Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: ¿Por qué es importante el BCRP y su autonomía?

por André Fernández enero 18, 2022
escrito por André Fernández enero 18, 2022
2,6K

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es de suma importancia para nuestra economía. Bajo nuestra constitución, tiene como función principal preservar la estabilidad monetaria del país.

Es por ello que es importante saber que dentro del articulo 83 de nuestra constitución se explica las facultades y su capacidad única de emisión de billetes y monedas. También se enmarca la autonomía del BCRP en el marco de su Ley Orgánica.

¿Qué hace el BCRP en nuestra economía?

Como ya se explicó el BCRP tiene como función principal velar por la estabilidad monetaria del país. Es por ello que ellos siempre estarán pendientes de la estabilidad de los precios, pues este factor cuando entra en un desequilibrio traería problemas como la inflación o la deflación.

La inflación en resumidas cuentas podríamos definirlo como la depreciación del dinero que traerá el aumento de los precios en los bienes y servicios en un tiempo. En el caso de la deflación es lo contrario, sucede cuando los precios de los bienes y servicios dentro de la economía bajan de precio, por ende, se vuelven más baratos, haciendo que los productores de mercancías, por ejemplo, dejan de desarrollarse o también se puede dar la reducción del personal y la caída del nivel de los salarios, solo por citar algunas de sus consecuencias.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú/(imagen: Informe de proyecciones marzo 2021)
¿Cómo el BCRP controla la inflación?

Ahora bien, explicado esto, explicaremos cómo el BCRP trata de controlar la inflación y siendo el 2% sus metas a trabajar mediano y largo plazo. Entendamos que algo básico de controlar la inflación es que se reduce la incertidumbre y generará confianza en nuestra moneda, en el valor presente y futuro, esto un indicativo para las inversiones como también para mantener un crecimiento económico sostenido.

El BCRP usa algunos mecanismos indirectos, por dar un ejemplo, el BCRP no puede imponer y decir: « Nadie vende sus productos al precio que quiero fijar«. No puede intervenir en el mercado, es por ello que usa otras formas como influenciar las tasas de interés, dentro del mercado interbancario, esto es en tasas que cobran los bancos entre sí en sus operaciones en el corto plazo, para posteriormente fijar una tasa fija de referencia.

Otra de las acciones es administrar las reservas internacionales, la liquidez de esta con su gestión correcta, es parte de una buena política macroeconómica. También otra acción es estar pendiente del mercado cambiario tomando 2 tipos de acciones. La primera es cuando el precio del dólar cae, tomando la iniciativa de comprar dólares, pero en caso suba el precio del dólar se hará lo contrario que sería vender dólares. Y ya para finalizar una de las funciones que tiene el BCRP es reportar periódicamente las finanzas nacionales del Perú. Es así que el siguiente gobierno si quiere mantener la sostenibilidad económica del país, tendrá que mantener la autonomía de una de las pocas instituciones que ha venido haciendo bien su trabajo a los largo de la última década y tener el reto de fortalecer aún más esta institución en vísperas de un bicentenario bastante inestable y conflictivo.

BCRPEconomíaInflación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
André Fernández

Redactor de la sección Economía.

post anterior
El sendero del sombrero, por Juan Pablo Bernal Gallegos
siguiente post
Sagasti: «Nos ha tomado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad democrática»

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.