Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Los cambios de escudos: una nueva ‘moda’ en el fútbol

por Francisco Calderón junio 23, 2022
escrito por Francisco Calderón junio 23, 2022
668

No es algo inusual, hoy en día, ver distintos cambios sobre los escudos de los equipos de fútbol. De hecho, a lo largo de los años, un gran porcentaje de clubes ha cambiado su escudo con regularidad. Esta es una tendencia que se ha repetido en los últimos años, sobre todo en territorio europeo. Algunos de los cambios más impactantes fueron, sin duda, el de la Juventus FC – allá por 2018 – , y el del Inter de Milán.

El último equipo en sumarse a esta moda fue el Real Valladolid, equipo que jugará en Primera División a partir de agosto, así como el Valencia CF, que empleará un modelo ‘retro’ para la campaña que se aproxima.

Escudos, historia, sentimiento y los nuevos tiempos

El Real Valladolid no es el primer equipo que cambia su escudo, ni será el último. Dentro de una presentación «poco recibida», el equipo español basó y argumentó esta ‘remodelación’ en la «esencia, identificación con unos colores, una tradición, respeto a las raíces, vuelta a los orígenes y una vinculación histórica». Los comentarios de incomodidad no faltaron en las redes sociales, y es que los cambios son, a menudo, recibidos con rechazo hasta que las personas se adapten a ellos.

REAL VALLADOLID 1928 pic.twitter.com/bBCnl7mh9k

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) June 20, 2022

El Valencia no se ha quedado atrás en esta ‘moda’, pero, para el alivio de los hinchas, el cambio no será permanente. Al igual que otros clubes, el equipo ‘ché’ también ha presentado un modelo ‘retro’, el cual se utilizará únicamente en la primera equipación por toda la temporada 22/23. Este cambio tiene su causa en la celebración por los 100 años de la inauguración del estadio de Mestalla.

🏟️ #Mestalla, 100 anys de 𝐒𝐄𝐍𝐓𝐈𝐌𝐄𝐍𝐓#ADNVCF 🦇pic.twitter.com/UqYXL3rk5a

— Valencia CF (@valenciacf) June 20, 2022

LEE TAMBIÉN: Tenis de mesa: Perú alberga a la elite nuevamente

Ejemplos por doquier

Así como estos dos equipos, la tendencia por cambiar – o modernizar – los escudos de fútbol – apunta a que no tendrá fin. Como todo en la vida, las cosas cambian, se modernizan y se mejoran. Este aspecto no es una excepción.

Esta moda tampoco es una casualidad. Cambiar el escudo de un equipo no es tarea fácil, pues, en la gran mayoría de ocasiones, te enfrentas a la incomodidad, molestia y ataques de la afición (como el caso del Real Valladolid). Al representar la historia, el sentimiento y demás, un cambio de escudo siempre es algo sensible, pero todos los puntos nos llevan a una conclusión: razones económicas. Todo club debe ‘modernizarse’ para poder vender, y más aun en una época competitiva como la actual.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La presidente del Congreso, María del Carmen Alva, denunció haber sido amenazada. Este es el mensaje que recibió: pic.twitter.com/1lwRknrQ4N

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 15, 2022
EquiposEscudosFútbolFútbol InternacionalInter de MilánJuventusReal ValladolidValencia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
Los retos de Gustavo Petro en Colombia
siguiente post
Juan Silva, Zamir Villaverde y Bruno Pacheco nuevamente en el ojo público

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.