Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Todo por un sueño: lo que debes saber de la pre-Champions League 22-23

por Álvaro Palomino junio 26, 2022
escrito por Álvaro Palomino junio 26, 2022
Gustavo Dulanto y el Sheriff Tiraspol lucharán por jugar la Liga de Campeones 2022/23.
908

La máxima competición del fútbol de clubes no frena. Después de culminar una edición memorable, la UEFA Champions League 2022-23 ya está puesta en marcha. Si bien aún falta mucho para que el ‘verdadero’ espectáculo comience, las rondas previas por un lugar en el club de elite del balompié tampoco son ajenas a partidos épicos. Y es que, por supuesto, hablamos ni más ni menos de un torneo donde todos los clubes y jugadores quieren estar.

Vuelve (casi) el torneo de las estrellas

Real Madrid, campeón de la UEFA Champions Legue 21-22

Ni un mes pasó desde que el Real Madrid derrotó (0-1) al Liverpool en París para que la corona vuelva a estar en el centro de la mesa; o bueno, casi. Como cada temporada, antes de que los grandes estadios sean adornados para el gran evento, que el telón de paso a los actores principales y que el himno aclimate los escenarios, los más nobles del fútbol europeo luchan por alcanzar esa gloria. Así, con clubes de menor categoría hasta algunos de mayor cartel, 49 son los participantes (esto con la exclusión de Rusia por la invasión a Ucrania) que aspiran a tocar el cielo en esta ‘pre-Champions’.

Durante casi dos meses (del 5 de julio al 24 de agosto), a ellos les esperarán cuatro eliminatorias donde deberán matar o morir. Se enfrascarán en verdaderas batallas, desgastantes, dramáticas e interminables. La derrota se subsana con un ‘premio de consolación’ (solo los perdedores de la primera ronda previa van a la Conference League; mientras, el resto de caídos, a la Europa League) que no entra en los planes de ninguno. Lamentablemente, solo 6 tendrán el honor de experimentar la magia del torneo de las estrellas

LEE TAMBIÉN: FBC Melgar: semana decisiva para los rojinegros

¿Preliminares antes de las preliminares?

Champions League 22-23 – Ronda Preliminar – Final: Inter Club d’Escaldés 0-1 Vikingur

Eso sí, antes de que las previas den el pistoletazo de salida, primero, se juega una clasificación extra. Instaurada hace cuatro temporadas, la ronda preliminar tiene un formato ‘final four’: dos llaves de semis a partido único y una final. Disputándose siempre en sede única, participan los cuatro campeones de las 4 ligas con menor coeficiente UEFA al final de cada ejercicio. El ganador completa la lista de 30 equipos que harán acto de presencia en la primera ronda clasificatoria. Los perdedores, como consuelo, caen a la segunda ronda previa de la Conference League.

Esta semana, los campeones de San Marino, Andorra, Estonia e Islandia se encargaron de inaugurar los ‘eurotorneos’ de la actual temporada. El 21 de junio, en el estadio Vikingsvöllur de Reikiavik (Islandia), el favoritismo primó en las semifinales. El Inter Club d’Escaldés (Andorra) venció (0-1) a La Fiorita (San Marino); mientras, el Vikingur aplastó (1-6) al Levadia (Estonia).

Ya en la final, jugada el 24 de junio en el mismo terreno, los escandinavos respetaron la localía y se impusieron (0-1) al elenco del principado. De esta manera, los islandeses sellaron su pase a la primera ronda previa 30 años después de su última participación (1992-93). Aunque, para su pesar, se enfrentarán contra un equipo con pedigrí en las previas y que jugó la última fase de grupos: el Malmö.

¿Cuántos peruanos están presentes?

Sergio Peña y Gustavo Dulanto jugaron la Champions League 21-22.

Así las cosas, a partir de ahora es cuando la ‘pre-Champions’ comienza en serio. Lo mejor de todo esto: dos peruanos entran en escena. Tal y como la campaña pasada, Sergio Peña y Gustavo Dulanto serán nuestros representantes nacionales en la Champions League. De la mano de sus clubes, Malmö y Sheriff Tiraspol, respectivamente, ambos buscarán lograr un billete para la fase de grupos por segundo año consecutivo (algo que logró el campeón sueco hace siete años: 14-15 y 15-16).

