De esta forma, el equipo argentino, con Luis Advíncula y Carlos Zambrano, se coronó campeón de la Copa Maradona 2021. pic.twitter.com/szrYOj7NpK

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 14, 2021
EconomíaPedro CastilloPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Ruraq Maki: arte peruano hecho a mano
siguiente post
Francke: evasión tributaria asciende al 8 % del PBI

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.