Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

Carlos Anderson : «Nuestros cuatros pilares son empleo, salud, educación y seguridad»

por Ernesto Astonitas enero 21, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 21, 2021
1,1K

El economista y jefe de plan de gobierno de Podemos Perú, Carlos Anderson, manifestó que pondrán énfasis en el empleo productivo temporal para la reactivación de ingresos y consumo. Por otro lado, señaló que respaldan las funciones de la Sunedu y la unión civil.

Asimismo, Anderson declaró para Diario Gestión que el plan de gobierno va acorde a la realidad del país. Está enfocado en las necesidades actuales y las del futuro, frente a la situación de la covid-19. “Nuestros cuatro pilares son empleo, salud, educación y seguridad”, señaló Anderson a Gestión. 

Además, se refirió a la informalidad, la infraestructura leve en el sector educación y las deficiencias en salud. Estos se evidenciaron con mayor notoriedad durante la crisis del virus. Por lo tanto, afirmó que impulsarán el teletrabajo, la teleducación, la telesalud, entre otros en relación a la transformación digital.

Por su parte, mencionó que “el sector privado es el que crea los empleos, pero necesita un empujoncito en la economía para que se reactiven los ingresos y el consumo”. El jefe del plan de gobierno de Podemos Perú mencionó que verán cómo hacer un mejor uso de los recursos del Estados. La finalidad es evitar extremos, ello en beneficio de la población.

pic.twitter.com/yM34kGlpNx

— Carlos A. Anderson (@CarlosAnderso1) January 17, 2021

¿Cuál será el origen de los recursos?

El presidente del Instituto del Futuro del Perú (IDF) afirmó que al Perú no le faltan recursos, sino que este es “mal asignado”. En consecuencia, observó que existen pérdidas millonarias por corrupción, la mayoría en obra pública. Por ello, afirmó que “no vamos a ir por el camino de las megaobras, elefantes, blancos», sino que, por el contrario, van a «utilizarlos para hacer obras públicas estrictamente necesarias».

Postura sobre cambio de Constitución

Carlos Anderson considera que no es necesario un cambio radical de la Constitución. Porque el capítulo económico de los pilares sirve para un manejo estable de la economía social de mercado. Esta postura es similar a lo que mencionó en una entrevista para Diario el Gobierno durante los meses de incertidumbre política.

Carlos Anderson: «El mayor miedo es la incertidumbre del consumidor»
Entrevista que Diario el Gobierno realizó a Carlos Anderson en noviembre del año pasado
EconomíaEleccionesPolitica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
MEF asigna S/ 9,879 millones para impulsar programas como Arranca Perú
siguiente post
La despedida de Trump y el ascenso de Biden

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.