Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

Combina sobre la cuarentena: «Encerrarnos no tiene sentido porque es someternos al abandono»

por Ernesto Astonitas enero 29, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 29, 2021
843

Esta semana, se han presentado situaciones controversiales en la política peruana. Una de ellas es el proyecto de ley sobre la reforma integral del sistema de pensiones, que ha generado críticas contra Alianza Para el Progreso (APP). Esto, debido a que la congresista Carmen Omonte, ex miembro del partido, es quien lidera la comisión multipartidaria encargada de proponer los cambios al actual sistema previsional.

Al respecto, en diálogo con Diario El Gobierno, el vocero de APP, César Combina Salvatierra, afirmó que existe una politización que busca generalizar la relación establecida entre la medida tomada y el partido. En esta línea, el candidato presidencial Cesar Acuña se pronunció: «Este proyecto es responsabilidad exclusiva de la comisión, nuestra bancada no está involucrada«. 

Asimismo, en relación a la iniciativa parlamentaria, afirma que se debe realizar una discusión en el pleno del Congreso. Este, debe enfocarse en analizar la incertidumbre que ha generado en los afiliados la crisis económica. «El debate en el pleno debe enfocarse en los afiliados, no en los burócratas. Además, este debate no puede iniciar si no se termina el proceso electoral», mencionó en relación a una posible postergación de las elecciones tras la segunda ola de contagios por el nuevo coronavirus. 

Una reforma del sistema de pensiones merece un debate profundo alejado del escenario electoral. El anteproyecto de la comisión especializada del actual periodo debe ser visto a partir de julio por la nueva representación. Este periodo debe centrarse en medidas sobre la pandemia.

— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) January 28, 2021

Por otro lado, en relación a la SUNAT, asegura estar conforme con la medida que dispone observar cuentas que evadan impuestos. «Yo creo en el mercado y digo que el Estado debe meterse lo menos posible en la vida y la economía de la gente, por experiencias pasadas».

Crítica a Vizcarra y postergación de elecciones

«Me parece irresponsable la postura de Vizcarra, porque dijo en su Gobierno que aquello era innegociable y ahora que está de candidato y no gana en las encuestas, busca tiempo para su campaña«, afirmó a este medio. En ese sentido, la critica es frente a la discusión social sobre qué sucederá con las elecciones programadas para abril de este año. «Las elecciones no se pueden patear como una pelota, es un mal precedente para el Estado», explicó. 

Además, mencionó que su bancada había propuesto, en septiembre del 2020, el voto sanitario, cuya finalidad es evitar aglomeraciones presenciales. «Existe el temor de una primera vuelta con un alto nivel de contagio. Postergar una segunda sería devastador para la institucionalidad y para la economía».

Recordemos que en octubre del 2020, según Agencia Andina, Martín Vizcarra afirmó haber recibido propuestas de AP y APP para postergar elecciones. «Sí se realizarán elecciones el próximo año, yo lo garantizo (…) Tendrían que sacarme a empujones de Palacio de Gobierno para que no hayan elecciones», aseveró en su momento el expresidente.

Exhortamos al Gobierno a presentar un proyecto de ley al Congreso para postergar la primera vuelta de las elecciones generales, del 11 de abril al 23 de mayo, y la segunda vuelta, del 6 de junio al 27 de junio. (2/3)

— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) January 22, 2021
Martín Vizcarra solicitó postergación de elecciones cuando en su gobierno declaró que no se iba a tomar en cuenta ( Fuente: Twitter oficial de Martín Vizcarra).

Acuña y regreso a la candidatura

Recordemos que en las primeras semanas del año, Cesar Acuña fue inhabilitado por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 debido a temas administrativos. Sin embargo, decidieron revocar la exclusión que permitió su candidatura frente a la apelación sustentada por su bancada. Cabe recalcar que, el propietario de la Universidad César Vallejo fue también censurado en las elecciones del año 2016. 

Frente a ello, Combina reafirma que el partido seguirá los protocolos para las campañas. Además, señala que harán campaña hasta el mediodía el próximo sábado. «Saludamos que el JNE esté resolviendo las tachas, porque el candidato es la foto que vamos a elegir. Si no se resuelven los temas actuales, generará incertidumbre al electorado«.

Vi el reportaje de @americatv_peru sobre un posible cambio de fecha de elecciones donde se dice que "es fácil cambiarlas" ¿De verdad creen que bloqueando los espacios de diálogo, debate e inclusive el contacto entre candidatos y ciudadanos se puede cambiar el dia de la elección?

— César Combina (@cesarcombina) January 28, 2021
César Combina realiza crítica sobre posible postergación de elecciones ( Fuente: Twitter oficial de César Combina)

Crítica por la nueva cuarentena

Ante la nueva cuarentena, decretada por el Ejecutivo, nace la incertidumbre, esto, debido a la experiencia que dejó el gobierno de Martín Vizcarra. El vocero de APP afirma que la sociedad vive un trauma severo de miedo. Además, menciona que su bancada estará expectante ante las medidas que rigen desde el 31 de enero. «Desde APP no vamos a aceptar que esta cuarentena pase sin acciones, se deben tomar acciones concretas y analizar las plantas de vacunas a nivel nacional«. 

Lee también: Sagasti anuncia un nuevo confinamiento en Lima y otras nueve regiones

También se refirió a los contagios, sobre todo, en los bancos, porque en estos días se ha evidenciado largas colas, más aún en el Banco de la Nación. Al respecto, afirma que «los bancos deben poner a su servicio todas sus agencias y agentes, para que la ciudadanía pueda acceder sin problemas, a fin de evitar aglomeraciones».

Sobre la cuarentena, asegura su total rechazo a la medida. «Lo que nosotros debemos hacer es armar esfuerzos activamente con el Gobierno. Encerrarnos no tiene sentido porque es someternos al abandono y olvido de los problemas».

Además hemos solicitado al presidente @FSagasti la publicación de la Lista de Beneficiarios de la vacuna: Transparencia para garantizar que la vacuna llegue a médicos, enfermeras y policias ¡No a burócratas, amigos o familiares de políticos! https://t.co/oqEDTNb1VE

— César Combina (@cesarcombina) January 27, 2021
La bancada mantiene su postura frente a la nueva cuarentena y situación de la vacunas. César Combina aseguró que solicitan el voto sanitario para las elecciones de abril ( Fuente: Twitter oficial de César Combina)

Cecilia García y denuncia ante Ética

En otro momento, declaró sentirse sorprendido de que no exista una investigación contra la congresista de Podemos Perú, Cecilia García. Como se recuerda, fue denunciada por haber postulado al Congreso en 2018 con otra identidad. Además, según información recopilada, la legisladora posee dos RUC, uno en Junín y otro en Lima. 

Lee también: Combina: «Hago responsable a Cecilia García por cualquier ataque que mi familia sufra»

En esta línea, critica que el JNE realice una investigación severa contra Acuña, pero no contra Cecilia García: «Un Parlamento debe ser la casa de la democracia y ella solo está buscando petardear la institucionalidad partidaria«.

César Combina afirma haber sido violentado por la congresista varias veces durante las sesiones del Congreso
Alianza para el ProgresoCésar CombinaMartín VizcarraPolítica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Conoce las nuevas medidas económicas ejecutadas por el Gobierno
siguiente post
Waldo Mendoza: «Economía peruana tendrá recuperación vigorosa este 2021»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.