Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

El boom del e-commerce: ¿qué esperar de esta tendencia con la llegada de la nueva normalidad?

por Virna Lorenzzi noviembre 11, 2021
escrito por Virna Lorenzzi noviembre 11, 2021
995

Cuando empezó la pandemia, millones de personas alrededor del mundo optaron por hacer sus compras de manera online. A lo largo de los meses, esta modalidad fue tomando cada vez más presencia; sin embargo, ahora que gran parte de la población ya está vacunada y la nueva normalidad es un hecho, ¿volverá el comercio online a sus niveles prepandemia?

Despegue del comercio online

Desde que la pandemia del COVID-19 llegó al país, se ha observado una importante aceleración y mayor disposición por parte de los peruanos al hacer compras por internet. Antes de de la pandemia la cifra de compradores por internet estaba alrededor de 5 millones y 6 millones de personas. En 2020, la cifra superó los 9 millones y se estima que este año aumente a 11 millones.

Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), alrededor del 78 % de peruanos ha realizado compras vía internet en lo que va del año. A pesar de la reapertura de los establecimientos físicos, el 31 % de todas las transacciones con tarjeta corresponde a transacciones online. Este mismo dato antes de la pandemia era del 13 % en Perú.

LEE TAMBIÉN: Mercados Internacionales: desarrollo económico de Vietnam y oportunidades para el Perú

Nueva normalidad: ¿por qué prefieren el comercio online?

Las principales razones por las que los peruanos optan por las compras online son las siguientes: precios y promociones, mayor disponibilidad de productos, ahorro de tiempo, mayor comodidad y evasión de aglomeraciones.

Picture

Volumen y expectativas

Según un estudio de la Cámara de Comercio Electrónico (CAPECE), el año pasado se tranzaron alrededor de 6 mil millones de dólares y se espera que este año se trancen entre 10 mil millones y 11 mil millones de dólares.

El comercio electrónico de Latinoamérica en su conjunto parece estar en su mejor momento. Las ventas digitales en dicha región registraron un valor de aproximadamente 68 mil millones de dólares en 2020 y se estima que para 2025 esta cifra ascienda a 160 mil millones de dólares.

vender online pequeños comercios

LEE TAMBIÉN: El Fenate se posiciona dentro del Ministerio de Educación

Preferencias de los consumidores

Según el X Informe de Tendencias de Medios de Pago de Minsait Payments, el 74 % de peruanos utiliza smartphone para comprar a través de internet; solo estamos por debajo de Colombia (76,4 %) y Brasil (74,3 %). Además, el pago móvil es una tendencia de la nueva normalidad en la región.

Mujer con mascarilla usando el celular - Sputnik Mundo, 1920, 09.02.2021

El futuro

Según un estudio de Offerwise, para el año 2022 solo un 32 % de peruanos seguiría comprando alimentos, productos de cuidado personal y cuidado del hogar de manera digital; a diferencia del 82 % que estaban dispuestos a realizar compras de estos productos de manera digital este año. Es decir, un 50 % menos de peruanos comprará productos básicos por internet.

LEE TAMBIÉN: La economía mundial dejará de crecer entre 10 y 18 % por el cambio climático

Cyber days

Para lograr impulsar el comercio electrónico peruano, desde finales del 2012 la CCL viene realizando diferentes acciones. La más resaltante es «Cyber Days». Esta es la campaña más importante de ofertas vía web que acontece en el territorio peruano. La tercera y última edición del año 2021, se desarrollará durante los días 15, 16 y 17 de noviembre a través del portal www.cyberdays.pe. Se espera que los consumidores peruanos adelanten sus compras navideñas aprovechando el sinfín de ofertas que realizarán más de 150 comercios.

¿Qué es el Cyber Days?

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | ¿Aún no te enteras de quién es Run Run? Mira este TikTok que hemos preparado para ti y conocer los detalles del zorro que fue confundido por una familia como un perro.

? @castillohugo7
https://t.co/zA0IQXwO73

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 11, 2021
comercio onlineCompras en Líneapandemia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Mercados Internacionales: desarrollo económico de Vietnam y oportunidades para el Perú
siguiente post
Steven Gerrard: el nuevo villano de la Premier League

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.