Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Open Lima Challenger: actualidad ‘V’istosa y ‘B’onita del tenis peruano

por Diego Zapata agosto 13, 2022
escrito por Diego Zapata agosto 13, 2022
Gonzalo Bueno y Juan Pablo Varillas son las cartas de Perú en el torneo. Imagen: Directv Open
738

En estos momentos, se disputa un torneo Challenger de tenis en la capital. Con una numerosa presencia de grandes deportistas latinos, esta es una oportunidad para que nuestros representantes nacionales crezcan y se consoliden. Y así está ocurriendo.

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno, dos de nuestros representantes nacionales en el torneo, vienen destacando por sus logros individuales. Sin embargo, el Challenger de Lima no ha hecho nada más que demostrar el buen momento que vive el tenis nacional después de mucho. A continuación, conozca un poco de la actualidad del mejor tenis peruano de la mano de Varillas y Bueno.

Varillas: hacer y estrenar historia

Imagen: Andina

Ser el mejor tenista peruano, en la actualidad, es estar acostumbrado a romper rachas negativas constantemente. De hecho, el buen momento personal de Varillas en el tenis se puede resumir en ello; incluso en el actual torneo.

Desde hace medio año atrás, ‘Juanpi’ viene apareciendo, positivamente, en los diarios deportivos con mayor frecuencia. En un país tan ‘futbolero’, ello era sinónimo de que venía haciendo bien su trabajo; y nada lejos de la realidad.

En mayo de 2022, Varillas dio el primer paso para comenzar estos meses de crecimiento en su vida deportiva. Luego de seis intentos por entrar en el cuadro principal de un Grand Slam, la séptima fue la vencida. En el Roland Garros de 2022, tras 14 años de espera, tuvimos el privilegio de observar jugar a otro peruano en las llaves principales de uno de los cuatro torneos más grandes del tenis. De esta manera, Varillas, a pesar de su derrota en primera ronda, debutó como miembro del cuadro principal del torneo francés.

Lejos de pensar en lo negativo de la derrota, el tenista nacional, rápidamente, se puso a lo suyo y fue en busca de más. Dos meses después, Juan Pablo tendría el mayor reto de su carrera, hasta el momento. En el torneo de Gstaad, Varillas derrotaría al español Roberto Bautista, puesto 19 del ranking ATP en ese momento. Este hecho fue catalogado como la mejor victoria de su carrera.

Finalmente, en el Challenger de Lima, Varillas volvería a estrenarse en la historia del tenis peruano. En el Open Kitzbühel de Austria, conseguiría una victoria ante Carlos Taberner en los dieciseisavos de final. Este hecho, sumado a otros resultados, permitió que Varillas ingresara al Top 100 del ranking ATP por primera vez en su carrera. Asimismo, este hecho significó la vuelta de un peruano a este grupo selecto desde 2009 con Luis Horna.

Así, en el torneo de Lima, Varillas se estrenaría como perteneciente a los mejores 100 tenistas del mundo. A pesar de caer en los cuartos de final, el mejor tenista peruano dio un gran espectáculo. En dieciseisavos de final, derrotó al brasileño Pedro Boscardin por 6-3 y 6-2 y, en octavos de final, doblegó al argentino Juan Bautista por 6-1 y 6-2.

LEE TAMBIÉN: Supercopa de Europa 2022: epicidad en su máxima expresión

Gonzalo y un tenis del bueno

Imagen: Directv Open Lima

No obstante, nuestro tenis nos brinda más alegrías y más personalidades para disfrutar. Si hoy tenemos a un jugador nacional dentro del Top 100, también tenemos las piezas de recambio para evitar que el tenis peruano vuelva a caer en un hoyo profundo. Uno de ellos es Gonzalo Bueno.

Si bien es cierto, el proyecto para Bueno es consolidarlo, junto a Buse, como la mejor dupla nacional y regional, en el Challenger de Lima, ha tenido una actuación más que sobresaliente.

Ya desde la ronda de dieciseisavos de final, Gonzalo demostró que la localía sería un motivo extra. En esa instancia, derrotó al argentino Ficovich, 127 ranking ATP. Luego, por los octavos de final, sacaría de curso a otro argentino: Burruchaga, 334 del ranking.

Sin embargo, en cuartos de final, Bueno mostraría lo mucho que ha crecido en este torneo. Frente a Elias Gastao, 199 ranking, disputaría su pase a las semifinales. En un partido duro y que casi se le escapa, Bueno logró llevarlo al tercer set e, incluso, levantó un ‘matchpoint’ en contra.

Con solo 18 años, despachó al jugador portugués de 31 y está a un solo paso de llegar a la gran final. Con ello, Bueno se convierte en el tenista peruano más joven en llegar a las semifinales de un Challenger en los últimos 25 años.

De esta manera, Bueno también consolida, tanto su gran momento como el del tenis nacional. Recordemos que, junto a Ignacio Buse, llegaron a las finales del Roland Garros Junior el pasado mes de junio.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | José Medina, alcalde de Anguía hoy detenido por las autoridades, fue elegido para el cargo postulando por el partido de César Acuña: Alianza para el Progreso. pic.twitter.com/SYbsRCGxyg

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 13, 2022
Challenger LimaGonzalo BuenoJuan Pablo VarillasOpen Lima ChallengerTENISTENIS PERUANO
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Zapata

post anterior
Congreso: alistan interpelación para ministro Geiner Alvarado
siguiente post
Día del bodeguero: los barrios tienen mejor calidad de vida por las bodegas

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.