Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Calidad educativa y empleabilidad: ¿Vale la pena estudiar en la Universidad Cesar Vallejo (UCV)?

por Virna Lorenzzi mayo 13, 2022
escrito por Virna Lorenzzi mayo 13, 2022
5,6K

La Universidad Cesar Vallejo (UCV), donde Pedro Castillo realizó su cuestionada maestría, se posicionaba en una encuesta del año 2013 entre las últimas universidades de las que una empresa contrataría un egresado.

Polémica de Pedro Castillo

Un informe periodístico de la televisora Panamericana Televisión acusó al presidente peruano, Pedro Castillo, de copiar el 54% de su tesis de maestría. Esta fue presentada y aprobada en el 2011 por la UCV. Sin embargo, el 12 de mayo la mencionada universidad a través de su comisión auditora manifestó que la tesis de Castillo mantiene aporte de originalidad.

Pedro Castillo habría incurrido en plagio y otras irregularidades en su tesis de maestría. Foto: Carlos Contreras/ La República

Universidad Cesar Vallejo

La UCV es una universidad peruana privada cuya sede principal se ubica en la ciudad de Trujillo. Fue fundada en noviembre de 1991 por César Acuña. Sin embargo, tiene filiales en Chiclayo, Piura, Chimbote, Tarapoto y Lima. En la actualidad tiene más de 96 mil estudiantes.

LEE TAMBIÉN: Sueldo mínimo: ¿qué es y qué implica el nuevo régimen?

Muchas tesis, pocos asesores

Según el Registro Nacional de Trabajos de investigación (Renati), la UCV lidera el ranking de docentes que asesoraron tesis. Entre los diez primeros asesores a nivel nacional, seis son de la cuestionada casa de estudios acumulando 2,399 asesorías entre pregrado y posgrado. La UCV ha producido 83,788 tesis desde su existencia. Este número representa cuatro veces más producción de tesis que la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en 100 años (18,580) y que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 450 años (17,430).

LEE TAMBIÉN: Fletes marítimos: costo sube hasta siete veces debido a guera entre Rusia y Ucrania

Empleabilidad de la UCV

Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del año 2014, el 92.4% de egresados de la UCV tienen un empleo relacionado con su carrera. Sin embargo, en una encuesta realizada por Ipsos Perú en el año 2013, la casa de estudios se posicionaba en las últimas opciones de la lista para contratar a un trabajador para las distintas empresas. En posiciones similares se encuentran universidades sin licencia de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y universidades que ya dejaron de funcionar en la actualidad.

Imagen

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El vocero de Renovación Popular anunció que presentará una nueva moción de vacancia. La misma incluirá en la exposición de motivos las acusaciones de Zamir Villaverde contra Pedro Castillo acerca de un presunto fraude electoral. pic.twitter.com/EE12iqYGYM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 11, 2022
EmpleabilidadPedro CastillotesisUCV
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Fletes marítimos: costo sube hasta siete veces debido a guera entre Rusia y Ucrania
siguiente post
Tips para gestionar mejor tu tiempo y aliviar el estrés

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.