Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Congreso aprobó el nuevo directorio del BCRP

por Reynaldo Durand noviembre 19, 2021
escrito por Reynaldo Durand noviembre 19, 2021
1,5K

Tras la ratificación de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la comisión encargada de elegir las propuestas de directorio escogió a Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva. Así, el Congreso de la República votaría su designación en el pleno del jueves, según informes de la titular del Congreso en el CADE ejecutivo del presente año.

“Quiero decir que la Comisión encargada de elegir las propuestas de los próximos directores del Banco Central de Reserva ya hizo la elección. La idea es que mañana se lleve la propuesta al pleno, han sido elegidos Diego Macera, por unanimidad con 9 votos, Inés Choy, con 8 votos y Carlos Oliva, con 6 votos”.

Maricarmen Alva, presidenta del Congreso de la república.

El directorio del BCRP es la instancia de mayor autoridad dentro del banco. Una de sus principales funciones es determinar las políticas a seguir, siendo responsables de las actividades de dicha institución. En aras de lo mencionado, Julio Velarde mencionó, en el CADE Ejecutivo, la necesidad de nombrar a personas capacitadas, dada la coyuntura.

“En este caso, para la inflación, no es tan importante. Ahora lo que le toca es nombrar a los directores, si nombra gente capacitada, tiene que ser lo ideal y eso creo que ayudaría bastante”.

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.

¿Quiénes son los nuevos integrantes del Directorio en el BCRP?

El pleno sometió a votación la elección de los tres nuevos directores

LEE TAMBIÉN: CADE 2021: un motivo para promover alianzas y heterogeneidad regional

Tras la elección de los tres primeros miembros del directorio y la ratificación del presidente y miembro del mismo, se eligieron a los tres miembros faltantes. Con 76 votos a favor, se escogió a Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva.

Diego Macera, egresado de Economía de la Universidad del Pacífico, es el gerente general del Instituto Peruano de Economía. Esta institución promueve un desarrollo equitativo y sostenido, incitando la discusión de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno. También es vicepresidente de «Transparencia», asociación civil que trabaja por la calidad de la democracia y representación política plural del país.

Por otro lado, Inés Choy fue gerenta de operaciones del BCRP, cargo que supervisa el desempeño del resto de gerencias dentro del Banco Central .

Finalmente Carlos Oliva, egresado de la universidad del Pacífico, fue exviceministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Ollanta Humala, así como titular del mismo ministerio durante el gobierno de Martín Vizcarra. Fue director del Banco Central en 2015. Cuenta con la experiencia de consultor del Banco Interamericano de Desarrollo para Chile, Colombia y Venezuela.

El nuevo directorio ya venía conformado por Roxana Barrantes, quien ha sido jefa del Gabinete de Asesores del Minem, miembro del directorio de PetroPerú e integrante del tribunal de defensa de la competencia de Indecopi. José Tavara, quien ha presidido el Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social, viceministro de Comunicaciones y vicepresidente de Osiptel. Y Germán Alarco, quien fue analista económico del Centro de Estudios y Promoción de Desarrollo y asesor del ministro de Economía. Todos ellos fueron nombrados por el Gobierno, así como Julio Velarde, quien cumple su cuarto periodo consecutivo como presidente de la institución.

LEE TAMBIÉN: MIDAGRI designa subvención económica para los agricultores como medida de urgencia

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Bruno Pacheco renuncia al cargo de Secretario General de Palacio de Gobierno. Acusaciones por presunto tráfico de influencias en ascensos irregulares en el @EjercitoPeru y presentación de moción de vacancia contra Pedro Castillo, serían las razones de su renuncia. https://t.co/TpYUlFKAAt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 19, 2021
2021BCRCongresoDirectorio
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Reynaldo Durand

Redactor | Economía

post anterior
CADE 2021: un motivo para promover alianzas y heterogeneidad regional
siguiente post
De cajera a estrella en el paradeporte: Angélica Espinoza y un camino que vale oro

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.