Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

La lupa en el voleibol peruano femenino 

por Edición marzo 19, 2023
escrito por Edición marzo 19, 2023
824

Por Johana O’Phelan

Hace un centenario, el Perú recibió a la disciplina del vóley con los brazos abiertos. Sin embargo, hasta hoy, este deporte, que es mayormente jugado por mujeres, existe y persiste a la sombra del fútbol en el país. El voleibol femenino tiene un gran público que lo sigue aclamando, pero, lamentablemente, es opacado por el fútbol masculino. Esta comparación no debería ni existir porque cada disciplina tiene su propia competencia y valor deportivo.

Cabe recordar de los grandes logros que, igualmente, la selección nacional de vóley femenino peruano ha podido obtener. Las deportistas nacionales también son reconocidas mundialmente; por ejemplo, obtuvieron una medalla de plata en los Juegos Olímpicos del año 1988 y dos medallas en los campeonatos mundiales del año 1982 y 1986.

En la actualidad, se está transmitiendo la edición 21 de la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú (LNSV). La primera etapa acaba de culminar. En esta clasificación, se vio, una vez más, el potencial y el carácter que tienen las deportistas que practican el vóley. 

Los primeros equipos en la tabla

Al término de la primera etapa de la liga nacional, son 3 los equipos que se encuentran arriba en la tabla: Regatas Lima, Alianza Lima y USMP. Estos clubes son los que más destacan. Regatas, ha ganado 10 juegos; Alianza, 9; y la USMP,  9 también. 

Estos 3 equipos no están muy alejados entre ellos en la tabla de posiciones. El cuarto puesto lo ocupa el club Jaamsa con 9 victorias.

Cualquier cosa puede pasar. Esta  cercanía de los primeros equipos en la lista demuestra que tan pareja está la competencia en la categoría superior del voleibol peruano femenino.

Evolución de algunos equipos
En la tabla de posiciones de la liga superior, se muestra como Regatas y Alianza se han mantenido en los 3 primeros sitios. Las ‘íntimas’ del equipo blanquiazul tuvo una caída, pero momentáneo, pues al siguiente juego regresó al podio. Aunque el equipo en tercer lugar hasta el momento, no siempre estuvo acompañándolos.

El club de la USMP fue el equipo con más evolución hasta la fecha 11. Pasó de estar el séptimo puesto en la fecha 1 hasta el tercer puesto en la última jornada de la etapa inicial. Tuvo un crecimiento gradual y orgánico, ya que ahora está más cerca de llevarse el título.

Jugadoras destacadas hasta la fecha

Todos estos resultados no se pueden dar sin un equipo consistente y sin participantes con espíritu de victoria. Entre los equipos favoritos, existen rostros más conocidos como también por conocer, pero que lo más importante es su desempeño y actitud ganadora para un equipo ideal.

La primera es Ysabella Sánchez de Alianza Lima, con la camiseta 18, quien es atacante y receptora, realizó 23 aces en la etapa 1 como mejor sacadora. La siguiente deportista es la chilena Florencia Giglio de ACD Túpac Amaru, quien es receptora y continúa la lista con 15 aces como sacadora. Y en tercer puesto, la central Alexandra Machado, de la USMP, quien bloqueó 27 puntos de sus rivales hasta hoy. Todo esto, según la página de estadísticas de la LNSV 2022-2023 y sus rondas de competencias. 

Así, se puede ver la capacidad de las voleibolistas peruanas en la cancha nacional y se seguirá observando su crecimiento hasta abril que termina la liga. Este podría ser un indicio de cómo, posiblemente, existen oportunidades del vóley peruano en las competencias internacionales para representar a la selección peruana. Tal vez si más personas apoyarán y vieran este deporte y sus colaboradores, Perú manejaría la posibilidad de ser parte de un mundial, hasta de ganar uno o pertenecer al podio. 

ACD Túpac AmaruAlianza LimaJuegos OlímpicosLiga Nacional Superior de Voleibol del PerúPerúRegatas LimaUSMPvoleibolVoleyYsabella Sánchez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
Todo listo para el arranque de la Liga 1 Femenina
siguiente post
MEF: ¿en qué consiste el nuevo paquete especial?

También te puede interesar

El Barça cruza el mundo: el club azulgrana...

julio 28, 2025

La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el...

julio 27, 2025

Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles...

julio 25, 2025

Atletismo peruano U18 brilla en Paraguay con ocho...

julio 22, 2025

Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al...

julio 13, 2025

Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz...

julio 11, 2025

WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la...

julio 10, 2025

Diego Penny: “El PSG es el favorito a...

julio 9, 2025

Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores,...

julio 4, 2025

Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas...

julio 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.