Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: Qué es la UIT y cuál es su propósito

por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 18, 2022
1,3K

La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un término que escuchamos a menudo cuando nos informamos tanto de temas tributarios así como de multas. Adicionalmente, este tema se ha vuelto más discutido en la opinión pública debido al reciente cambio de S/ 4,400 a S/ 4,600 para el presente año.

La UIT y su funcionamiento

La UIT es un valor en moneda nacional que establece el Estado para determinar el valor de los impuestos, infracciones, multas y tributos, tal como señala el Portal del Estado Peruano.

En todo primer día de cada año se decide si la UIT va a permanecer en el valor del año anterior o, por el contrario, si se subirá el monto de la misma. Por ejemplo, el anterior año la UIT valía 4,400 soles y el primero de enero del presente año se le aumentaron 200 soles más.

Cúanto Equivale una UIT? 2021 | TramitesBancarios10 ©

El aumento de la UIT se determina por las características macroeconómicas del país en el año anterior, siendo muy influyente la inflación, la cual ha llegado a altos niveles en comparación del 2020-2021, en los últimos meses.

Por lo tanto, el aumento en la UIT incrementará el valor en las multas e infracciones. Por consiguiente, genera beneficios directos al contribuidor, como mayor recaudación por malas conductas, así como un aumento en el tope de gastos personales para la devolución del impuesto a la renta del trabajo, para las personas de 4ta y 5ta categoría, aumentando S/ 13,200 a S/ 13,800.

LEE TAMBIÉN: Trabajadores independientes que ganen hasta S/ 3,354 no pagarán IR

LEE TAMBIÉN: OSIPTEL: peruanos ahorrarán más de S/ 70 millones con aplicación de tarifa local a llamadas, SMS y uso de datos

¿Para qué sirve?

Como mencionamos anteriormente, la UIT tiene como principal propósito señalar lo que se pagarán en el periodo de un año calendario en materia tributaria.

Conductores tienen de 3 a 10 días laborables para apelar sus multas

Por ello, es común escuchar en las noticias que una combi tiene multas en cierta cantidad de UIT’s, ya que así es como se establecen las sanciones monetarias en infracciones vehiculares. Por ello, las sanciones tributarias se dividen en dos, tanto para multas como otros aspectos en los que se utilizan las UIT’s:

Señalización de UIT’sManera de aplicación (ejemplo)
En número entero7 UIT’s
Por porcentaje30% UIT

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Se prevé que más de 650 mil ciudadanos peruanos que se movilizan en Colombia, Ecuador y Bolivia se beneficien con la nueva medida de OSIPTEL.

Por @ValeriaGianela https://t.co/rRDyNzWnPP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 2, 2022
EconomíaImpuestosMULTASUIT
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
OSIPTEL: peruanos ahorrarán más de S/ 70 millones con aplicación de tarifa local a llamadas, SMS y uso de datos
siguiente post
Inflación en Lima alcanza niveles de hace 13 años

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.