Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Economía en verde: comercio, empleo y mercados financieros repuntan

por Reynaldo Durand enero 14, 2022
escrito por Reynaldo Durand enero 14, 2022
527

El incio del año 2022 parece traer buenas noticias en cuanto a la economía peruana se refiere. En lo que va de la semana, el dólar ha caído y mantiene esa tendencia tras una acción combinada de la política estadounidense y el panorama local. Sin embargo, esto no es todo, ya que otras variables han mostrado una tendencia positiva.

Exportaciones cada vez más altas

La última data revelada es de noviembre del 2021. Aquí las exportaciones avanzan constantemente por cada mes acontecido, mostrando así la preferencia internacional por los productos de nuestra economía. Destacan para el último mes las exportaciones tradicionales, en las cuales se destacan los hidrocarburos y minerales metálicos.

En lo que va del año el sector hidrocarburos experimentó un 159% de variación en su demanda. Este efecto explicaría por qué los precios que se mantuvieron altos. Asimismo, el cobre y oro mantienen la mayor variación de volumen exportado respecto al año 2020 con 7.6% y 15.8%, respectivamente.

El crecimiento se debe principalmente a que las empresas reorganizaron sus operaciones y se recuperaron del impacto de COVID-19, que anteriormente había llevado a medidas de contención restrictivas que involucraron distanciamiento social, trabajo remoto y el cierre de actividades comerciales.  Al no haber sustitutos del cobre, es normal que la demanda presione al alza los precios. Mientras que por los hidrocarburos, se debe a la crisis ya prevista.

Economía del comercio exterior se mantiene al alza
El sector externo se mantiene fuerte. Fuente: BCRP

LEE TAMBIÉN: Indecopi: reportan presunta publicidad irregular por parte de influencers

El empleo formal se recupera

El empleo formal total se mantiene en niveles positivos. Para el 2019-2021, una variación de 2.6% parece indicar que la economía se sigue abriendo y ubicándose a niveles prepandémicos. Según el BCRP, esta variación se da en el sector agricultura, mientras el sector manufactura y servicios aún se mantiene bajo. De aquí se subyace que el empleo formal haya crecido más en otras regiones (7.2% respecto al 2019), pero haya bajado 1.3% en Lima. Además, uno de los mayores motivos del crecimiento del país es que mantenga bajos niveles de empleo, en línea con el los niveles de informalidad.

LEE TAMBIÉN: Eficacia de la inversión pública asciende a 70.5 %

El mercado financiero con buenas expectativas

Recordemos que la tasa de interés de referencia se ubicó en 3%. Esto significa una mayor restricción en los niveles de crédito, con el objetivo de frenar el dinamismo que pueda repuntar la inflación. Sin embargo, aunque la inflación afecte a la mayoría de países en la misma proporción esto no parece ahuyentar a los inversionistas.

La caída del tipo de cambio implicó haber atraído niveles de inversión perdidos por la incertidumbre política, así como las políticas de la Reserva Federal, optando por la región. El efecto podría ser duradero de mantenerse el discurso pasivo y el ruido político nulo, ubicando nuestra economía en los países más atractivos (los rendimientos de los bonos se mantienen en lo más alto). El dólar presionó incrementos en el precio de algunos metales, favoreciendo de esa forma el comercio exterior de la economía peruana.

El sol se aprecia fuertemente desde que inició el año. Fuente:BCRP

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Alianza Lima y Universitario cerraron un importante contrato con el mismo sponsor por una gran cantidad de dinero para cada institución. Una situación inusual, pero marcada por la expectativa. Conoce más aquí:

Por @luisbudielchhttps://t.co/0IoGvgNKdU

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 14, 2022
2021DólarEconomíaEmpleoexportacionesFinanzasmercado financierometálicosMineralesoroPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Reynaldo Durand

Redactor | Economía

post anterior
Colectivo «No a la Asamblea Constituyente» reunió un millón y medio de firmas en 5 meses
siguiente post
Novak Djokovic: Australia cancela su visado por segunda vez tras incumplir vacunación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.