Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Todo listo para el arranque de la Liga 1 Femenina

por Francisco Calderón marzo 20, 2023
escrito por Francisco Calderón marzo 20, 2023
947

La Federación Peruana de Fútbol ya tiene todo preparado para que se pueda dar comienzo a una nueva campaña de la Liga 1 Femenina. De hecho, en la conferencia de prensa del pasado 16 de marzo se presentó el fixture oficial de la competencia nacional, así como las modificaciones que se llevarán a cabo a partir de esta temporada 2023.

A raíz de lo comentado, ‘Diario El Gobierno’, medio que estuvo presente en la conferencia de prensa, te trae los detalles de lo que será la próxima competición nacional de fútbol femenino y los objetivos para que este sea más profesional a largo plazo.

La Liga 1 Femenina 2023: formato y fechas

La Liga de Fútbol Femenino nacional dará inicio el 01 de abril, con 14 equipos participantes. El campeonato contará con 136 partidos en total y se dividirá en dos fases: regular y play-offs.

La fase regular tendrá acción entre abril y junio, mientras que la fase de los play-offs se llevará a cabo entre julio y septiembre. Cabe resaltar que esta última fase contará con los partidos por descenso, semifinales y la gran final. A continuación, explicamos los detalles.

LEE TAMBIÉN: La lupa en el voleibol peruano femenino

I. Fase regular

La fase regular de la Liga 1 Femenina se basará en 13 jornadas en la que todos los equipos (14) se enfrentan entre sí en una sola vuelta. Los seis primeros lugares de la tabla de clasificación obtendrán el pase a los play-offs del campeonato. A su vez, los 8 restantes disputarán el descenso.

II. Play-offs Campeonato y descenso

Para los play-off del campeonato, los seis equipos clasificados jugarán en el formato ‘todos contra todos’ en una sola rueda. Los cuatro primeros clasificados de esta tabla obtendrán el pase a las semifinales del certamen.

Por otro lado, los ocho equipos que disputarán la fase de play-off descenso se dividirán en dos grupos. En el formato de ‘todos contra todos’ y en una sola rueda, el último equipo de cada grupo son los que, finalmente, descenderán.

III. Semifinales y Final

Las semifinales de La Liga 1 Femenina se jugarán a ida y vuelta. Para esto, el primer lugar de la tabla de play-off campeonato se enfrentará al cuarto lugar, mientras que el segundo lugar se enfrentará al tercero. Los dos equipos clasificados para la final deberán disputar, nuevamente, una llave de ida y vuelta.

Se ha de resaltar que el ganador de la Liga Femenina 2023 será el representante de Perú en la próxima edición de Copa Libertadores Femenina.

A su vez, y con la finalidad de profesionalizar el fútbol femenino nacional, se deberá permitir la inscripción de contratos profesionales para las futbolistas. «La intención es ayudar al crecimiento del fútbol femenino», se resaltó en la rueda de prensa.

LEE TAMBIÉN: Champions League 2022-23: estupor, gratos reencuentros y augurio de enormes duelos en los cuartos de final

El fixture completo

Al final de la conferencia de presentación de la Liga 1 Femenina, se presentó el fixture oficial que alberga las 13 jornadas de competencia. De arranque, Sporting Cristal se enfrentará a Universitario por la fecha 1.

Otras fechas a tener en cuenta son la 7 y la 8, donde Alianza Lima, el equipo bicampeón, enfrentará a Sporting Cristal y a Universitario de manera consecutiva. La temporada 2023 de la Liga 1 Femenina promete, y a un mayor nivel en comparación a sus dos últimas ediciones.

Más en Diario El Gobierno:

#CiclónYaku | Estos son los distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurin, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, San Juan de Lurigancho…

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) March 12, 2023
Federación Peruana de FútbolFPFFútbolFútbol FemeninoFútbol PeruanoLiga 1Liga 1 FemeninaLiga Profesional de Futbol Femenino
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
Champions League 2022-23: estupor, gratos reencuentros y augurio de enormes duelos en los cuartos de final
siguiente post
La lupa en el voleibol peruano femenino 

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.