Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

AFP: Ejecutivo envía proyecto de ley que establece pensión mínima de S/ 600

por Redacción EG octubre 10, 2023
escrito por Redacción EG octubre 10, 2023
552

El día de hoy, el Poder Ejecutivo aprobó un proyecto de ley trascendental que sienta las bases para la creación del nuevo sistema previsional peruano. Este proyecto será enviado al Congreso de la República con carácter de urgencia, marcando un hito en la agenda económica del país. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció esta medida histórica tras la sesión del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno.

Este proyecto de ley se propone abordar una serie de problemas estructurales en el sistema de pensiones del país. Entre los problemas destacados se encuentra el hecho de que solo el 30 % de la Población Económicamente Activa (PEA) aporta efectivamente para una pensión, el 57 % de las personas mayores de 65 años carece de una pensión y el 27 % de las personas que han aportado al sistema privado de pensiones tienen un saldo nulo en sus cuentas individuales de capitalización.

El proyecto de ley busca implementar un sistema multipilar, marcando un hito al establecer una pensión mínima de 600 soles en el sistema privado de pensiones por primera vez en la historia del país. Además, se introducen nuevos actores en la administración de pensiones, como bancos, cajas municipales, cajas rurales, empresas de seguros y bancos de inversión, con el objetivo de reducir las comisiones asociadas al sistema.

Este proyecto se destaca por su sostenibilidad fiscal, ya que en su primer año de implementación beneficiará a aproximadamente 899 mil ciudadanos. Además, aborda el problema de las pensiones tanto en el sistema formal como en el sistema informal, generando incentivos para el ahorro voluntario.

El ministro de Economía y Finanzas enfatizó que esta propuesta será elevada al Congreso de la República con carácter de urgencia. Además, subrayó que ha habido un consenso en su formulación, con la participación de importantes instituciones como el Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el MEF.

Esta iniciativa se presenta como una mirada hacia el futuro, con el propósito de garantizar a lo largo del tiempo una pensión mínima «digna» para los ciudadanos del país.

AFPAlex ContrerasSistema de pensionesSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Reportan primer peruano muerto en Israel y aún hay tres desaparecidos
siguiente post
EE. UU., Francia, Alemania, Italia y Reino Unido respaldan a Israel y condenan el terrorismo de Hamás

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.