Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Qatar 2022: Lusail, la ciudad inexistente donde se disputará la final del Mundial

por Álvaro Palomino abril 23, 2022
escrito por Álvaro Palomino abril 23, 2022
751

Tan solo quedan menos de ocho meses para la disputa del Mundial y Qatar hace todo lo posible para que la máxima fiesta del fútbol salga a la perfección. La crisis sanitaria mundial le jugó en contra a los jeques, que apuran para reclutar personal de todo el mundo, contar con los mejores ambientes y, más importante, terminar las construcciones que quedaron pendientes. Y eso incluye no solo estadios u hoteles, sino también una ciudad entera. Ese es el caso de Lusail, una metrópoli que corre contra el tiempo

Parte de los cimientos y la cúspide de un proyecto

Qatar consiguió los derechos para albergar la Copa del Mundo en 2010 tras un gran trabajo de autopromoción. Desde una organización encabezada por Zinedine Zidane hasta entablar relaciones -polémicas- con Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, el país asiático pudo obtener apoyo de muchas federaciones para acabar siendo elegido como organizador. No obstante, la primera piedra a ese proceso fue presentar a Lusail. O lo que sería.

En octubre del 2010, Hamad bin Jalifa Al Thani, entonces emir qatarí, presentó en Londres un modelo de todo lo que sería Lusail. La gran costa desértica del municipio de Al Dayeen, al norte de Qatar, fue seleccionada como punto de partida de este ‘proyecto mundial’. 12 años después, y a pesar de no culminarse, lo que antes era un territorio completamente arenoso ahora es una ciudad de un millón kilómetros cuadrados y donde se prevé que vivan 200 mil habitantes una vez termine toda la fiebre futbolística.

LEE TAMBIÉN: Clásico sudamericano: conoce cuándo se jugará el Argentina – Brasil

Dinero a la orden

Obviamente, un designio como este no es apto para cualquier magnate. Inclusive para multimillonarios o gobiernos poderosos. Claro, todos menos si hablamos de los jeques de Qatar y su infinita fortuna. La cifra de 45 mil millones de petrodólares quizás vayan a significar la mayor inversión jamás hecha en la historia del país asiático.

Apodada entre los magnates como la próxima ‘Ciudad del entretenimiento’, parece que el gasto valdrá la pena por todo el rédito que generará el Mundial y lo que vendrá después. 180 mil metros cuadrados ya han sido designados para instalar parques temáticos, campos deportivos (muchos de golf), 12 hoteles 5 estrellas, áreas comerciales, restaurantes y un gigante centro comercial llamado ‘Place Vendome’. Todo esto indica que las ganancias serán cuantiosas.

LEE TAMBIÉN: Nuevamente en casa: Perú será sede de la Copa América de Talla Baja 2022

Un coloso digno de una final mundial

Si bien muchos estadios se planifican alrededor de una ciudad, el caso del Estadio Icónico de Lusail pasará para la historia: en base a su construcción se construyó Lusail. Diseñado por el arquitecto alemán Albert Speer (hijo del arquitecto personal de Hitler y que falleció en 2017), este nuevo coloso tendrá una capacidad para 86250 personas. Norman Foster se encargó de completar una obra que tiene todo el techo cubierto por paneles solares, contando con electricidad no solo para el propio recinto sino para todos los aledaños cercanos.

Debido a que el estadio está rodeado por agua, su acceso será a través de seis puentes (único en su tipo). Los espectadores podrán conocer la belleza de este nuevo monumento futbolístico cuando se jueguen los diez partidos que tiene programados: seis de fase de fase de grupos, uno de octavos, uno de cuartos, uno de semifinales, y, por supuesto, la gran final el 18 de diciembre. Esta es la gran carta de presentación por parte de Qatar hacia el resto del mundo occidental.

LEE TAMBIÉN: Gerard Piqué y Luis Rubiales retumban en España con audios

Legado deportivo y social

Lo dicho, una vez concluya la Copa del Mundo, el estado y misma ciudad de Lusail servirán para mucho más. Como se comentó, se entiende que muchas personas se mudarán a la zona y muchos centros de ocio aparecerán, pero hay más. Como parte del plan qatarí de desarrollo humano, deportivo y sostenible, el legado de Lusail será inmenso.

El Estadio Icónico verá reducida su capacidad para crear campos de juego disponibles para los habitante de Lusail, además de hoteles para los turistas. No obstante, con ello no muere el deporte, ya que el Gran Premio de Qatar de la Formula 1 (que ya se disputó en 2021) se correrá en esta ciudad desde 2023 hasta 2033. Se tiene en mente también que el nuevo Mundial de Clubes y otros eventos internacionales se realicen en la ciudad.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El Barça Femenino superó 5-1 al Wolfsburgo alemán por Champions League y sigue a paso firme en su búsqueda de la temporada perfecta.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/qOL3MRDYKC

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 23, 2022
Mundial Qatar 2022Qatar 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Show del Barça: cinco goles, un sueño y un récord
siguiente post
Otro peruano a punto de ser campeón en Europa

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.