Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Marco Reus, el hombre de corazón amarillo y negro

por Álvaro Palomino febrero 14, 2022
escrito por Álvaro Palomino febrero 14, 2022
Marco Reus, en su debut como jugador del primer equipo del Borussia Dortmund
1,K

Cada vez quedan menos jugadores románticos en el fútbol. En la época de multimillonarios contratos y proyectos ambiciosos, la lealtad prácticamente se ha desvanecido; aunque siempre hay algunos casos excepcionales como el de Marco Reus (Dortmund 1989). Si bien él no entra en el selecto grupo de ‘One Club Man’, sí que lo hace en el de ‘caballeros de élite’ del balompié. Y lo está tanto por la elegancia con la que juega este deporte como por su solida relación con el Borussia Dortmund. Siempre respetuosa; siempre eterna.

Ni marcharse con la cabeza cabizbaja a los 19 años del club de su vida evitó que sus sentimientos desaparezcan. Al contrario, sirvió de motivación. Entendió que uno para reconquistar primero debe demostrar ser digno de ello. Lo logró con creces. Una vez cumplido el objetivo de vestir la camiseta de sus sueños, el tiempo ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. 346 partidos después, Reus acaba de llegar a su gol 151, en una campaña donde continúa expresando su inquebrantable compromiso con el Dortmund. Después de haberlo vivido todo, no iba a ser para menos.

Una leyenda forjada entre glorias, lágrimas y amor

Reus, alzando la Copa de Alemania 2017 y 2021, esta última como capitán absoluto

La devoción del admirado futbolista alemán por el equipo del Ruhr está fuera de toda duda. Ni cuando estaba al servicio del RoT Weiss Ahlen o el Borussia Mönchengladbach pensó en triunfar fuera del Signal Iduna Park. Bien lo sabía un carismático entrenador de gafas, gorra y sonrisa contagiosa que le abrió las puertas. Jürgen Klopp conocía de la ilusión del joven Reus por triunfar como ‘borusser’ y le dio galones en un conjunto que por aquel entonces dominaba Alemania. Con él galopando en banda izquierda -como bien aprendió de Lucien Favre en el ‘otro Borussia’-, el Dortmund casi alza el máximo entorchado europeo. Nadie como Marco habrá sufrido más aquella noche en Wembley. No obstante, entre lágrimas, se selló un juramento que prevalece.

En el famoso tren de Dortmund a Münich, Reus es el único pasajero que ha visto subir y bajar tripulantes en ambos destinos. En casi diez años, ha pasado de tener a Lewandowski, Hummels y Götze como aliados a rivales. De ver a su equipo en lo alto y también lo más bajo. De ser extremo o segundo delantero a ’10’. Una reconversión obligada por sus malditas lesiones, que han evitado que el ‘BVB’ y los fanáticos del fútbol disfruten de un jugador único, majestuoso y servicial. Esa actitud, en definitiva, llevó a que el Dortmund vea a su ‘hijo pródigo’ de la misma forma que él lo hace con la entidad. A pesar de las fatigas, roturas de ligamentos y recaídas, la espera siempre ha valido la pena con Marco, que ha dado cinco títulos en épocas difíciles.

LEE TAMBIÉN: No suman: Alianza y Boys empatan en un duelo reñido

Con la cinta bien puesta

Es así que, una década después de que anunciará su regreso a ‘casa’ por todo lo alto, Reus sigue cumpliendo con el papel que el destino le tenía le preparado. A sus 32 años, aún porta la estela de esperanza que siempre ha cargado desde su retorno. Podría tener cien calendarios encima y no dejaría de transmitir prosperidad en Dortmund. Este complicado curso 21-22 es la enésima prueba de ello. Con Haaland visitando la enfermería asiduamente, el germano es más capitán que nunca para su equipo. A sus labores de enlace, lanzador y asistente, se ha visto obligado a sumar nuevamente registros anotadores. Sus cifras no se acercan a las de su mejor temporada (12-13: 23 anotaciones y 23 asistencias), pero siguen teniendo relevancia.

Los 11 tantos y 10 pases de gol del germano equivalen a que la escuadra de Rose Palie su crisis de identidad y juego con resultados que lo mantienen segundo en la Bundesliga, a seis puntos del Bayern Múnich. El doblete contra el Unión Berlín, así las cosas, valen su peso en oro. Lo justo para un jugador que lo único que anhela es levantar el trofeo del torneo teutón con su ‘amor de toda la vida’. Así lo ha querido en todas sus etapas, sea como espectador, actor de reparto o principal. No obstante, lo cierto es que ya dejó de ser Robín hace largo rato y nunca fue ni tampoco será Batman. En términos de comics, podría decirse que se convirtió en Nightwing, pero ni eso. Tan solo es único. Es Marco Reus. El tipo de corazón amarillo y negro.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Según el director ejecutivo de la Cámara Peruana de Micro y Pequeños Exportadores, Daniel Hermoza Negreiros, el proyecto de ley que regula el comercio electrónico desconoce a profundidad la realidad de las mypes.

Por Edgar Velitohttps://t.co/sj1L4Yj7c9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 14, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Maricarmen Alva y los planes con el Congreso que entran en controversia
siguiente post
Conoce algunos insights sobre Obi-Wan Kenobi, el próximo proyecto de Star Wars que promete sorprender

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.