Para ello, deberán volver a combatir, intensamente, desde el fondo de la pirámide. Un camino que para nada será de rosas. Solamente, en la primera ronda previa, entran clubes con recorrido y experiencia como Cluj (Rumania), Ludogorets (Bulgaria), Ferencváros (Hungría) o el sorprendente Bodo/Glimt (Noruega). Para fortuna de Peña y Dulanto, el sorteo del 14 de junio les deparó choques, en teoría, accesibles. Además del mencionado duelo nórdico entre Malmö y Vikingur, el Sheriff se verá las caras ante el Zrinjski (Bosnia).

Sin embargo, de superar la etapa inicial, su suerte se vuelve dispar. Y es que el sorteo de la segunda ronda previa le deparó a Malmö y Sheriff, sumamente, lados opuestos. Mientras los suecos se las verían con el vencedor de la llave Ballkani (Kosovo) – Zalgiris (Lituania), el campeón moldavo lo haría ante el ganador del Maribor (Eslovenia) – Shakhtyor Soligorsk (Bielorrusia). Es más, cabe decir que el equipo de Dulanto no podrá jugar ningún partido en Transnistria, esto como parte de las sanciones de la UEFA a Rusia. Recordemos que este no reconocido país fue fundado por miembros de la antigua Unión Soviética.

🇲🇩 A ucranianos y bielorrusos hay que añadir el Sheriff Tiraspol. La UEFA también ha confirmado que no podrá jugar en Transnistria.

Aún no se sabe donde jugarán el partido de local de #UCL ante el Zrinjski Mostar 🇧🇦. Una opción bastante factible y lógica sería Chișinău.

— Camino al fútbol europeo (@CaminoUEFA) June 25, 2022

LEE TAMBIÉN: ¿Australia sacó ventaja?: periodista confirma que fue local en Catar por Eliminatorias

Marca las fechas

Así fue el sorteo de la segunda ronda previa.

Fuera de todos estos factores internos, externos e históricos, que influyen bastante en las previas, el torneo igual debe continuar. O así lo marca el inalterable fixture: todo el mes de julio será, exclusivo, para las rondas de clasificación.

La quincena de ese mes tendrá lugar la primera ronda previa, con las quince eliminatorias correspondientes, cuyos partidos de ida se darán el 5 y 6, y las vueltas, el 12 y 13. A continuación, los 15 ganadores resultantes jugarán, al instante, la segunda ronda previa. Programada para las últimas dos semanas de julio, los envites de ida se disputarán el 19 y 20, y las vueltas el 20 y 27.

Primera ronda previa

Los cruces de la primera ronda previa

Hay que destacar que, para la segunda fase, se suman clubes de mayor categoría. En la denominada ‘Ruta de Campeones’, Zürich (Suiza), Viktoria Pilsen (República Checa), Maccabi Haifa (Israel), Olympiakos (Grecia) y Dinamo Zagreb (Croacia), este último rival del Sheriff en los play-offs pasados, harán acto de presencia. La valla se eleva, considerablemente, para la próxima ronda.

Por otro lado, la ‘Ruta de Liga’ (exclusiva para los subcampeones de la 7° a la 14° federación del ranking UEFA, y los terceros de la 5° y 6° federación de la misma) también se apertura. Dinamo Kiev (Ucrania), Fenerbahce (Turquía), Midtjylland (Dinamarca) y AEK Lanarca (Chipre) empiezan a jugar sus cartas para alcanzar la fase de grupos.

LEE TAMBIÉN: Los cambios de escudos: una nueva ‘moda’ en el fútbol

Segunda ronda previa

Los cruces (la mayoría no confirmados) de la segunda ronda previa

¿Cuándo son el resto de sorteos?

La ‘Orejona’

Una vez terminada estas dos fases, se dará comienzo a la recta final de las previas. En plena disputa de la segunda ronda de clasificación, se dará el sorteo de la tercera ronda previa (18 de julio). Los duelos de ida comenzarán el 2 y 3 de agosto, y el 9 se jugarán todas las vueltas.

