Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

LeBron James a la caza de Michael Jordan

por Álvaro Palomino septiembre 20, 2021
escrito por Álvaro Palomino septiembre 20, 2021
LaBron James y Michael Jordan, leyendas de la NBA.
644

Cuando hablamos de básquetbol en general solo un nombre se nos puede venir a la cabeza: Michael Jordan. Su legado es histórico en el deporte mundial, calando e inspirando a distintas generaciones. Actualmente, ese rol lo ocupa, por méritos propios, LeBron James, declarado fan del ex escolta y a quien busca igualar en éxitos. De hecho, no está lejos de lograrlo. A solo dos anillos de campeón de los que seis que obtuvo ‘Mike’, el estadounidense tampoco quiere perderle pisada lejos de los campos de juego. En su particular carrera financiera, a día de hoy el alero se encuentra muy lejos de ello, a pesar de acumular una buena cantidad de capital.

‘The King» es un imán de patrocinadores

Según la prestigiosa revista Forbes, James acumula una fortuna de 850 millones de dólares, siendo uno de los deportistas más ricos del mundo. Amasó esta fortuna desde que Nike lo firmó por 90 millones cuando ni siquiera había llegado a la élite. A partir de entonces, ‘LBJ’ no solo ha seguido recaudando más dinero de la marca deportiva con sus distintas renovaciones (incluyendo una vitalicia que firmó en 2016, que le hará ganar 1000 millones en total), sino con otras como Walmart, Samsung, Coca-Cola, etc. Patrocinios no le faltan al carismático jugador, que se atrevió a rechazar una de McDonald’s en 2015 por un valor de 15 millones por cuatro años.

Solo este año, James ha recaudado 64 millones de dólares en este apartado, récord para un jugador en activo de la NBA y justificable debido a su impactante trascendencia. Por otra parte, si se le añade el sueldo que percibe de los Lakers (31,4 millones, el quinto mejor pagado de la NBA), James gana en totalidad 95,4 millones anuales. Esa cantidad está muy bien invertida en propiedades (cuatro, equivalentes a 100 millones) y negocios que le siguen llenando los bolsillos. Precisamente, su propia ‘gallina de los huevos de oro’ se llama SpringHill -en honor a los edificios donde se crío en Ohio- ya que vale 750 millones (casi el 89% de toda su cuenta).

Se abre paso mediante empresas y acciones

Fundada con su amigo y socio, Maverick Carter, y 100 millones recaudados de sus patrocinadores, SpringHill converge tres de sus empresas. Estas son SpringHill Entertainment, Robot Company, agencia de marketing, y Uninterrupted, plataforma
donde los deportistas conectan directamente con el público por diferentes medios, virtuales y tradicionales, y eventos. Un negocio redondo para el legendario ‘6’. Quizás por ello se rumorea desde Forbes que estaría a punto de vender SpringHill en su totalidad, o por lo menos una parte. En todo caso, aún le quedaría chequera de donde seguir gastando.

El ‘Rookie del Año’ en 2003 también adquirió participación en Fenway Sports Group, que tiene, a su vez, en sus manos acciones en muchos clubes deportivos. El Liverpool de la Premier League, los Boston Red Sox, el 50% de Roush Fenway Racing y el 80% del New England Sports Network forman parte de la cartera de LeBron James. Pero ello no queda allí, ya que igualmente es propietario del 10% de Pizza Blaze, cadena de pizzas que cuenta con 300 tiendas en Estados Unidos y Canadá. De todos estas adquisiciones, ‘Choosen One’ ganaría 100 millones de dólares.

Agregándole los 350 millones con los que cuenta en objetos de valor, porcentajes vendidos y empresas traspasadas, el basquetbolista superó este 2021 los 1.000 millones de ganancias. Un autentica cuenta bancaria digna de los magnates más poderosos del planeta. Sin embargo, ‘The King’ aún no entra en la categoría de multimillonario debido a que no alcanza los 1000 millones netos de ingreso. Son sus impuestos, altísimos, y sueldos a sus trabajadores los que evitan que LeBron alcance tal estatus. Y eso lo aleja de su ídolo Michael Jordan.

‘Air’ tiene ojo para los negocios

La vieja estrella de la NBA hizo una cuantiosa fortuna (90 millones de dólares) mientras era jugador, pero fue tras retirarse que empezó a pisar con más fuerza. Forbes estima que cuenta con unos 1.650 millones en sus bolsillos, fruto de su buen tino en sus inversiones y aliados corporativos. Aquí se inmiscuye nuevamente Nike, ya que con su particular línea de ropa ‘Jordan Brand’ le asegura 2.000 millones anuales. Esta alianza ha derivado que Jordan haya asegurado 1.800 ‘verdes’ hacia sus arcas. Seguro que esa cifra crecerá con el fichaje de Lionel Messi por el PSG, club de fútbol que viste las playeras de ‘MJ’.

El ‘club exclusivo’ de LeBron


Asimismo, Jordan cuenta con el 89,5% del Charlotte Hornets, al cual compró primero por 175 millones un porcentaje menor en 2014. Habiendo vivido los efectos de la pandemia, su participación creció desde entonces de 625 millones hasta los 1500. Sumado a ello, entran sus patrocinios casi eternos con Gatorade y Upper Deck, y, cómo no, su empresa inmobiliaria. Son pocas las firmas que posee, cierto, pero que ha tenido un buen ojo para saber en cuáles envolverse y hacerse rico también lo es. Actualmente, todo ello le ha servido al considerado mejor jugador de la historia del básquet ostentar el puesto 1001 en la lista de multimillonarios. Tres puntazos para el antiguo defensa de los ‘Bulls’.

Eso sí, Jordan podrá ser el primer jugador de baloncesto en atesorar más de 1.000 millones antes de los 40, pero no pertenece al grupos de deportistas en ingresar la misma cantidad en activo. Eso lo poseen nombres muy importantes tales como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Floyd Mayweather… y LeBron James. A inicios de año, Forbes ya había previsto que ‘The Akron Hammer’ alcanzaría esa cantidad. Pero eso no queda ahí, junto a Mayweather y Tiger Woods, James ingresa 100 millones de dólares en una misma temporada. Algo que incluso sobrepasa a Jordan por mucho. Por lo menos en ese selecto club solo hay un rey del basquetbol.

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | A través de un reporte en sus redes sociales, El Ministerio de salud, reveló que hasta el día de hoy se han aplicado en total 22 057 961 dosis de vacunas contra el covid-19. Actualmente, se está inoculando a las personas de 25 años a más. pic.twitter.com/pY1ztsVtiI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 15, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
CELAC: Cumbre en México genera tensiones
siguiente post
Directo a la meta: Perú Libre en camino al cambio de la Constitución Política

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.