Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Un telón abierto: ¿hay futuro para el tenis peruano?

por Francisco Calderón octubre 17, 2022
escrito por Francisco Calderón octubre 17, 2022
993

No fue hace mucho que el combinado peruano de Tenis, dirigido por Américo Venero, cayó derrotado ante su similar de Chile por Copa Davis. En aquel contexto, las críticas recibidas por el comando técnico desde las redes sociales, como de costumbre, fueron infaltables y, en comparación a otras ocasiones, curiosas. Nos referimos a unas críticas que señalan el «poco trabajo» y la «falta de recursos», asumiendo que estas son apreciaciones aceptables hasta cierto punto; sin embargo, ¿por qué estas críticas no aparecieron cuando Perú derrotó a Bosnia para estar a un paso de los Qualifiers?

El aficionado peruano se define por el sentimentalismo, cualidad que muchas veces no permite pensar en frío las situaciones. A partir de este punto, cuestiono qué tan negativo puede ser el panorama en el tenis peruano. ¿Tan mal estamos? Aunque se muestren falencias, no a primera vista.

La Selección Peruana lleva consigo un periodo de trabajo que, de alguna manera, le ha dado la posibilidad de conseguir la clasificación a Qualifiers (Imagen: Agencia Andina)

Todo es un proceso

Para que Perú haya conseguido llegar a donde llegó por Copa Davis es, ciertamente, porque hay un trabajo detrás de todo este proceso competitivo. Américo Venero, capitán de la Selección Peruana, resaltaba en conferencia de prensa que el apoyo que están recibiendo por parte de la Federación Deportiva Peruana de Tenis es muy importante para formar (y consolidar) un proyecto a largo plazo.

Ciertamente, el tenis en el Perú es un deporte que, por muchos años, fue descuidado a pesar de tener talentos importantes que nos hubiesen permitido resaltar en dicho rubro. Hoy en día, el contexto es ligeramente distinto. «Estamos siguiendo y trabajando con jóvenes con potencial, como Gonzalo Bueno», mencionaba Venero en rueda de prensa, aseverando que, si bien hay un trabajo importante con los «mayores», el trabajo con los juveniles no queda apartado.

Américo Venero, capitán del combinado nacional de Tenis, resaltó su agradecimiento por el apoyo y la alta gama de jugadores que este le ha dado (Imagen: Agencia Andina)

Entiéndase así que, por primera vez en un largo periodo de tiempo, la Selección Peruana de Tenis mantiene un proyecto. Para cuando este plan de trabajo esté totalmente definido y completado, se habrán atravesado distintas dificultades como alegrías para los deportistas y su hinchada. El haber llegado hasta cierta fase del certamen de Copa Davis y el desempeño internacional de los tenistas peruanos ya nos dan indicios de que este proyecto está presente y se ha mantenido activo.

LEE TAMBIÉN: La ciudad del amor está lista para recibir los Juegos Olímpicos 2024

Críticas según contexto

Ahora bien, las críticas y juicios de valor sobre ciertas decisiones son entendibles en momentos de alta tensión, como lo fue la dura derrota ante Chile, mas un tropiezo no puede ser el inicio de una extinción o derrumbre total de un trabajo en proceso que, queramos o no, está dando una serie de resultados positivos.

Es curioso, cuanto menos, cuando los aficionados del combinado peruano pensamos que se debieron tomar ciertos caminos, colocar a ciertos jugadores y llevar a cabo determinadas resoluciones para resolver un panorama complicado, cuando el que más sabe, realmente, es el propio entrenador. Quienes trabajan día a día con los jugadores es el comando técnico, y el punto de vista del aficionado no sabrá más que los propios entrenadores.

El comando técnico toma ciertas decisiones a raíz del trabajo con los jugadores. Podemos juzgar, pero no sabremos más que ellos (Imagen: Diario Marca)

La Selección Peruana enfrentará a Irlanda para mantenerse con vida en el Grupo Mundial I, y esta oportunidad debe verse como una muestra de que las bases están dando sus frutos.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fuentes de Diario El Gobierno afirman que Héctor Valer envío un oficio solicitando su retiro como integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 13, 2022
Américo VeneroCopa DavisDeporteJuan Pablo VarillasTENISTENIS PERUANO
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
Super Max: Verstappen logra el bicampeonato y Checo Pérez busca el segundo lugar
siguiente post
Mujeres peruanas: ¿las CEO logran acortar la brecha salarial en el Perú?

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.