Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Facundo Pellistri, el ‘charrúa’ sensación que hizo trajinar a Perú

por Álvaro Palomino marzo 26, 2022
escrito por Álvaro Palomino marzo 26, 2022
967

Dolorosa, frustrante y polémica, así fue la derrota de Perú ante Uruguay (1-0) en la penúltima fecha de las Eliminatorias CONMEBOL. Si bien muchas quejas y fastidios generaron aquel encuentro en la escuadra nacional, lo cierto es que como el equipo de Gareca, los de Diego Alonso hicieron méritos para llevarse el triunfo.

La nueva columna vertebral ‘charrúa’, esa que se formó desde que el ex jugador de River Plate tomó el banquillo, volvió a valer su peso en oro. Los guantes de Rochet, el poderío de Giménez y Araújo, la intensidad de Valverde y Bentancur, la zancada de Núñez y, no menos importante, el desborde de Pellistri. Quizás con menos reflectores que el resto de sus compañeros en ‘La Celeste’, el ‘tapadito’ del elenco oriental dejó nuevamente en claro que es el máximo talento uruguayo del futuro.

El ‘protegido’ de Forlán

Facundo Pellistri Rebollo (Montevideo, 2001) ya se había puesto en el escaparate internacional desde el primer momento en que debutó con Peñarol. Por más que solo jugó 1 minuto en el empate (2-2) contra Defensor Sporting por el Torneo Intermedio de Uruguay 2019, eso bastó para despertar el interés de toda la población ‘yorugua’. Tras jugar 63′ más en aquel torneo, para el Clausura se hizo uno de los intocables de Diego López, entrenador que le dio vía libre para exprimir sus mejores virtudes.

La facilidad para esquivar rivales, cambiar de ritmo y adentrarse le valieron para formar parte del 11 ideal del campeonato habiendo jugado la mitad de los partidos. Atributos que siguió explotando al año siguiente de la mano de Diego Forlán. La apuesta de la gran leyenda del fútbol uruguayo comenzó siendo fuerte, pero poco a poco fue decayendo debido a la preocupación del ex atacante por una lesión de Pellistri. En los seis meses que ‘Cachabacha’ lo tuvo bajo sus alas -fue destituido de Peñarol en agosto de 2020- la implicación con el extremo siempre estuvo presente. Tanto que valió su opinión para que este se decantara por el Manchester United por demás ofertas que tenía sobre la mesa.

LEE TAMBIÉN: Marco La Jara: «No veo a la FPF moviendo un dedo ante la Conmebol por el Uruguay – Perú»

De pisar el ‘Teatro de los sueños» a buscar su lugar en Europa

«Cuando el United me habló sobre él, les conté todo, porque es un chico con potencial, buenas habilidades y potencial», reveló Forlán hace poco sobre su intervención en el fichaje. También fichado a una edad prematura por el club mancuniano, era más que consiente acerca de las dificultades que Pellistri iba a encontrar al cumplir lo que él calificó como ‘un gran sueño’. Y las advertencias se cumplieron. En media temporada, a las justas había sido convocado en dos partidos (ambos en Champions League). Sin oportunidades con Solskjær, se mantuvo en forma compitiendo a gran nivel con el sub 23 de los ‘red devils’: 3 goles y 1 asistencia. Aunque eso no bastó para ser tomado en cuenta.

Necesitado de minutos, el Alavés lo reclutó en 2021, como cedido, para salir de puestos de descenso en La Liga. Pellistri pudo aportar un poco de su fútbol, sea como titular (5 partidos) o suplente (7), para ayudar al club vasco. La agradable experiencia conllevó a que todas las partes accedan a nuevo préstamo para el actual ejercicio. No obstante, la realidad sería distinta a la esperada en un principio. Ni con Javi Calleja, primero, ni ahora con José Luis Mendilibar el uruguayo ha logrado tener el protagonismo deseado. De hecho, este se ha reducido: apenas ha iniciado en 6 oportunidades, promedia 34′ por encuentro y apenas ha jugado 1 duelo de los últimos 9.

Otra leyenda uruguaya al rescate: Diego Alonso y su apuesta por él

Para su buena suerte, y de manera inesperada, su selección lo ha rescatado. Diego Alonso ha sido el encargado de sacarlo del ostracismo en el que se ha visto inmerso toda esta campaña. Apenas llegó al banquillo de Uruguay, uno de sus primeros movimientos fue darle la titularidad a Pellistri. La apuesta no ha fallado, es más, ha callado a los críticos con la reciente clasificación a Qatar.

Han sido tres partidos (Paraguay, Venezuela y Perú) en los que el eléctrico atacante dejó su huella. Arrancando a ritmo de vendaval, sus dotes de extremos clásico (intrépido, arrollador e inquieto con balón) se acoplan a esta mezcla de Alonso entre el gen luchador uruguayo y la nueva generación propicia y técnica con pelota. Del último grupo forma parte Pellistri, el encargado -junto a Núñez y Araújo- de llevar el asta celeste en un futuro no muy lejano.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Ante el escándalo del Uruguay-Perú, conversamos con Marco La Jara para buscar las posibles instancias a las que puede recurrir la FPF. ¿Quieres conocerlas? Descúbrelas en la siguiente nota:

Por: @4everdianderas https://t.co/jL6QY4yyxN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 26, 2022
Eliminatorias Qatar 2022Facundo PellistriSelección PeruanaSelección Uruguaya
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Podemos Perú: una bancada que cae a pedazos
siguiente post
Economía 360: El precio de la contaminación: ¿cómo se relaciona la economía con el medio ambiente?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.