Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°

Economía 360: 4 tips para invertir en Criptomonedas y no perder en el intento

por Oscar Peña enero 18, 2022
escrito por Oscar Peña enero 18, 2022
958

Cada vez es más común en nuestro día a día escuchar la palabra “criptomoneda” y sentir curiosidad sobre porque está tan de moda en el mundo del internet. Si bien no vamos a adentrarnos en especificar que son las criptomonedas, sí te daremos una guía con 4 tips para tener en cuenta antes de invertir en ellas. Antes de iniciar se debe especificar que las criptomonedas son una de las diversas formas de invertir dinero real, de manera online, por lo que es necesario aclarar que: NO son una estafa online, NO es dinero gratuito, NO te hará millonario de la noche a la mañana y NO es una inversión 100% garantizada.

Cuáles son las criptomonedas más importantes en Perú? - Rankia

Información es poder

Estamos en el siglo XXI, era del conocimiento y del internet. Sabemos que todo lo que queramos averiguar se halla a un clic de distancia. Por lo tanto, antes de realizar cualquier inversión es necesario averiguar las criptomonedas más conocidas del mercado. Otros aspectos a tener en cuenta son: cuánto tiempo llevan en el mercado y cuál es su rentabilidad anual, ya que existen criptos que pueden ser solo flor de una temporada y no sirven como inversión a largo plazo. Recomendamos para el caso de principiantes informarse más sobre: Bitcoin y Ethereum.

Ethereum está siendo opacado por Bitcoin, pero varias señales nos dicen que  esto puede estar por cambiar - CRIPTO TENDENCIA

LEE TAMBIÉN: ¿Marx, eres tú? Así es la nueva versión socialista de Monopoly

¿Y las estafas?

Las criptomonedas cuentan con un sistema que permite la no duplicación o falsificación. Sin embargo, no se salvan de ser usadas como carnada por inescrupulosos. Como ha sido siempre, en toda inversión sea comercial, en bienes inmuebles, en acciones, etc., normalmente el problema detrás de las estafas es, principalmente, a quien se le entrega el dinero. Por lo tanto, es necesario darse el tiempo de conocer un poco sobre la empresa que está detrás o respaldando las páginas web.

La mejor manera de reconocer un sitio confiable es buscar información por uno mismo sobre las empresas, opiniones de otros usuarios e importante ver si cumplen con algún tipo de regulación internacional. Nuestra recomendación es que NO se deje llevar en ningún caso por empresas o anuncios de internet que le prometan grandes rentabilidades de la noche a la mañana. Este método para captar gente ha sido y será siempre la principal voz de alerta para desconfiar.

Gran estafa de bitcoin (BTC) deja pérdidas millonarias para inversores

Verifica el lugar antes de comprar

Existen diversas webs en las que puedes adquirir criptos. Sin embargo, es necesario conocer dónde son los sitios web más seguros para iniciar. Normalmente, al inicio se debe saber: ¿para qué compraré las criptomonedas? Si lo que uno quiere es hacer trading, es mejor buscar un broker que permita comprar y vender a corto plazo generando una mayor rentabilidad.

Si lo que uno quiere es adquirir para invertir a largo plazo, es mejor buscar un portal que suelen llamarse “exchanges”. Este te permitirá comprarlas de forma segura y transferirlas a cualquier wallet o página receptora de criptomonedas. En el caso de las exchanges se recomienda averiguar sobre plataformas top como Binance, Coinbase y Cripto.com.

En el caso de que la empresa donde quiera invertir se presente con el nombre de “BROKER”, se recomienda encarecidamente verificar que el sitio web se encuentre regulado por alguna de estas instituciones:

PaísSiglasNombre de la entidad
UKFCAFinancial Conduct Authority
Zona EuroCySECCyprus Securities and Exchange Commission
BeliceIFSCInternational Financial Services Commission
AustraliaASICAustralian Securities & Investments Commission
JapónFSAFinancial Services Agency

TE PUEDE INTERESAR: Digitalización de la SBS: ¿Qué cambios realizaron en sus facultades?

Establece una estrategia

Es imprescindible conocer previamente con qué estrategia iniciaremos en el mundo de las criptomonedas. Dentro de las diversas estrategias se pueden definir dos básicas que debería conocer cualquier principiante:

Spot: es una estrategia para mantener la propiedad de la criptomoneda y esperar que suba su precio, también conocido como “holdear”. En el corto plazo ofrece una rentabilidad medianamente buena, dependiendo de la moneda escogida. Además, permite que la inversión se mueva en la misma proporción en que se mueve el valor de las criptomonedas.

Futuros: en este lo que se negocia es la probabilidad de que suba o baje el valor de las criptomonedas. En otras palabras, no se compra como tal el activo, sino solo se apuesta a la baja o al alza. Si bien esto se considera una inversión en trading de alto riesgo, lo cual es realizada por muchos traders profesionales, se requiere mucho conocimiento previo; ya que las operaciones pueden multiplicar el valor de las ganancias. No obstante, también puede multiplicar el valor de una pérdida.

Disclaimer: finalmente, es necesario aclarar que la presente entrega es únicamente una guía que le puede ayudar a disminuir el riesgo al momento de realizar una inversión en criptomonedas y en ninguno de los casos se debe considerar como una guía definitiva de inversión.

Qué puedes hacer para convertir tus bitcoins en dinero de verdad? - BBC  News Mundo

Recomendaciones

Para finalizar, consideramos conveniente recomendarte algunas páginas para empezar tu aventura en criptomonedas:

https://coinmarketcap.com/es/
https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cryptocurrency
https://www.forbes.com/advisor/investing/best-crypto-exchanges/
https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-criptomonedas

Más en Diario El Gobierno

#Economía | La SBS ha presentado un nuevo boletín que tiene como implicancia central realizar implementaciones en el ámbito digital. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/kulLhMA2x9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 7, 2021
#Criptomoneda#Economia360#estafa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Oscar Peña

Magister en Economía y Regulación por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Economía y especializado en Finanzas Corporativas por la Universidad Federico Villareal.

post anterior
¿Marx, eres tú? Así es la nueva versión socialista de Monopoly
siguiente post
Marie Curie: mujer de ciencia y ejemplo de libertad femenina

También te puede interesar

¿En qué condiciones se encuentra la economía del...

diciembre 11, 2022

ENAHO y su impacto estadístico en la economía...

octubre 30, 2022

Riesgo país y su impacto en la economía

octubre 9, 2022

ECO 360°: ¿En qué consisten las políticas monetarias...

septiembre 19, 2022

Unicornios: de la mitología a una realidad en...

septiembre 11, 2022

BCRP y su gestión de las RIN a...

septiembre 8, 2022

Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores...

septiembre 5, 2022

Economía 360: el alza de precios de alimentos,...

julio 27, 2022

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto...

julio 25, 2022

Economía 360: tasa de interés de referencia y...

junio 13, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.