Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

La Noche Blanquiazul: un nuevo paso para el fútbol femenino

por Francisco Calderón marzo 10, 2023
escrito por Francisco Calderón marzo 10, 2023
733

El próximo miércoles 15 de marzo, el plantel femenino de Alianza Lima contará con su propia ‘Noche Blanquiazul’, tal como lo confirmó la institución a través de sus redes. Con miras a presentar al plantel que buscará conseguir el tricampeonato nacional y el respeto en la Copa Libertadores, el estadio Alejandro Villanueva será la casa del enfrentamiento ante Colo Colo. Nos referimos a un partido de exhibición que, por su propio peso, marcará un antes y un después en el progreso del fútbol femenino peruano.

Previo a un duelo que genera mucha expectativa, tanto para jugadoras como aficionados, se llevó la clásica conferencia de prensa al mando del entrenador Jhon Ortiz y la jugadora Adriana Lúcar. Una conferencia que, además de brindar detalles sobre lo que se puede esperar del duelo del próximo miércoles, también postuló una perspectiva distinta para el avance del fútbol femenino en el país desde Alianza Lima como institución.

En la conferencia de prensa previa a un duelo que genera mucha expectativa para el hincha blanquiazul, el entrenador Jhon Ortiz no dudó en resaltar la relevancia del amistoso ante Colo Colo, al que calificó como un encuentro «de alta tensión». «Desde que se supo que se haría la Noche Blanquiazul fue bien recibido por las jugadoras. Se trata de un partido de copa porque ya lo estamos viviendo y asimilando», comentó.

«La Noche Blanquiazul habla del proceso y avance que está teniendo el fútbol femenino. Un hecho histórico»

Jhon Ortiz, entrenador de Alianza Lima.

Alianza Lima: el mayor exponente del fútbol femenino peruano

No cabe duda de que Alianza Lima es el equipo peruano que más apuesta por la evolución del fútbol femenino. Y todo ello se demuestra en el bicampeonato conseguido por el cuadro «grone». De hecho, es el equipo favorito para conseguir, nuevamente, el éxito nacional.

A raíz de lo mencionado, el profesor Jhon Ortiz hizo referencia en conferencia de prensa que «todo es parte de un proceso», y que «se debe pensar que el fútbol femenino crezca como debe ser». «Lo que ha hecho el equipo (en estos últimos dos años) no es para menos. Se trabaja para mejorar en el día a día y en esa línea tenemos que continuar», concluyó.

Imagen: Alianza Lima Femenino (Vía Twitter)

«Estamos muy felices con el trabajo que viene realizando Alianza Lima»

Jhon Ortiz, entrenador.

En la misma línea, Ortiz resaltó la importancia que tiene para él la necesidad de construir un estilo de juego propio, de modo que el hincha «grone» pueda identificarlo y, además, sea imagen del fútbol femenino peruano.

«Quiero que el hincha vea una idea de juego, que se está trabajando por algo», matizó Ortiz, al ser consultado por el apoyo del hincha en estos últimos dos años. Finalmente, declaró que «hay un trabajo y una preparación sistemática. La mejor muestra es el torneo mismo. Apuntamos al título. Con el torneo se verán las mejoras que tenemos».

«Queremos que Alianza Lima marque el fútbol femenino»

Jhon Ortiz, entrenador de Alianza Lima.

LEE TAMBIÉN: Marcin Olesky: desarrollo y superación en el ganador del premio al mejor gol

Adriana Lúcar: la referente

La jugadora de 31 años es la futbolista más influyente de la liga femenina peruana y las estadísticas lo corroboran. Desde su llegada a Alianza Lima, Adriana Lúcar ha registrado 40 goles y 16 asistencias.

Pese a todo ello, la ‘bombardera’ es consciente de la influencia que tiene sobre las futuras futbolistas, así como en el progreso del fútbol femenino nacional. «Es algo muy importante (Noche Blanquiazul). Las niñas que quieren ser futbolistas están viendo el cambio que está habiendo en Perú respecto al fútbol femenino», comentó.

Adriana Lúcar fue contundente al afirmar que el contexto actual del fútbol femenino abre puertas para que las jóvenes que buscan entrar a este ámbito lo hagan, cada vez, con más profesionalismo. «Esto va a motivar a muchas chicas a que sigan demostrando que nosotras podemos. El mundo del fútbol femenino en el país es muy chico y necesitamos ampliarlo para competir internacionalmente», concluyó.

«Mi idea es ayudar a que en Perú se conozca sobre fútbol femenino. Quiero ayudar a que crezca. Queremos ser la imagen del fútbol femenino»

Adriana Lúcar, jugadora de Alianza Lima

«Alianza influye muchísimo en la evolución del fútbol femenino»

Adriana Lúcar, jugadora de Alianza Lima

LEE TAMBIÉN: Jon Jones: A buen luchador, mucha contundencia

En la misma línea, ‘Diario El Gobierno’ estuvo presente en la conferencia de prensa, y tuvo la oportunidad de consultar a Adriana Lúcar sobre el llamado que hace a las futuras futbolistas. «Busco ser un ejemplo para ellas. Trato de demostrar cómo debería ser una futbolista profesional en el Perú. Quiero motivarlas», resaltó.

«Me gustaría tener 15 años y contar con todos los recursos que tiene el fútbol femenino ahora. Ha crecido mucho y me hace sentir muy contenta»

Adriana Lúcar, jugadora de Alianza Lima
View this post on Instagram

A post shared by Primera Línea (@primeralineape)

La jugadora «grone» culminó su participación en la rueda de prensa haciendo un llamado a todos los hinchas blanquiazules. «El miércoles, pase lo que pase, ganará el fútbol femenino. Los hinchas son muy importantes. Los necesitamos con nosotras. Son parte vital para que el fútbol femenino siga creciendo», aseveró.

Se espera, entonces, que todo el pueblo blanquiazul apoye a su escuadra femenina, así como que el fútbol femenino siga creciendo en un contexto nacional con mucho por trabajar.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
Adriana LucarAlianza LimaBlanquiazulFútbol FemeninoFUTBOL PERUANOJhon OrtizLiga 1 FemeninaNoche Blanquiazul
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
Los Affleck han encontraron una mansión a su medida valorizada en US$ 64 millones
siguiente post
Carlos ‘Nano’ Fernández es campeón en Portugal

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.