Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: La SBS y su importancia en el sistema financiero

por André Fernández enero 18, 2022
escrito por André Fernández enero 18, 2022
2,1K

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es un organismo que quizá muchos no conocemos, pero tienen funciones muy importantes dentro del sistema financiero. La SBS está avalada por nuestra constitución, en ella se especifica su autonomía funcional, todos los objetivos, atribuciones y funciones están señaladas en Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Ley 26702)

El Superintendente de Banca y Seguros es elegido por Poder Ejecutivo por un periodo de cinco años, asimismo, es ratificado por el Congreso o removido en caso incurra en una falta grave.

 Dentro de las funciones de la SBS se encuentra regular y supervisar los sistemas financieros, además fomenta la competencia en el sector de seguros y al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Por otro lado, previene y detecta el lavado de activos y el financiamiento de terrorismo, esto gracias a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Entre sus objetivos principales tiene el de preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP.

Si bien la SBS previene y detecta los casos de lavado de activo ¿A qué refiere dicha acción en el Perú? Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el lavado de activos es un delito, en la cual toma la apariencia de bienes – dinerarios o no con origen legítimo o lícito pero que en realidad son productos o «ganancias» de delitos graves como: Tráfico ilícito de drogas, Trata de Personas, Corrupción, secuestros y otros.

En el caso peruano este concepto se ve en el Decreto Legislativo N° 1106 denominado “Decreto Legislativo de Lucha eficaz contra el Lavado de Activos y otros delitos relacionados a la Minería Ilegal y Crimen Organizado” que entró en vigencia a partir del 19 de abril de 2012. Y respecto a las penas de este delito, se conoce en el caso peruano que cualquier persona que cometa estos actos de convertir, transferir y/u ocultar activos ilícitos, es pasible de ser sancionado con una pena privativa de la libertad no menor de 8 ni mayor de 15 años y adicionalmente la pena de multa consistente en 20 a 350 días multa.

Fuente: SBS /(imagen: Plan Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo del 2018-2021)

La SBS y el tipo de cambio

Dentro de las funciones ya explicadas, la SBS reporta el precio del dólar diariamente, publica en su sitio tanto el precio de compra como de la venta (también puedes observar en página web tu calificación crediticia en el sistema financiero). Además, publica el precio de otras divisas importantes a nivel mundial como, por ejemplo: Dólar canadiense, dólar australiano, libra esterlina, euro, yen japones, peso mexicano y el franco suizo.

Para calcular el precio del dólar se hace al promedio de cambio teniendo en cuenta los bancos privados , bancos  nacionales y  las empresas financieras, este reporte tiene en cuenta los montos negociados por cada empresa, además tiene en cuenta los datos negociados del tipo de cambio de operaciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

¿La SBS es una central de riesgo?

Las centrales privadas de información de riesgos son empresas privadas que recolectan y brindan información respecto del comportamiento de pago frente a las deudas que tenemos en el sistema financiero, donde encontramos a personas naturales y jurídicas. En el caso peruano operan empresas como por ejemplo Equifax, Sentinel, informa del Perú, Data Credito , etc.

En el caso de la SBS no sería una central de riesgo privada, puesto que, a diferencia de las ya nombradas, su función es centralizar y divulgar la información, además de vigilar que las labores de las centrales de riesgo privadas hagan su trabajo dentro de los marcos establecidos en la ley. Es por eso mismo que la SBS es importante para estabilidad económica y de la supervisión de las acciones de estas, es importante reconocer el accionar de esta entidad. El próximo gobierno y Congreso deberá colocar en agenda la correcta elección del Superintendente

#bancos#economía#financiero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
André Fernández

Redactor de la sección Economía.

post anterior
Sagasti detalla vacunación de maestros rurales contra el COVID-19 y los saluda por su día
siguiente post
EE.UU: Florida se prepara para la llegada de la tormenta Elsa

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.