Los 10 triunfantes de la ‘Ruta de Campeones’ chocarán en seis llaves, a las que se suman el Apollon Limassol (Chipre) y el Estrella Roja (Serbia). Por su parte, en la ‘Ruta de Liga’, a los dos ganadores se les añaden Mónaco (Francia), Benfica (Portugal), PSV (Países Bajos), Union Saint-Gilloise (Bélgica), Sturm Graz (Austria) y Rangers (Escocia) para disputar las ocho eliminatorias correspondientes.

Incluso, antes de que esta penúltima ronda de inicio, en Nyon (Suiza), se dará una última cumbre. El 2 de agosto, se revolverán las bolillas para conocer los cruces de los play-offs. Los encuentros de ida serán el 16 y 17 de aquel mes, y la vuelta, a la semana siguiente, el 23 y 24.

Al final, la magia de la Copa de Europa se empieza a sentir en la ronda concluyente. Los 6 que superaron la ‘Ruta de Campeones’, junto a Trabzonspor (Turquía) y Copenhague (Dinamarca), convergerán en cuatro cruces decisivos. Al mismo tiempo, los 4 clasificados de la ‘Ruta de Liga’ combatirán en dos series terminantes. De esta manera, saldrán los seis equipos que completarán la fase de grupos de la Champions League 2022/23.

LEE TAMBIÉN: Tenis de mesa: Perú alberga a la elite nuevamente

¿Qué equipos ya están clasificados para la fase de grupos?

La 68° edición de la Champions League pinta, por lo que fuese, a ser tan épica como las anteriores. Por más que falte bastante para conocer como quedará conformada la fase de grupos en su totalidad, lo cierto es que uno puede darse una idea por los equipos ya confirmados.

Clásicos como Real Madrid, vigente monarca, Ajax, Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern Múnich, Chelsea, Borussia Dortmund, Juventus, Liverpool, Manchester City, PSG, Porto o Shakhtar Donetsk continúan siendo fijos en la competición. Otros históricos como Brujas, Inter, Milan, Sevilla y Sporting de Lisboa, o modernos como Leipzig y Salzburgo, empiezan a volverse habituales. Y tampoco dejar de lado a quienes regresan al torneo de las estrellas: Eintracht Frankfurt, campeón de la Europa League, (vuelve tras 60 años de ausencia), Celtic (5 años), Bayer Leverkusen, Napoli, Tottenham (3 años) y Olympique Marsella (2 años).

Bombo 1

  • Real Madrid, Eintracht Frankfurt, Manchester City, Bayern Münich, Milan, PSG, Porto, Ajax

Bombo 2

  • Liverpool, Chelsea, Barcelona, Juventus, Atlético de Madrid, Sevilla, Leipzig, Tottenham

Bombo 3

  • Borussia Dortmund, Salzburgo, Shakhtar Donetsk, Inter, Napoli, Sporting de Lisboa, Bayer Leverkusen

Bombo 4

  • Brujas, Celtic

En ese sentido, dado que 26 equipos de 32 cuentan con plaza fija en la liguilla, es fácil saber en que bombo estarán ubicados. De hecho, ya tienen su bolilla reservada en el casillero correspondiente. Será el 25 de agosto, un día después de que culminen los play-offs, cuando se sepa cómo quedarán encuadrados los grupos. Por el momento, toca disfrutar de la ‘espectacular pre-Champions’.

Más en Diario El Gobierno:

#EstadosUnidos 🇺🇸 | La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade, que desde 1973 garantizaba el «derecho al aborto» en el país. pic.twitter.com/8he0h9z828

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 24, 2022
FC Sheriff TiraspolGustavo DulantoLiga de CampeonesMalmöSergio PeñaUEFA Champions LeagueUEFA Champions League 22-23
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
El crédito al sector privado registró un crecimiento de 6,3%
siguiente post
Vocera de Aspan: «Importamos los insumos porque no hay suficiente producción local»

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.